Ir al contenido principal

Asesinan en Guatemala al cantautor argentino Facundo Cabral

EMD/ AGENCIAS.- El cantautor argentino Facundo Cabral ha sido asesinado a tiros en Guatemala, en el Boulevard Liberaci贸n, cuando se dirig铆a junto a otros acompa帽antes al Aeropuerto La Aurora, de donde dejar铆a el pa铆s tras una semana de actuaciones, informaron medios locales. El veh铆culo que lo transportaba fue emboscado en la intersecci贸n dentre el Bulevar Liberaci贸n y 14 calle zona 7. Justo debajo de un puente, varios hombres bajaron de dos autom贸viles y emboscaron a Cabral y a sus acompa帽antes presuntamente con fines de robo, y comenzaron a dispararles, inform贸 el medio PrensaLibre.com de ese pa铆s.

"Es triste que este hombre que le cantaba al amor, a la paz y a la alegr铆a haya perdido la vida por unos bastardos en Guatemala", dijo Ronaldo Robles, secretario de Comunicaci贸n Social de la Presidencia de Guatemala.

Cabral hab铆a salido en compa帽铆a de su representante David Llanos y Henry Fari帽a rumbo al aeropuerto a eso de las 5.20 horas desde el hotel Tikal Futura, lugar donde estaba hospedado.










Facundo Cabral es un cantautor argentino nacido el 22 de mayo de 1937 en La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. A temprana edad, su padre abandon贸 el hogar dejando a su madre con sus tres hijos, los cuales emigraron hacia Tierra del Fuego, al sur de Argentina.

Cabral tuvo una infancia dura y desprotegida, convirti茅ndose en un marginal al punto de ser encerrado en un reformatorio. Al poco tiempo consigue escapar y seg煤n cuenta encontr贸 a Dios en las palabras de Sime贸n, un viejo vagabundo.

En 1976 enmarcado como cantautor de protesta, debe dejar Argentina por la situaci贸n interna y se exilia en M茅xico, donde contin煤a componiendo y peregrinando, n贸made incansable, lleva su pensamiento y su arte alrededor del mundo. (se estima que ha recorrido 159 pa铆ses)


En 1984 regresa a Argentina con su nombre consagrado, donde ofrece un recital en el Luna Park , espacio reservado para los grandes, siguiendo Mar del Plata, donde cada noche cantaba para seis mil personas. En 1987 llen贸 el estadio de F煤tbol de Ferrocarril Oeste, en Buenos Aires, con capacidad para cincuenta mil personas.

Conectado con la gente del rock desde siempre, es indispensable escucharlo. Comparte la rebeldia propia del rock, que va mas alla de los sonidos. Interesante es escucharlo .
Probalo que no muerde .

Cantante, compositor, escritor y dibujante argentino, cuyas presentaciones son noches de poes铆a y filosof铆a revestidas de m煤sica, an茅cdotas e historias. El padre abandon贸 a la familia cuando Facundo Cabral era muy peque帽o, quedando su madre a cargo de 茅l y sus dos hermanos. La infancia de Facundo Cabral transcurri贸 con muchas carencias. Fue encerrado en un reformatorio, de donde escap贸 al poco tiempo.
En 1959 ya tocaba la guitarra y cantaba folklore. Tiempo despu茅s, Facundo Cabral viaja de Tierra del Fuego a Mar del Plata, , emple谩ndose en un hotel. El encargado del lugar le ofrece cantar, llam谩ndose primero "El indio Gasparino" y m谩s adelante usando su nombre verdadero.
En 1970 se conoce la canci贸n "No Soy De Aqu铆, Ni Soy De All谩", que le da fama mundial a Facundo Cabral. Su vida toma un rumbo espiritual, transform谩ndose en un cantante de protesta y realizando, a trav茅s de sus canciones, cr铆ticas sociales.
Durante la 煤ltima Dictadura, debi贸 exiliarse en M茅xico, donde sigue trabajando incansablemente. En 1984 regresa a la Rep煤blica Argentina, habiendo recorrido muchos pa铆ses donde llev贸 su arte y pensamiento.
En reconocimiento a su constante llamado a la paz y al amor, la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo declar贸 “Mensajero Mundial de la Paz" (1996).
El 9 de julio de 2011 a las 5:40 am fue asesinado en Guatemala en atentado camino al aeropuerto. Ten铆a 74a帽os.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible