Ir al contenido principal

Honduras: La Corte Suprema comienza el juicio a maestros y maestras detenidos

P脷LSAR.- Maestros y maestras hondure帽os que fueron detenidos durante una movilizaci贸n deben enfrentar a partir de este mi茅rcoles un juicio en la Corte Suprema de Justicia.

El jueves 24 de marzo 15 maestros y 5 maestras fueron capturados durante una movilizaci贸n de docentes y del Frente Nacional de Resistencia Popular.

El juicio fue iniciado por el Ministerio P煤blico en coordinaci贸n con la Polic铆a y el Ej茅rcito.

Los maestros ser谩n juzgados por los delitos de Participaci贸n en Manifestaciones il铆citas y sedici贸n.

Mientras tanto, en las afueras de la Corte hay gran cantidad de docentes que reclaman justicia para las y los presos pol铆ticos.

El presidente del Colegio de Profesores de Educaci贸n Media de Honduras (COPEMH), Jaime Rodr铆guez, se帽al贸 que "el r茅gimen trata de doblegar al magisterio enviando a la c谩rcel a sus miembros".

Por su parte, una de las maestras detenidas, Wendy M茅ndez Ocampo, sostuvo que se sienten "presas pol铆ticas" y que lo 煤nico que quieren es que se solucione la situaci贸n del magisterio.

Los gremios reunidos en la Federaci贸n de Colegios Magisteriales de Honduras (FOMH) exigen que se archive la Ley de Participaci贸n Ciudadana para el Fortalecimiento de la Calidad Educativa.

Se trata del proyecto que envi贸 al Congreso el presidente Porfirio Lobo para descentralizar el manejo de la educaci贸n. Propone transferir el control a las municipalidades, con participaci贸n de padres e iglesias.

Los gremios denunciaron que la iniciativa es un paso hacia la privatizaci贸n de la educaci贸n y el fin del estatuto del docente. Tambi茅n cuestionan la injerencia de sacerdotes cat贸licos en la ense帽anza p煤blica.

Lobo respondi贸 que mantendr谩 el impulso al tratamiento del proyecto de ley y se帽al贸 que la huelga magisterial es ilegal.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible