El poeta hondureño Roberto Sosa, ganador de los premios Casa de las Américas, de Cuba, y Adonais, de España, murió ayer a los 81 años de edad, a causa de un infarto, informó PRENSA LIBRE desde Teguciglapa.
“Informamos al mundo que esta madrugada falleció uno de los fundadores de esta organización, el poeta Roberto Sosa, de un infarto, en el Centro Médico Hondureño”, informó la Asociación de Amistad Honduras- Cuba.
Sosa nació el 18 de abril de 1930 y obtuvo el máster en Literatura por la Universidad de Cincinnati, Ohio, EE. UU. Ganó el premio español Adonais en 1968 por su libro de poesía Los Pobres.
Dirigió numerosas revistas literarias y galerías de arte, y fue catedrático de Español en la Universidad Nacional Autónoma.
En 1971 recibió el Premio Casa de las Américas, en Cuba, por Un mundo para todos dividido.
En 1990, Francia le otorgó el grado de Caballero en la Orden de las Artes y las Letras.
Entre las obras que escribió Sosa figuran Mar interior, Prosa armada, Secreto militar, Hasta el sol de hoy, Máscara suelta y El llanto de las cosas, así como artículos en revistas y periódicos de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Sosa nació el 18 de abril de 1930 y obtuvo el máster en Literatura por la Universidad de Cincinnati, Ohio, EE. UU. Ganó el premio español Adonais en 1968 por su libro de poesía Los Pobres.
Dirigió numerosas revistas literarias y galerías de arte, y fue catedrático de Español en la Universidad Nacional Autónoma.
En 1971 recibió el Premio Casa de las Américas, en Cuba, por Un mundo para todos dividido.
En 1990, Francia le otorgó el grado de Caballero en la Orden de las Artes y las Letras.
Entre las obras que escribió Sosa figuran Mar interior, Prosa armada, Secreto militar, Hasta el sol de hoy, Máscara suelta y El llanto de las cosas, así como artículos en revistas y periódicos de América Latina, Estados Unidos y Europa.