"Miles de personas, muchas de las cuales huyeron del Norte de 脕frica tras los recientes disturbios, est谩n bloqueadas en la isla italiana de Lampedusa en condiciones atroces", ha declarado hoy una delegaci贸n de Amnist铆a Internacional en la isla.
La rotunda valoraci贸n de la delegaci贸n de Amnist铆a Internacional se produjo despu茅s de que el primer ministro italiano Silvio Berlusconi prometiera “limpiar Lampedusa en 48-60 horas”.
Actualmente hay unas 6.000 personas extranjeras en la isla, en su mayor铆a procedentes de T煤nez.
“El gobierno italiano debe ocuparse inmediatamente de esta crisis humanitaria, causada por no haber organizado traslados oportunos y organizados desde Lampedusa a otras instalaciones situadas en el continente italiano”, ha declarado Anneliese Baldaccini, miembro de la delegaci贸n de Amnist铆a Internacional enviada a la isla.
En las 煤ltimas semanas han llegado a Lampedusa unas 22.000 personas, muchas de las cuales ya han sido trasladadas a otras partes de Italia.
El equipo de Amnist铆a Internacional ha hallado que muchas de las personas que est谩n en Lampedusa no han recibido la asistencia humanitaria m谩s b谩sica, como albergue, atenci贸n m茅dica, colchonetas, mantas y acceso a servicios higi茅nicos, mientras miles de personas siguen durmiendo a la intemperie.
Adem谩s, el proceso de estudio individual para evaluar las posibles necesidades de protecci贸n se ha detenido por completo.
“Deben evaluarse las necesidades individuales de todas las personas que lleguen a Italia, a quienes hay que ofrecer acceso a procedimientos de concesi贸n de asilo imparciales y efectivos, algo que no es posible debido a la situaci贸n de caos en Lampedusa”, ha afirmado Anneliese Baldaccini.
“Las autoridades italianas no deben dar por supuesto que las personas que llegan a Lampedusa son migrantes econ贸micos.”
Las autoridades italianas han declarado que planean trasladar inmediatamente a otras partes de Italia a todas las personas extranjeras que quedan en Lampedusa.
Amnist铆a Internacional ha instado a las autoridades a que aclaren el lugar a donde van a ser trasladadas, as铆 como la condici贸n jur铆dica de las instalaciones donde se prev茅 que sean albergadas.
“Las autoridades italianas deben cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos. Esto significa atender las necesidades inmediatas de estas personas y detener cualquier plan de traslado colectivo”, concluy贸 Anneliese Baldaccini.
AI |
Actualmente hay unas 6.000 personas extranjeras en la isla, en su mayor铆a procedentes de T煤nez.
“El gobierno italiano debe ocuparse inmediatamente de esta crisis humanitaria, causada por no haber organizado traslados oportunos y organizados desde Lampedusa a otras instalaciones situadas en el continente italiano”, ha declarado Anneliese Baldaccini, miembro de la delegaci贸n de Amnist铆a Internacional enviada a la isla.
En las 煤ltimas semanas han llegado a Lampedusa unas 22.000 personas, muchas de las cuales ya han sido trasladadas a otras partes de Italia.
El equipo de Amnist铆a Internacional ha hallado que muchas de las personas que est谩n en Lampedusa no han recibido la asistencia humanitaria m谩s b谩sica, como albergue, atenci贸n m茅dica, colchonetas, mantas y acceso a servicios higi茅nicos, mientras miles de personas siguen durmiendo a la intemperie.
Adem谩s, el proceso de estudio individual para evaluar las posibles necesidades de protecci贸n se ha detenido por completo.
“Deben evaluarse las necesidades individuales de todas las personas que lleguen a Italia, a quienes hay que ofrecer acceso a procedimientos de concesi贸n de asilo imparciales y efectivos, algo que no es posible debido a la situaci贸n de caos en Lampedusa”, ha afirmado Anneliese Baldaccini.
“Las autoridades italianas no deben dar por supuesto que las personas que llegan a Lampedusa son migrantes econ贸micos.”
Las autoridades italianas han declarado que planean trasladar inmediatamente a otras partes de Italia a todas las personas extranjeras que quedan en Lampedusa.
Amnist铆a Internacional ha instado a las autoridades a que aclaren el lugar a donde van a ser trasladadas, as铆 como la condici贸n jur铆dica de las instalaciones donde se prev茅 que sean albergadas.
“Las autoridades italianas deben cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos. Esto significa atender las necesidades inmediatas de estas personas y detener cualquier plan de traslado colectivo”, concluy贸 Anneliese Baldaccini.