Ir al contenido principal

Libia: Cientos de personas se dirigen a Bengasi en busca de seguridad

La situaci贸n en los alrededores de Ajdabiya sigue siendo inestable y la poblaci贸n que ha permanecido en la zona busca seguridad. Hoy, cientos de personas se dirigieron a Bengasi al temer que se libraran nuevamente enfrentamientos en las cercan铆as, ha se帽alado el Comit茅 Internacional de Cruz Roja.

"No hab铆a vuelto a mi casa en Ajdabiya hasta ayer por la noche, pero unas horas m谩s tarde o铆mos que pronto podr铆an reanudarse los enfrentamientos cerca de la ciudad", explic贸 una madre que hab铆a regresado a Bengasi esta ma帽ana. "Es mejor que nos quedemos aqu铆; estaremos a salvo".

Reuters*
euters / Finbarr O'Reillyeuters / Finbarr O'ReillyVeuters / Finbarr O'Reillyeuters / Finbarr O'Reillyeuters / Finbarr O'ReillyEl domingo 27 de marzo, cuando remitieron los enfrentamientos en los alrededores de Ajdabiya, los colaboradores del CICR y de la Media Luna Roja Libia repartieron lentejas, aceite, arroz, sal, t茅 y az煤car a 15.000 personas para cubrir sus necesidades durante un mes. Tambi茅n distribuyeron mantas, bater铆as de cocina y art铆culos de higiene. "Estamos impresionados por los esfuerzos y la ayuda que prestan las comunidades locales y las asociaciones de beneficencia de las ciudades y pueblos cercanos en favor de los habitantes de Ajdabiya", precis贸 el jefe de la de misi贸n del CICR en Bengasi, Simon Brooks. "Es crucial que podamos llegar hasta las personas afectadas por el conflicto, incluso en zonas a las que a煤n no hemos podido acceder, como Misrata".

Los extranjeros que viven y trabajan en Ajdabiya han podido llamar a sus familias en el extranjero, gracias a los tel茅fonos satelitales facilitados por el CICR. "Est谩bamos ansiosos por llamar a nuestras familias; quer铆amos decirles que est谩bamos vivos", explic贸 un estudiante palestino, tras haber telefoneado a unos familiares en L铆bano.

Recientemente, el CICR visit贸, en Bengasi, a unas 60 personas detenidas por la oposici贸n armada libia. Despu茅s, se puso en contacto con 23 familias, en Sirte, Tr铆poli, Sabha y otras ciudades libias, para informarles sobre el paradero de sus familiares detenidos. Actualmente, est谩 organizando una visita a otro grupo de personas capturadas durante los enfrentamientos en Ajdabiya.

Desde su base log铆stica en la ciudad egipcia de Alejandr铆a, la Instituci贸n presta apoyo a las actividades de socorro desplegadas en Libia. Hasta la fecha, ha transportado, a su dep贸sito de Tobruk, unas 30 cargas de cami贸n con 430 toneladas de v铆veres y art铆culos de primera necesidad. Las reservas de v铆veres almacenadas pueden cubrir, en caso necesario, las necesidades alimentarias de decenas de miles de personas.

Distribuci贸n de comidas y art铆culos de higiene en la frontera

El personal del CICR presta apoyo a la Media Luna Roja Egipcia, en Sallum, en la frontera egipcia, a fin de distribuir alimentos a los migrantes, entre los cuales mujeres y ni帽os, que no pueden volver a su pa铆s de origen, a causa del conflicto armado o de otras razones.

En el campamento de Choucha, en la frontera tunecina, la Media Luna Roja Tunecina est谩 sirviendo a diario unas 5.000 comidas preparadas, en cooperaci贸n con el CICR y con los tunecinos de a pie, quienes tambi茅n han donado aceite, cereales, arroz y otros alimentos. Desde el comienzo de la crisis, el CICR ha distribuido mantas, bidones y m谩s de 20.000 lotes de art铆culos de higiene con jab贸n, champ煤, cepillos de dientes y dent铆frico para satisfacer las necesidades b谩sicas de las personas que est谩n bloqueadas en la frontera.

En el campamento de Choucha, el CICR ha instalado un sistema de abastecimiento de agua, as铆 como cuatro bloques de duchas, para mejorar las condiciones de higiene. Asimismo, ha proporcionado suministros m茅dicos al hospital Burguiba, en la ciudad de Sfax –donde son referidos los pacientes procedentes de Libia– con los que se podr谩 atender hasta 100 v铆ctimas de guerra.

Desde el inicio de la crisis, el CICR y la Media Luna Roja Tunecina han facilitado m谩s de 30.000 llamadas telef贸nicas a ciudadanos de unos 30 pa铆ses, para que dieran noticias a sus atribuladas familias o se pusieran en contacto con su respectiva embajada. Desde principios de marzo, se han facilitado m谩s de 900 llamadas a las personas que se encuentran en el lado egipcio. Asimismo, el CICR sigue tomando fotograf铆as de identidad, a fin de agilizar los tr谩mites consulares para que contin煤en su viaje.

*Personas hacen fila para recibir combustible en Ajdabiya, en el este de Libia. ©Reuters / Finbarr O'Reilly















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL