Ir al contenido principal

La doble cara de Barak Obama

Por Carlos Tena  

El panfleto pacifista y reconciliador del presdente USA, pronunciado ayer en Washington, en el que llama a la aceptaci贸n de varios puntos por parte del gobierno de Israel y la comunidad palestina, no logr贸 su objetivo.

Benjam铆n Nettanyahu se mostr贸 muy enojado, tras el discurso tan hip贸crita como calculado, de su colega Barak Obama, en el que este 煤ltimo llam贸 por primera vez a comprender la creaci贸n de un Estado palestino sobre la base de los acuerdos de 1967.

Benjamin protestaba porque, seg煤n su criterio, los palestinos no han cumplido los compromisos adquiridos en ocasiones precedentes, as铆 como rechaz贸 de forma rotunda cualquier retirada del ej茅rcito sionista a las fronteras designadas hace 44 a帽os.

Por su parte, el l铆der palestino Mahmoud Abbas convoc贸 a los dirigentes de su partido a una reuni贸n de emergencia.

El primer ministro israel铆 no ocult贸 su decepci贸n, expresando que Washington no comprend铆a la realidad de lo que ocurre en la zona.

A帽adi贸 que Obama no ha tenido en cuenta los cambios demogr谩ficos sobre el terreno, supongo que en referencia a la continua ocupaci贸n habida desde entonces, por parte de la poblaci贸n jud铆a, con el asentamiento de m谩s de 400.000 colonos y la Jerusal茅n oriental ocupada y anexionada, tambi茅n ilegalmente.

El mandatario israel铆 viaj贸 hoy a Estados Unidos. "La visita de Netanyahu a Washington tiene un mal comienzo. La recepci贸n ser谩 fr铆a, a pesar de que la C谩maras del Congreso y los delegados de AIPAC (el poderoso lobby pro-Israel) muestren su regocijo", declaraba un funcionario de la Casa Blanca.

Sin embargo, un l铆der de Kadima, partido centrista israel铆 (en la oposici贸n), elogi贸 lo que consider贸 un "discurso hist贸rico" del presidente Obama.

En el otro lado, el portavoz del presidente palestino, Mahmoud Abbas, Nabil Abu Rudeina, lament贸 y denunci贸 la negativa del gobierno sionista a la propuesta, que supone un nuevo golpe a los esfuerzos internacionales para lograr la paz en el Oriente Medio.

Samir Awad, profesor de ciencias pol铆ticas en la Universidad de Bir Zeit, por su parte, dijo que "Obama debe ser claro en su NO a la colonizaci贸n, colaborando en la reanudaci贸n de las conversaciones de paz y la retirada de los asentamientos actuales. Pero me pregunto: si el presidente americano no ha tenido 茅xito a la hora de forzar a Netanyahu a detener el genocidio, que se comete a diario contra la poblaci贸n palestina ¿c贸mo va a ser capaz de presionar a Israel, para obligarle a admitir que los palestinos deben tener un estado propio?".

Y no le falta raz贸n. M谩s bien, le sobra.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible