Ir al contenido principal

Fumer tue

Por Miguel 脕ngel S谩nchez de Armas 

Fumar es un vicio que no comparto y que me da miedo. Vi c贸mo un enfisema consumi贸 a la madre de uno de mis mejores amigos y mi padre muri贸 de c谩ncer pulmonar. Un querido compa帽ero de cabina durante mis tiempos en la radio falleci贸 joven v铆ctima del vicio… En verdad no tendr铆a espacio para rese帽ar las historias de horror asociadas al tabaco que he conocido.

La Organizaci贸n Mundial de la Salud calcula que cada a帽o tres millones de personas se van al cielo (o al purgatorio o al infierno, vaya uno a saber) muy contentas entre el humo del cigarrillo. Otras fuentes colocan esa cifra en cinco millones. En nuestro pa铆s cada d铆a 150 compatriotas se pelan por su afici贸n a los Delicados, los Alas, los Elegantes y dem谩s tubitos rellenos de hierba. En otras palabras, fumar es m谩s peligroso que el crimen organizado. Si pensamos que esta manera legal de matar a la gente genera miles de millones de d贸lares en ganancias e impuestos, es tiempo de considerar la legalizaci贸n de las otras drogas igualmente da帽inas.

Me parece tonto que j贸venes y viejos, lerdos e iluminados, se regodeen en un placer que los llevar谩 a la tumba despu茅s de asestarles una lista de males m谩s larga que la Cuaresma. El cigarro es el 煤nico producto mortal que garantiza por escrito sus cualidades y que cada d铆a se vende m谩s. Incluso personas cuidadosas, de las que leen con lupa la letra peque帽a de los contratos, que tiran a la basura los productos que caducaron hace dos d铆as y corren a la procuradur铆a del consumidor a la m谩s leve sospecha de que mal茅volos comerciantes los quieren timar, apartan la vista de las advertencias en las cajetillas de tabaco a la hora de echarse un pitillo. A los anuncios s贸lo les falta una calaca con huesos cruzados, pero eso no detiene a los consumidores.

¿Ser谩 que la publicidad se apodera de las mentes d茅biles? Unos se anuncian como “El cigarro de los hombres fuertes”; otros asocian el veneno con los aires del campo y la vida sana de los rancheros; hay compa帽铆as que no s贸lo intentan vender su producto sino que adem谩s ofertan felicidad, descanso, belleza, glamour, juventud, excitaci贸n y buen desempe帽o sexual. O sea, ¡el humo s铆 aniquila las neuronas!

Hace poco estuve en una conferencia junto a una mujer joven, bella y de semblante inteligente que no dej贸 en paz una cajetilla de Gauloises estampada con un letrero en rojo que dec铆a “Fumer tue” -que en el idioma de V铆ctor Hugo significa “fumar mata”. Hicimos conversaci贸n. Me arm茅 de valor para una prueba sociol贸gica y vi茅ndola a los ojos le pregunt茅 si estaba de acuerdo en que el uso del cond贸n bloquea el placer sexual adem谩s de que es pecado y lleva al infierno. Me mir贸 de arriba abajo y apenas alz贸 una ceja antes de espetarme con una sensual voz ronca de fumadora: “¿Est谩 usted loco? ¡No usarlo es peligros铆simo!” Luego encendi贸 otro cigarro, sin duda para atenuar la impresi贸n causada por mi imprudente sugerencia.

Hay en la condici贸n humana misterios que escapan a mi comprensi贸n. Por ejemplo, que una mujer tenga seis hijos con el tipo que la golpea desde la noche de bodas; o que un hombre con doctorado soporte humillaciones p煤blicas de un jefe que no termin贸 la primaria; o que trabajadores especializados se dejen conducir como ovejas por zafios y corruptos l铆deres. Parecer铆a que la estupidez es uno de nuestros descriptores. En el aeropuerto de Singapur hay un dep贸sito de basura con un enorme cartel que en todos los idiomas invita a tirar cualquier estupefaciente antes de pasar la aduana, ya que en ese pa铆s la introducci贸n y tr谩fico de drogas se castiga con la pena de muerte. “Y pese a ello”, me dijo un funcionario, “todos los d铆as llegan dos o tres que creen que pueden burlarnos”.

Adem谩s del mal aliento, la dentadura destruida y la carraspera, el tabaco es causa de c谩ncer en laringe, pulm贸n, boca y est贸mago; presi贸n alta y cardiopat铆as. Y a quien le parezca sensual presentarse a la Bogart en la cita amorosa, resulta que contrario a la fantas铆a cinematogr谩fica el cigarro es un eficaz inhibidor de la libido, adem谩s de –ojo se帽oritas y se帽oras- causa eficiente la aparici贸n de arrugas prematuras.

Pero digamos que usted es un anacoreta o un cartujo y que lo er贸tico le vale un cacahuate. Entonces quiz谩 le impresione saber que cada a帽o mueren en el mundo m谩s seres humanos por causa del tabaco que por la combinaci贸n de Sida, alcohol, sobredosis de drogas, asesinatos, suicidios, incendios y accidentes a茅reos y automovil铆sticos. Millones de personas literalmente hechas humo. Tan s贸lo en Estados Unidos, en donde tienen cifras muy confiables, se estima que han perecido m谩s fumadores que soldados en todas las guerras en que ese pa铆s ha participado en la historia. Y cr茅ame, los gringos han estado en muchas.

Y si esto tampoco le importa, entonces tal vez le interese saber que si en lugar de haberse fumado dos cajetillas diarias durante m谩s de veinte a帽os hubiese utilizado ese dinero en comprar acciones de las grandes tabacaleras, ahora mismo podr铆a jubilarse con una pensi贸n millonaria. ¿Le vale? Bueno, por lo menos cuando fume h谩galo alejado de quienes no lo hacen, especialmente de los ni帽os, porque se ha demostrado que los fumadores pasivos tambi茅n estamos propensos a terribles enfermedades.

Quiz谩 lo 煤nico positivo acerca del cigarro -adem谩s de las enormes fortunas que ha dado a unos cuantos- es su acci贸n esencialmente democr谩tica. La hierba no discrimina. De c谩ncer por tabaco mueren por igual viejos, j贸venes, bellas, feas, pobres, ricos, famosos, an贸nimos, genios e idiotas. Recuerdo el caso de Peter Jennings, el notable conductor de ABC News, llamado “la voz del mundo”: muri贸 v铆ctima de c谩ncer pulmonar a los 67 a帽os. Y eso que hac铆a 20 hab铆a dejado de fumar.

Como dice un slogan antipublicitario, “Donde hubo tabaco… cenizas (de muerto) quedan”.















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL