Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave
Cuando cede el exaltado optimismo gubernamental y desde las alturas nos empiezan a advertir que est谩 en riesgo la bolsa y el peso mexicanos, es el momento de empezar a preocuparnos, porque tal parece que aquello de que el pa铆s est谩 blindado ante cualquier eventualidad del exterior, es mera campa帽a gubernamental.
Desde luego que no queremos ser agoreros de ning煤n desastre, tampoco se trata de leer entre l铆neas, las declaraciones de Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda y Cr茅dito P煤blico son m谩s que preocupantes, m谩xime si tomamos en cuenta que las ha espetado en tiempos delicados preelectorales.
As铆 es, el precandidato del Partido Acci贸n Nacional, PAN, a la Presidencia de la Rep煤blica, sabedor de lo que implica en estos momentos cualquier posici贸n que demerite su imagen, no tuvo m谩s remedio que afirmar que una posible rebaja en la calificaci贸n crediticia de Estados Unidos golpear铆a la bolsa y el peso mexicanos.
Desde luego se apresur贸 a aclarar que eventualmente podr铆a significar la llegada de nueva inversi贸n extranjera al mercado local. Mera especulaci贸n, porque el se帽alado como alfil del presidente Felipe Calder贸n Hinojosa para el relevo sexenal, nunca expuso las bases para tal apreciaci贸n.
El funcionario, fue m谩s all谩, al explicar tambi茅n que dif铆cilmente la Uni贸n Americana lograr谩 mantener su preciada nota crediticia "AAA" -triple A-, mientras lucha por alcanzar un plan para reducir su abultado d茅ficit”.
Por lo que “a la hora que empiece a perder categor铆a la deuda de Estados Unidos se va a generar bastante turbulencia y ser谩 la primera consecuencia de lo que va a ser una gran incertidumbre en los mercados internacionales, va a haber una gran volatilidad en nuestro mercado de valores y probablemente en el tipo de cambio tambi茅n”, concluy贸 el funcionario aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acci贸n Nacional.
La alerta de riesgo en la econom铆a mundial se generaliza. A la espera de que dem贸cratas y republicanos se pongan de acuerdo para sacar adelante las negociaciones sobre el d茅ficit en Estados Unidos, expertos en econom铆a alertan sobre lo que podr铆a ser una nueva crisis financiera mundial si no se dan verdaderos cambios en la estructura econ贸mica de Europa y de Estados Unidos.
Por lo pronto; la incertidumbre sobre la deuda p煤blica en Estados Unidos amenaza las reservas internacionales de la regi贸n latinoamericana, que llegan a m谩s de 700 mil millones de d贸lares, advirti贸 la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina y el Caribe, CEPAL, y esto le pegar谩 a M茅xico.
Nadie desea que le vaya mal a M茅xico, sin embargo cuando cede el exaltado optimismo gubernamental y desde las alturas nos empiezan a advertir que est谩 en riesgo la bolsa y el peso mexicanos, es el momento de empezar a preocuparnos.
Cuando cede el exaltado optimismo gubernamental y desde las alturas nos empiezan a advertir que est谩 en riesgo la bolsa y el peso mexicanos, es el momento de empezar a preocuparnos, porque tal parece que aquello de que el pa铆s est谩 blindado ante cualquier eventualidad del exterior, es mera campa帽a gubernamental.
Desde luego que no queremos ser agoreros de ning煤n desastre, tampoco se trata de leer entre l铆neas, las declaraciones de Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda y Cr茅dito P煤blico son m谩s que preocupantes, m谩xime si tomamos en cuenta que las ha espetado en tiempos delicados preelectorales.
As铆 es, el precandidato del Partido Acci贸n Nacional, PAN, a la Presidencia de la Rep煤blica, sabedor de lo que implica en estos momentos cualquier posici贸n que demerite su imagen, no tuvo m谩s remedio que afirmar que una posible rebaja en la calificaci贸n crediticia de Estados Unidos golpear铆a la bolsa y el peso mexicanos.
Desde luego se apresur贸 a aclarar que eventualmente podr铆a significar la llegada de nueva inversi贸n extranjera al mercado local. Mera especulaci贸n, porque el se帽alado como alfil del presidente Felipe Calder贸n Hinojosa para el relevo sexenal, nunca expuso las bases para tal apreciaci贸n.
El funcionario, fue m谩s all谩, al explicar tambi茅n que dif铆cilmente la Uni贸n Americana lograr谩 mantener su preciada nota crediticia "AAA" -triple A-, mientras lucha por alcanzar un plan para reducir su abultado d茅ficit”.
Por lo que “a la hora que empiece a perder categor铆a la deuda de Estados Unidos se va a generar bastante turbulencia y ser谩 la primera consecuencia de lo que va a ser una gran incertidumbre en los mercados internacionales, va a haber una gran volatilidad en nuestro mercado de valores y probablemente en el tipo de cambio tambi茅n”, concluy贸 el funcionario aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acci贸n Nacional.
La alerta de riesgo en la econom铆a mundial se generaliza. A la espera de que dem贸cratas y republicanos se pongan de acuerdo para sacar adelante las negociaciones sobre el d茅ficit en Estados Unidos, expertos en econom铆a alertan sobre lo que podr铆a ser una nueva crisis financiera mundial si no se dan verdaderos cambios en la estructura econ贸mica de Europa y de Estados Unidos.
Por lo pronto; la incertidumbre sobre la deuda p煤blica en Estados Unidos amenaza las reservas internacionales de la regi贸n latinoamericana, que llegan a m谩s de 700 mil millones de d贸lares, advirti贸 la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina y el Caribe, CEPAL, y esto le pegar谩 a M茅xico.
Nadie desea que le vaya mal a M茅xico, sin embargo cuando cede el exaltado optimismo gubernamental y desde las alturas nos empiezan a advertir que est谩 en riesgo la bolsa y el peso mexicanos, es el momento de empezar a preocuparnos.