Ir al contenido principal

Honduras: La participaci贸n de Estados Unidos en el golpe no debe ser ocultada

Por Giorgio Trucchi 

La Comisi贸n de Verdad (CdV) de Honduras y el Centro de Derechos Constitucionales (CCR) de Estados Unidos, juntaron esfuerzos para tratar de conseguir todas las informaciones disponibles acerca del conocimiento y posible involucramiento de instituciones y agencias norteamericanas en el golpe de Estado. Mientras tanto, no para la violaci贸n a los derechos humanos en el pa铆s centroamericano.

La constante y sistem谩tica violaci贸n a los derechos humanos en Honduras y la necesidad de averiguar el nivel de conocimiento y participaci贸n que tuvo Estados Unidos en el golpe del pasado 28 de junio de 2009, fueron los temas abordados durante una participada conferencia de prensa que se desarroll贸 recientemente en el National Press Club en Washington.

Seg煤n Anjana Samant, miembro del equipo de abogados del CCR, esta organizaci贸n present贸 una demanda ante la corte federal del Distrito de Columbia, solicitando al Departamento de Defensa y a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) compartir cualquier documento e informaci贸n sobre el golpe de Estado que derroc贸 al presidente leg铆timo de Honduras, Manuel Zelaya Rosales.

La demanda y las m谩s de 200 solicitudes de informaci贸n fueron presentadas bajo el Acta de la Libertad de Informaci贸n (FOIA) vigente en Estados Unidos.

Tambi茅n se pidieron informaciones sobre el papel que jugaron el ex jefe del Estado Mayor conjunto de las Fuerzas Armadas hondure帽as, Romeo V谩squez Vel谩squez y la empresa privada (COHEP), as铆 como conocer “los gastos estadounidenses en Honduras para defensa, contratos de construcci贸n y mejoras a infraestructura existente para ser usada con fines militares, policiales o antinarc贸ticos”, se lee en la demanda.

Adem谩s, el CCR pidi贸 a la CIA toda la documentaci贸n existente acerca del ex gerente de Programa Nacional de Desarrollo Sostenible (Pronaders), Roland Valenzuela, quien fue asesinado el a帽o pasado despu茅s de haber asegurado p煤blicamente tener las pruebas del involucramiento de la empresa privada y Estados Unidos en el golpe.

Finalmente, la abogada del CCR dijo que, a ra铆z de la estrecha relaci贸n existente con el ej茅rcito hondure帽o, hay fuertes posibilidades de que las agencias militares de Estados Unidos tuvieran informaciones muy claras acerca de lo que se estaba preparando.

“Consideramos que todas estas informaciones deben ser p煤blicas, para tener una idea exacta de lo que pas贸, y para que el gobierno de Estados Unidos vuelva a examinar su pol铆tica hacia Honduras, porque est谩 claro de que ten铆a conocimiento de lo que iba a ocurrir. Estados Unidos ya normaliz贸 sus relaciones con Honduras y act煤a como si todo ya volvi贸 a la normalidad, lo cual es falso, porque en ese pa铆s hay una violaci贸n sistem谩tica de los derechos humanos. Necesitamos tener todas las informaciones para seguir presionando al gobierno”, dijo Samant a esta Lista Informativa.

Comisi贸n de Verdad sigue investigando

Durante su comparecencia ante los medios, el secretario ejecutivo de la Comisi贸n de Verdad (CdV), Thomas Loudon, dijo que esta instancia sigue exigiendo a agencias del gobierno estadounidense el acceso a las informaciones que est谩n vinculadas con el golpe de Estado en Honduras.

“Son ochos meses que estamos pidiendo al Departamento de Estado, de Defensa, a la CIA y a muchas otras instancias, que nos digan qu茅 conocimiento ten铆an de lo que ocurri贸 en Honduras el 28 de junio de 2009. Para la CdV -continu贸 Loudon- es evidente que hay un involucramiento de estas agencias. Los cables de Wikileaks ya evidenciaron ese elemento y para nosotros es importante conocer los detalles y los nombres de los actores que impulsaron el golpe.

El pueblo de Honduras no solamente quiere denunciar las violaciones sufridas, sino conocer tambi茅n qui茅nes fueron los responsables y cu谩les fueron las causas estructurales que originaron el golpe”, explic贸 el secretario ejecutivo de la Comisi贸n de Verdad.

La Comisi贸n de Verdad tiene previsto dar a conocer su informe preliminar el pr贸ximo 28 de junio, segundo aniversario del golpe de Estado, y el informe final en octubre de 2011.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible