Ir al contenido principal

Democracia "al dente"

Por Carlos Tena



(Dedicado a Barak Obama, Angela Merkel, Silvio Berlusconi, Jos茅 Luis Rodr铆guez Zapatero, Nicholas Sarkozy, David Cameron, Alan Garc铆a, Juan Manuel Santos, Porfirio Lobo, Sebasti谩n Pi帽era, Jos茅 Miguel Insulza, Yoani S谩nchez, Fernando Savater, Rosa D铆ez, Zoe Vald茅s, Luis Posada Carriles, Rodolfo Ares, Manuel Chaves, C谩ndido Conde-Pumpido, Las Damas del Cheque en Blanco, Alfredo P茅rez Rubalcaba, Manuel Fraga, Juan Carlos de Borb贸n, y dem谩s alumnos aventajados de la familia Corleone)

La Organizaci贸n Mundial de la Cocina, ante el encarecimiento de los productos alimenticios b谩sicos, lamentando el hambre que asolar谩 en los pr贸ximos a帽os a millones de ciudadanos del primer mundo, alerta a los gobiernos sobre futuras revueltas populares, por lo que para evitar acontecimientos luctuosos en las esferas de la clase media, alta, m谩s alta, la nobleza y realeza, pone al servicio de los poderes pol铆ticos, econ贸micos, militares y culturales, la siguiente receta, sencilla y econ贸mica, que hemos bautizado como Democracia al Dente.

El comit茅 responsable de la confecci贸n del plato, debe estar atento a estas diez normas, diez ingredientes, encarg谩ndose de la observancia y acatamiento de los puntos que se帽alo a continuaci贸n.

1.- T贸mese un pa铆s, preferentemente del tercer mundo, al que se dotar谩 de un artilugio electoral consistente en una ley (la D’ Hont es muy recomendable) que deje pr谩cticamente fuera de juego a los partidos de izquierda. Para que el plato quede a gusto, elija previo consenso con el Banco Mundial, el Mossad, la CIA , el M-5, FMI y la Confederaci贸n de Empresarios y Banqueros, a una serie de l铆deres que representen, al menos, a una derecha resultona y un centro derecha que asuma tibios principios (habituales en los establecimientos de la izquierda blanda), para que dicha mezcla posea un sutil aroma socialista. Financie a esas familias con un monto econ贸mico, que les ate definitivamente a la banca privada durante los pr贸ximos cincuenta a帽os. En caso de ruina, el erario p煤blico se har铆a cargo de los pagos.

2.- Recoja las inquietudes de los trabajadores a trav茅s de unos sindicatos (mejor verticales que dotados de cierta horizontalidad), para conseguir la m铆nima representatividad y el m谩ximo provecho, procurando que en las primeras huelgas el lenguaje de los dirigentes sea reivindicativo Up To A Certain Point (hasta cierto nivel), pero que contenga elementos de disuasi贸n, en orden a que un conflicto no dure m谩s all谩 de una semana.

3.- Financie con millones de euros o d贸lares a las Confederaciones de Iglesias all铆 practicadas (preferencia absoluta para los cat贸licos o protestantes y ortodoxos, si conviniese), incluso en los de creencia isl谩mica; fe de la que se elegir谩 a los delegados menos proclives a cumplir los textos del Cor谩n. En esas reuniones, ha de establecerse previamente que los dioses respectivos nunca se inmiscuyen en los asuntos terrenales, es decir, en temas pol铆ticos, b茅licos, laborales, econ贸micos y culturales. Esa verdad 煤nica ha de ser digerida por los fieles, aunque puedan existir ulteriormente algunos disidentes a quienes se acusar谩 de cualquier delito, preferentemente de contenido sexual.

4.- T贸mese a un grupo de generales, coroneles y capitanes, a quienes previamente se ha ingresado en sus respectivas cuentas corrientes un monto econ贸mico suficiente como para que vivan con cierta holgura en los pr贸ximos veinte a帽os. Al propio tiempo se tendr谩 certeza de que casi todos ellos (no conviene una absoluta unificaci贸n ideol贸gica) son anticomunistas.

5.- Re煤na a un grupo de industriales del primer mundo, ofreciendo las riquezas naturales de esa naci贸n a un precio irresistible, pero reservando un tanto por ciento de las ganancias, como garant铆a del trato, para el presidente o rey. Ese detalle har谩 que los directivos de las multinacionales est茅n seguros de que, en caso de traici贸n, el mandatario est谩 cogido hasta por los cuernos.

6.- Organice en institutos, f贸rums, colegios, universidades y museos, ciclos monotem谩ticos de toda 铆ndole, por ejemplo “Democracia y Terrorismo”, “Los peligros del Castrismo”, “Bol铆var condena a Ch谩vez”, “Cultura y Derechos de Propiedad Intelectual”, “La Ca铆da del Imperio Chino”, “EEUU l铆der de la Libertad” y otros, ofreciendo participaci贸n de toda especie a los directivos de dicho centros culturales del pa铆s, e intente que ellos, a su vez, coordinen seminarios y congresos con profesores y catedr谩ticos que hayan mostrado curiosidad por conocer c贸mo se abre una cuenta corriente en Suiza.

(El alumnado conviene que sea contagiado de cierta dosis de idealismo, como objeto decorativo para la prensa internacional. Alguno de esos l铆deres estudiantiles deber谩 comparecer ante una comisi贸n de rectores, al objeto de estudiar su posible adquisici贸n, en orden a mantener un cierto grado de disidencia controlada. No olvide la inclusi贸n de intelectuales y artistas de la catadura de Alejandro Sanz, Mario Vargas Llosa, Imanol Arias, Luis Garc铆a Montero, Fernando Savater, Pedro Almod贸var, Juan Luis Cebri谩n y otros dem贸cratas de manos limpias).

7.- Adiestre a las agrupaciones y organizaciones a las que pertenezcan jueces, abogados, notarios y otros profesionales del derecho, en la aplicaci贸n de una constituci贸n cuyos art铆culos fuesen un calco exacto del esp铆ritu que anim贸 la Declaraci贸n Universal de los Derechos del hombre y el ciudadano. El cumplimiento por parte del Estado de estos preceptos queda en manos de los gobiernos salidos de las urnas, por lo que en el improbable caso de que un presidente, rey o primer ministro, mostrase preocupaci贸n por el respeto y observancia de esas normas, el poder judicial har谩 caso omiso de dicha reclamaci贸n, preparando la inmediata dimisi贸n forzada del disidente.

8.- De acuerdo con las necesidades de las instituciones bancarias, no ponga obst谩culos en la privatizaci贸n todos los servicios sociales del pa铆s, incluyendo la sanidad, la educaci贸n y las pensiones, coordinando con los sindicatos el monto econ贸mico que mensualmente deber谩n percibir sus l铆deres, para que convenzan a la masa trabajadora del acatamiento de la semi esclavitud, como soluci贸n menos dram谩tica a su futuro. Disponer de techo y alimentaci贸n debe ser la 煤nica motivaci贸n para las personas honradas, que deber谩n ejercer su derecho al voto (e incluso ser铆a m谩s conveniente que practicaran la abstenci贸n) cada cuatro o cinco a帽os.

9.- Una vez terminadas las primeras elecciones, si hubiera triunfado, (no obstante lo previsto), una coalici贸n de partidos de izquierda, se articular谩n con la m谩xima urgencia las estrategias econ贸micas y medi谩ticas convenientes, en orden al derribo del Parlamento surgido de los pactos previamente acordados por los miembros de dicha coalici贸n. Para ello, se deber谩 lograr la colaboraci贸n del mayor n煤mero posible de empresarios relacionados con el periodismo (Murdoch, Slim, etc.), para denigrar a los miembros del gobierno elegido, ofreciendo dinero a los ministros para abandonar sus cargos, manipulando datos en todas las esferas gubernamentales, alterando declaraciones, e incluso solicitando ayuda de las Fuerzas Armadas USA, sus agencias de espionaje, p煤blicas y privadas, para forzar la dimisi贸n y renuncia de generales, diputados, intelectuales y profesionales adictos al sistema. No se contratar谩 en el exterior a los artistas favorables a ese tipo de gobiernos.

10.- Cuando el presidente de los EEUU considere oportuno, previa consulta a la Comunidad Europea y al gobierno de Israel, y siempre a trav茅s de los servicios secretos correspondientes, se aceptar谩 como hecho consumado el asesinato por atentado de un l铆der molesto para los intereses del Banco Mundial, ya se tratara de Fidel o Ra煤l Castro, Rafael Correa, Evo Morales, Hugo Ch谩vez, Mahmud Ahmadineyad, Bashar Al Assad, Kim Jong-il, Muamar Gafadi o Alexander Lukashenko.

A partir de ese momento, deje la olla a enfriar y luego c贸mase lentamente, degustando con parsimonia la sangre vertida en el logro de una verdadero r茅gimen democr谩tico, como el que se ofrece actualmente a diversas naciones 谩rabes, protegiendo el exilio de los actuales y futuros mandatarios, expulsados de sus cargos, alimentando las ilusiones de libertad de sus ciudadanos, pero aplicando nuestra receta para lograr que no se produzca una revoluci贸n de car谩cter socialista en ninguna de las naciones del tercer mundo.

La moda en pol铆tica exige cambios de estilo y look, que cumplen a la perfecci贸n Borbones, Berlusconis, Zapateros, Mohameds, Obiangs, Klaus, Komorowskis, Santos, Macapagales, Camerons, Reinfeldts, etc. El IV Reich se diferencia del III en que las v铆ctimas pertenecen a todas las nacionalidades, excepto israel铆es leales al sionismo.

Para Washington y Bruselas, el tiempo de las dictaduras y monarqu铆as bananeras ha comenzado a extinguirse. Viva la democracia bien cocinada.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible