Ir al contenido principal

Tantoyuca: Piden papeles de propiedad los campesinos

Livia D铆az/ Tantoyuca, Ver.- Alguna vez tuviste familiares campesinos, familiares que se ponen necios y tercos, que defienden uno y otro sistema de hacer las cosas, que proponen y disponen para darle soluciones a sus problemas agrarios ante las autoridades y a los que, a pesar de darles muchos consejos ves, dise帽ando y llevando a cabo estas.

Los ves envejecer sin resolver nada porque no depende de ellos, sino de autoridades que son indolentes ante sus esfuerzos por aclarar papel por papel, fecha por fecha cada asunto, y que sus tr谩mites y gestiones no tienen 茅xito y que finalmente mueren sin que tengan 茅xito, y que te da rabia porque quieres hacerlos entender a ellos y no a las autoridades, pues, ante la ventanilla, con suerte eres una fecha, una ficha, una hora o un n煤mero de expediente.

Imaginas a ese pobre campesino, igual que a uno que un d铆a fue tu propia sangre, buscando justicia y la regularizaci贸n de un documento de propiedad, ahora piensa en 44, que est谩n, desde hace muchos a帽os, ya no recuerdan cu谩ntos, pidiendo que se destrabe su asunto, pero sin exigir, quiz谩 por miedo a que se trabe m谩s.

M铆ralo respetando el camino autotrazado, configurado en la mente que les dicta que no hay que hacer enojar “al ingeniero”, que hay que seguir confiando en “el ingeniero”, que dijo que va a resolverlo todo “el ingeniero.”
Sin saber siquiera el nombre completo del “ingeniero”, siguen buscando los campesinos de Ixcanelco, municipio de Tantoyuca, la soluci贸n al conflicto que se les present贸, el d铆a que en el Ejido se reparti贸 un “sobrante”. Es tierra que ya est谩n trabajando pero en la que no tienen ninguna seguridad jur铆dica.

El campesino Juvencio Hern谩ndez del 脕ngel sigue trabado como los otros 43, ante tr谩mites que “¡les urgen! Porque est谩n pagando PROCAMPO”; les “urgen porque los est谩 pidiendo SAGARPA.”

Pero aunque mediante el Juicio Agrario se resolvi贸 en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) en Huejutla, a su favor, ordenando al Registro Agrario Nacional (RAN) que les expida el Certificado Parcelario, pero sigue el tr谩mite empantanado “es el caso que, a la fecha, no lo han emitido.”

Esto 煤ltimo dijo el licenciado El铆as P茅rez Mart铆nez, - quien ante esta dependencia se ha vuelto un santo, si a este acuden las cualidades de la compasi贸n y la paciencia- inform贸 que el expediente data del 2004, y que tras el Juicio de Asignaci贸n de los terrenos achurrados en el Ejido Ixcanelco ya debieran tener sus documentos, pero en Xalapa donde est谩 el RAN, alguien no piensa de la misma manera, o no est谩 haciendo su trabajo y no ha liberado el documento de ellos ni destrabado este asunto que es, a simple vista burocr谩tico, pero para los afectados, que son 44 con sus respectivas familias, un grave problema.

Esas tierras que son excedencias, llegaron a la regularizaci贸n en el 2004, pero llevaban dos siglos esperando por eso.

Los campesinos fueron informados de que el TUA, ten铆a suficientemente documentadas las tierras de sus abuelos y sus padres, los campesinos t茅nek, que son suficientemente cuidadosos de no perder un detalle, un documento y una cita y que van, adonde sea, gastando lo que no tienen, estaban formados para cobrar los 930 pesos por hect谩rea para la siembra de ma铆z que les dieron en su tarjeta electr贸nica de BANCOMER de PROCAMPO, y le heredar谩n el problema a la SAGARPA porque no tienen papeles, y si en el RAN siguen las cosas como est谩n desde hace siete a帽os, ni Juvencio ni sus 44 compa帽eros van a poder seguir trabajando su tierra.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible