Ir al contenido principal

Piden una investigaci贸n del homicidio de la activista de los derechos LGBT en Uganda

Amnist铆a Internacional ha pedido a las autoridades de Uganda que garanticen que se lleva a cabo una investigaci贸n cre铆ble sobre la muerte de un activista de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transg茅nero (LGTB) que hab铆a demandado con 茅xito a un peri贸dico nacional por publicar su nombre indicando que era homosexual.

David Kato, encargado del trabajo de promoci贸n de la organizaci贸n Sexual Minorities Uganda, muri贸 de camino al hospital el mi茅rcoles por la tarde, tras haber sido golpeado en la cabeza por un desconocido en su casa, situada en el distrito de Mukono, en las afueras de Kampala.

"Amnist铆a Internacional est谩 consternada por el horrible asesinato de David Kato ha manifestado Michelle Kagari, directora adjunta del Programa Regional para 脕frica de la organizaci贸n–. El gobierno ugand茅s debe garantizar que se abre de inmediato una investigaci贸n cre铆ble e imparcial sobre su muerte."

"Resulta muy preocupante el manifiesto silencio que ha guardado el gobierno ugand茅s sobre la ret贸rica discriminatoria dirigida contra las personas LGBT del pa铆s. Ahora m谩s que nunca, es hora de que las autoridades aseguren a los ugandeses que estar谩n protegidos contra las amenazas y la violencia independientemente de la orientaci贸n sexual y la identidad de g茅nero que tengan o parezcan tener.

"Toda persona sospechosa de implicaci贸n en el asesinato debe ser puesta a disposici贸n judicial para que sea sometida a juicio con las debidas garant铆as y de acuerdo con las normas internacionales."

Kato hab铆a pedido a las autoridades que tomaran medidas para poner fin a la discriminaci贸n contra las personas LGBT en Uganda, particularmente a la manifiesta en peri贸dicos sensacionalistas que estaban publicando nombres, fotograf铆as y datos personales de personas que cre铆an que eran LGBT.

El 2 de octubre de 2010, Rolling Stone, semanario sensacionalista creado el a帽o pasado por licenciados universitarios, public贸 una serie de im谩genes con el titular “Fotograf铆as de los 100 principales homosexuales de Uganda". Otro art铆culo conten铆a una lista de nombres y fotograf铆as bajo el encabezamiento "Colgadlos”.

El 3 de enero, un tribunal superior dict贸 sentencia en contra de Rolling Stone en una demanda que Kato y otros dos activistas hab铆an entablado contra el semanario.

El juez, Vincent Musoke-Kibuuke, prohibi贸 al semanario revelar la identidad de personas LGBT e hizo extensivo su fallo a todos los medios de comunicaci贸n de Uganda.

El Tribunal determin贸 que “la revelaci贸n de la identidad y el domicilio de los demandantes con objeto de combatir la homosexualidad y las actividades de los homosexuales […] amenaza el derecho de los demandantes a la privacidad de su persona y su domicilio”.

Los otros dos activistas con quienes Kato present贸 la demanda tambi茅n han informado de amenazas contra su vida.

En los 煤ltimos a帽os, Amnist铆a Internacional y otras organizaciones de derechos humanos han documentado un aumento constante en Uganda de los casos de discriminaci贸n, detenci贸n arbitraria, reclusi贸n en r茅gimen de incomunicaci贸n y tortura y otros malos tratos en raz贸n de la orientaci贸n sexual y la identidad de g茅nero de la v铆ctima, as铆 como contra activistas que sacan a la luz violaciones de derechos humanos contra personas LGBT.


Junto con otros grupos de la sociedad civil, la organizaci贸n Sexual Minorities Uganda est谩 al frente de la oposici贸n al proyecto de Ley contra la Homosexualidad, publicado el 25 de septiembre de 2009.

Si se aprueba, esta ley violar谩 el derecho internacional de los derechos humanos y ser谩 causa de nuevas violaciones de derechos humanos.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible