Ir al contenido principal

El Centro de Cultura Asiática de Málaga dedica el mes de julio a Corea

El Centro de Cultura Asiática de Málaga, en su pretensión de acercar las costumbres, tradiciones y lenguas del continente asiático, lleva a cabo la celebración de su primer mes temático que estará dedicado a Corea y que se desarrollará a lo largo de julio.

El objetivo de este evento, que contará con diversas actividades que se desarrollarán a lo largo del mes, es dar a conocer el idioma, las tradiciones, las costumbres así como la cultura de este país. Por ello, hemos organizado varias actividades que acercarán este pueblo al público desde diferentes perspectivas.

Gastroquedada
Porque la comida es una de las mejores maneras de adentrarse en la cultura de un país, hemos decido que un encuentro alrededor de una mesa repleta de platos típicos para degustar puede ser el inicio ideal de nuestro mes temático. En esta ocasión, hemos elegido el restaurante Manducare, donde los asistentes podrán degustar una gran variedad de platos típicos de Corea.
El objetivo de las gastroquedadas no es sólo dar gusto al paladar sino enseñar la forma en la que se comen estos manjares así como su historia y tradición.


TALLER DE IKEBANA

El Centro de Cultura Asiática organiza un taller de Ikebana que se impartirá durante los días 5 y 12 de julio de 19.00 a 21.00 horas. El precio del mismo es de 60 euros, en el que están incluidos los materiales del curso.

El Ikebana es un arte decorativo floral de amplia práctica en Japón, cuyo significado literal es “flores vivas”. En su práctica intenta reproducir la naturaleza no como un objeto inerte, sino como un elemento de vida y frescura. En el ikebana la naturaleza cobra una nueva vida al entrar en los hogares como un ornamento sensible que nos habla con el lenguaje vegetal de las plantas y las flores.

En el arte del ikebana todos los elementos que se emplean son naturales: flores, hojas y ramas de árboles. El ikebana no es un simple hobby, sino una verdadera terapia y una forma de meditación que posibilita el disfrute de la naturaleza viva en el hogar.


El curso, que se desarrollará en las instalaciones de nuestro centro, estará impartido por la profesora Michiko Iwakura, maestra de la escuela Sogetsu de Tokio, que es además miembro de la Fundación Sogetsu y de la asociación Ikebana Internacional.

En este curso introductorio se tratarán las nociones básicas de los estilos Moribana y Nageire.

Moribana significa “montar” literalmente en japonés e intenta expresar un volumen bello de plantas de colores con perspectiva tridimensional.

Nageire significa “introducir” en japonés, y es un estilo que mantiene el énfasis tradicional en la conservación de la belleza natural y el carácter de las ramas y flores.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible