Ir al contenido principal

El ciclo de cine de La Mar de Músicas proyectará las versiones restauradas de El Gatopardo y Una jornada particular

Las proyecciones serán en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena a las 19:00 horas

Una de las obras maestras de Luchino Visconti, El Gatopardo (Il Gattopardo, 1963), se podrá ver en el ciclo de cine de La Mar de Músicas el martes 12 de julio a las 19:00 horas en el Nuevo Teatro Circo, en una versión de imagen completamente restaurada y con su metraje íntegro original.


Protagonizada por Burt Lancaster, Claudia Cardinale y Alain Delon, se reestrena coincidiendo con el 150º Aniversario de la Unificación de Italia. La copia ha sido restaurada gracias a la Cineteca di Bolognia, en colaboración con L’Immagine Ritrovata, The Film Foundation, Pathé, Twentieth Century Fox y el Centro Sperimentale di Cinematografia-Cineteca Nazionale.

Se trata del estreno de la copia en 35 mm con la imagen restaurada en el TECHNICOLOR original y con su duración íntegra (188 minutos) lo que supone una oportunidad única para revisar, descubrir y disfrutar en la gran pantalla esta joya del Séptimo Arte, galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1963.

"Una jornada particular" será proyectada en el Nuevo Teatro Circo el viernes 15 de julio. La obra del director Ettore Scola, se presentó en el festival de Cannes y la crítica se refirió a ella como una "película apasionante", según informa nota de prensa.

En su crónica  del 6 de mayo de 1938, Scola hizo una de las más duras acusaciones contra el fascismo sin necesidad de recurrir al panfleto, a la agresividad, a las palizas, las torturas, sino simplemente al retrato de dos vidas marginadas; a contraponer a todo el aparato propagandístico del régimen, su mediocridad y sordidez, con la frustración de esas vidas, no por propia ineptitud o por el azar, si no lo que es más cruel, por la marginación del sistema.

El 6 de mayo de 1938, Hitler visita Roma. Es un día de fiesta para la Italia fascista, que se vuelca en el recibimiento. En una casa de vecinos sólo quedan la portera, el ama de casa Antonietta y Gabriele, quien teme que lo detengan por homosexualidad. Al margen de la celebración política, Antonietta y Gabriele establecen una relación afectiva muy especial, que les evade durante unas horas de la tristeza de su vida.

Con guión de Ettore Scola, Mauricio Costanzo y Ruggero Maccari, el texto daría lugar a una adaptación teatral posterior y homónima que ha sido varias veces representada en España (las versiones más conocidas en nuestro país han sido las de José Sacristán-Charo López, Josep Maria Flotats-Anna Lizaran y Fernando Delgado-Esperanza Roy). La película estuvo producida por Carlo Ponti e interpretada por Mastroianni y Sofía Loren.




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible