Ir al contenido principal

Arranca el Festival de Locarno con acento europeo y mirada universal

Sergio Ferrari, desde Suiza.- 250 pel铆culas provenientes del mundo entero animar谩n a partir del mi茅rcoles 3 de agosto la 64 edici贸n del Festival de Cine de Locarno, uno de los m谩s prestigiosos de Europa. Una verdadera fiesta cultural de once d铆as en la que participar谩n, como invitados de gala, centenas de realizadores, productores y estrellas del mundo cinematogr谩fico, tales como Claudia Cardinale, G茅rard Depardieu, Daniel Craig, Bruno Ganz y Harrison Ford.

20 pel铆culas – entre ellas 14 estrenos mundiales-, de una docena de pa铆ses, competir谩n por el “Leopardo de Oro”, la m谩xima distinci贸n locarnesa. Si bien once son producciones europeas – incluidas dos helv茅ticas-, un espacio amplio est谩 asegurado al resto de los continentes.

La coproducci贸n argentino-suiza Abrir Puertas y Ventanas de Milagros Mumenthaler y El A帽o del Tigre, del joven realizador chileno Sebasti谩n Lelio, representar谩n a Latinoam茅rica en la competici贸n.

En tanto tres pel铆culas llegan del Cercano Oriente, dos de Jap贸n y dos de Estados Unidos de Norteam茅rica.

“Una competici贸n a la vez generosa y exigente que re煤ne a grandes nombres del cine contempor谩neo”, explica Oliver P猫re, director del Festival. Para quien “Locarno se impone una vez m谩s como una cita obligada para autores, observadores y los principales protagonistas del cine mundial…(jugando) un rol activo en la defensa y la ilustraci贸n del cine independiente…”.

Iberoam茅rica en las pantallas de Locarno

Ausente en esta 64 edici贸n de la famosa “Plaza Grande” –principal escenario al aire libre del festival y una de las escenas cinematogr谩ficas m谩s cotizadas del mundo- la producci贸n iberoamericana estar谩, sin embargo, bien representada en el conjunto de la programaci贸n.

En el concurso “Cineastas del Presente” ser谩n proyectadas las pel铆culas argentinas El Estudiante de Santiago Mitre y Papirosen de Gast贸n Solnicki, as铆 como la portuguesa 脡 na Terra n脿o 茅 na Lua (En la Tierra y en la Luna) de Gon莽alo Tocha.

En tanto en la competencia de los “Pardi di domani”, que premia a los grandes talentos internacionales del futuro, sobre 27 concursantes, dos cintas llegan de Brasil y una de Ecuador. Se trata de Mens Sana in Corpore Sano (Mente Sana en Cuerpo Sano) de Juliano Dornelles; Pra莽a Walt Disney (Plaza Walt Disney) de Renata Pinheiro y Sergio Oliveira; as铆 como Domingo Violeta de la joven realizadora ecuatoriana Cristina Barrag谩n.

Enriquecen otras sesiones de Locarno el estreno internacional Sin T铆tulo (Carta para Serra) del argentino Lisandro Alonso; las espa帽olas El se帽or ha fet en mi Meravelles ( El Se帽or ha hecho Maravillas en m铆) y El Noms de Crist (El Nombre de Cristo), ambas del actor y realizador catal谩n Albert Serra; y la co-producci贸n espa帽ola-filipina de Raya Martin, Buenas Noches Espa帽a.

Carta Blanca a Colombia

Entre los esfuerzos cotidianos de Locarno – as铆 como de otros festivales internacionales- se encuentra tambi茅n la promoci贸n de la industria cinematogr谩fica, en sus distintas fases: la producci贸n, la distribuci贸n, la compra-venta de filmes.

En esta edici贸n a punto de comenzar, al laboratorio de coproducci贸n “Open Doors” se le suma una nueva iniciativa: dar Carta Blanca a un pa铆s o a una regi贸n para presentar a modo de vitrina diversas pel铆culas en fase de pos-producci贸n.

Y nada mejor, para iniciar esta experiencia, que ofrecer esta oportunidad al cine de Colombia, “un pa铆s que atraviesa dificultades econ贸micas y pol铆ticas pero cuya cinematograf铆a da prueba de una gran vitalidad”, explica Nadia Dresti, responsable de la secci贸n “Office Industry” de Locarno.

Sostenida por la Agencia Suiza de Desarrollo y Cooperaci贸n (COSUDE), y en colaboraci贸n con el organismo Proim谩genes Colombia ser谩n presentadas ocho pel铆culas a punto de ser concluidas con el objetivo de estimular, desde el Festival, su venta en el mercado internacional.

“El objetivo (de esta iniciativa) es claro: lograr dar un sost茅n profesional a todos aquellos que obran a favor de la defensa y de la difusi贸n del cine de autor”, precisa Dresti.

Cine suizo en expansi贸n. Homenajes

La presencia de la producci贸n helv茅tica gana cada a帽o m谩s espacio en Locarno. 32 pel铆culas suizas estar谩n presentes en todas las sesiones, espacios y competiciones.

En la Plaza Grande se presentar谩 Hell de Tim Fehlbaum y Romance de Georges Schwizgebel. En la competici贸n oficial, el documental Vol Sp茅cial, de Fernand M茅lgar; Mangrove de Fr茅d茅ric Choffat y Julie Gilbert; y la co-producci贸n (argentina) Abrir Puertas y Ventanas.

Nueve cintas helv茅ticas animar谩n el concurso nacional de los “Pardi di Domani”; dos se proyectar谩n en la Semana de la Cr铆tica organizada por la prensa especializada; y el resto en los diversos programas especiales.

En otros eventos Locarno rendir谩 un homenaje al realizador helv茅tico Claude Goretta; al hombre de cine Villi Hermannn as铆 como al actor suizo Bruno Ganz que recibir谩 un premio por el conjunto de su carrera.

Reconocimientos que recibir谩n tambi茅n la actriz italiana Claudia Cardinale (Leopardo por su carrera) y los productores norteamericanos Abel Ferrara y Mike Medavoy a quien se le otorgar谩 el Premio Raimondo Rezzonico. No menos emotivo y simb贸lico, el homenaje previsto a Jafar Panahi, cineasta iran铆 condenado a seis a帽os de reclusi贸n por sus cr铆ticas pol铆ticas anti-gubernamentales.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible