El organismo pretende “reducir la talla” de los uniformes de las jugadoras de baloncesto
Madrid. AmecoPress.- El pasado mes de mayo la Federaci贸n Internacional de Baloncesto (FIBA) propuso reducir las tallas de las equipaciones de los equipos femeninos en la Euroliga de la pr贸xima temporada. La decisi贸n est谩 pendiente de aprobaci贸n en la pr贸xima junta del mes de julio.
La norma de la FIBA propone entre otras medidas, que “los shorts y las camisetas han de ser m谩s estrechos, siguiendo las curvas/contorno del cuerpo”; que la camiseta no debe tapar los hombros de la jugadora; que la anchura del pantal贸n deber谩 dejar un m谩ximo de dos cent铆metros de espacio entre la tela y la piel; y que el pantal贸n debe estar siempre como m铆nimo diez cent铆metros por encima de la rodilla.
El Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid considera que estas medidas no van encaminadas a lograr la comodidad de las jugadoras sino a dar una “imagen supuestamente m谩s femenina y atractiva, una manifestaci贸n claramente sexista y discriminatoria”.
El Consejo rechaza la imposici贸n de una vestimenta que lo que hace es “incomodar y resaltar atributos femeninos” y exige que “se tenga en cuenta la opini贸n de las propias jugadoras”.
En este sentido, la AJUB (Asociaci贸n de Jugadoras de Baloncesto) ha manifestado su “rechazo a este tipo de decisiones, que lo 煤nico que consiguen es torpedear la progresi贸n de la mujer jugadora de baloncesto, bajo debates y propuestas que no inciden en el desarrollo real de la competici贸n; sino en utilizar a las jugadoras de baloncesto profesionales como objetos, atractivos desde el punto de vista de la est茅tica masculina”.
Para las jugadoras esto supone “reconocer una mentalidad caduca e irrespetuosa de unas profesionales, a las que se las quiere mediatizar no tanto por su val铆a de deportistas profesionales, como por lo atractiva a la vista que pueden ser para espectadores m谩s preocupados por percibir la exhibici贸n de un cuerpo, que por seguir la jugada en el terreno de juego”.
El Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid denuncia por sexistas las declaraciones del director general de la FIBA Europea, Patrick Bauman que afirm贸 que las jugadoras “son grandes atletas, pero tambi茅n bellas atletas, por lo que no hay motivo para no mostrarlo".
Recuerda que esta norma vulnera, adem谩s del derecho a la propia imagen y la Ley de Igualdad por discriminaci贸n en el 谩mbito laboral. Asimismo, insta a la FIBA y a los organismos nacionales de baloncesto “a poner m谩s inter茅s en lograr una igualdad real en este deporte, sin discriminaciones hacia las mujeres, y a apoyar un Plan de Igualdad en el deporte de competici贸n”.
“Pedimos adem谩s mayor preocupaci贸n por potenciar el deporte de base, especialmente entre las ni帽as, promocionando su pr谩ctica e incentivando la construcci贸n de instalaciones deportivas en barrios y colegios”, concluye el Consejo.
Madrid. AmecoPress.- El pasado mes de mayo la Federaci贸n Internacional de Baloncesto (FIBA) propuso reducir las tallas de las equipaciones de los equipos femeninos en la Euroliga de la pr贸xima temporada. La decisi贸n est谩 pendiente de aprobaci贸n en la pr贸xima junta del mes de julio.
La norma de la FIBA propone entre otras medidas, que “los shorts y las camisetas han de ser m谩s estrechos, siguiendo las curvas/contorno del cuerpo”; que la camiseta no debe tapar los hombros de la jugadora; que la anchura del pantal贸n deber谩 dejar un m谩ximo de dos cent铆metros de espacio entre la tela y la piel; y que el pantal贸n debe estar siempre como m铆nimo diez cent铆metros por encima de la rodilla.
El Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid considera que estas medidas no van encaminadas a lograr la comodidad de las jugadoras sino a dar una “imagen supuestamente m谩s femenina y atractiva, una manifestaci贸n claramente sexista y discriminatoria”.
El Consejo rechaza la imposici贸n de una vestimenta que lo que hace es “incomodar y resaltar atributos femeninos” y exige que “se tenga en cuenta la opini贸n de las propias jugadoras”.
En este sentido, la AJUB (Asociaci贸n de Jugadoras de Baloncesto) ha manifestado su “rechazo a este tipo de decisiones, que lo 煤nico que consiguen es torpedear la progresi贸n de la mujer jugadora de baloncesto, bajo debates y propuestas que no inciden en el desarrollo real de la competici贸n; sino en utilizar a las jugadoras de baloncesto profesionales como objetos, atractivos desde el punto de vista de la est茅tica masculina”.
Para las jugadoras esto supone “reconocer una mentalidad caduca e irrespetuosa de unas profesionales, a las que se las quiere mediatizar no tanto por su val铆a de deportistas profesionales, como por lo atractiva a la vista que pueden ser para espectadores m谩s preocupados por percibir la exhibici贸n de un cuerpo, que por seguir la jugada en el terreno de juego”.
El Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid denuncia por sexistas las declaraciones del director general de la FIBA Europea, Patrick Bauman que afirm贸 que las jugadoras “son grandes atletas, pero tambi茅n bellas atletas, por lo que no hay motivo para no mostrarlo".
Recuerda que esta norma vulnera, adem谩s del derecho a la propia imagen y la Ley de Igualdad por discriminaci贸n en el 谩mbito laboral. Asimismo, insta a la FIBA y a los organismos nacionales de baloncesto “a poner m谩s inter茅s en lograr una igualdad real en este deporte, sin discriminaciones hacia las mujeres, y a apoyar un Plan de Igualdad en el deporte de competici贸n”.
“Pedimos adem谩s mayor preocupaci贸n por potenciar el deporte de base, especialmente entre las ni帽as, promocionando su pr谩ctica e incentivando la construcci贸n de instalaciones deportivas en barrios y colegios”, concluye el Consejo.