Por Bartolom茅 Clavero
La Comisi贸n de Verdad y Reconciliaci贸n de Honduras acaba de hacer p煤blico su informe, un informe en el que se documentan los hechos conforme a los cuales la situaci贸n actual de poderes tiene su origen en un golpe de estado a trav茅s de unas elecciones conducidas por el propio golpismo. El Presidente de la Comisi贸n, el pol铆tico guatemalteco Eduardo Stein, ha presentado formalmente el informe resaltando la pretensi贸n de que las elecciones han enmendado el golpe de estado, un golpe severamente lesivo de derechos humanos. El t铆tulo que se le confiere al informe es Para que los hechos no se repitan. Faltar铆a m谩s. Con eso quiere pasarse p谩gina. Mas la cuesti贸n ante la Comisi贸n es la de que los hechos se han producido, no la de que no se repitan. Seg煤n una pauta que, aun con excepciones, viene imponi茅ndose en Am茅rica latina, se entiende que el informe por s铆 mismo ha de llevar a la reconciliaci贸n. ¿D贸nde queda entonces la justicia? ¿D贸nde quedan la reparaci贸n de todo orden a las v铆ctimas y las consiguientes obligaciones del Estado comenzando por la de persecuci贸n y sanci贸n de los delitos? Claro que sus mandantes, agentes y c贸mplices siguen en posiciones de poder y que la Organizaci贸n de Estados Americanos ya ha pasado p谩gina sin esperar ni siquiera al informe que ella misma ha patrocinado. Hay Comisiones de Verdad que se ponen al servicio de la impunidad. Una hondure帽a no gubernamental se ha dado como lema Sin Verdad no hay Justicia. Exactamente y algo m谩s: Sin Justicia no hay Reconciliaci贸n o, como ocurriera en Espa帽a al fenecimiento de la dictadura franquista, la misma se produce en falso con todas sus largas secuelas.
Constituci贸n de Honduras, art铆culos pertinentes:
Art铆culo 2. La soberan铆a corresponde al pueblo del cual emanan todos los poderes del Estado y que se ejercen por representaci贸n. La suplantaci贸n de la soberan铆a popular y la usurpaci贸n de los poderes constituidos se tipifican como delitos de traici贸n a la Patria. La responsabilidad en estos casos es imprescriptible y podr谩 ser deducida de oficio o a petici贸n de cualquier ciudadano.
Art铆culo 3. Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones o empleos p煤blicos por la fuerza de las armas o usando medios o procedimientos que quebranten o desconozcan lo que esta Constituci贸n y las leyes establecen. Los actos verificados por tales autoridades son nulos. El pueblo tiene derecho a recurrir a la insurrecci贸n en defensa del orden constitucional.
Art铆culo 321. Los servidores del Estado no tienen m谩s facultades que las que expresamente les confiere la ley. Todo acto que ejecuten fuera de la ley es nulo e implica responsabilidad.
Art铆culo 324. Si el servidor p煤blico en el ejercicio de su cargo, infringe la ley en perjuicio de particulares, ser谩 civil y solidariamente responsable junto con el Estado (…). La responsabilidad civil no excluye la deducci贸n de las responsabilidades administrativa y penal contra el infractor.
Art铆culo 326. Es p煤blica la acci贸n para perseguir a los infractores de los derechos y garant铆as establecidas en esta Constituci贸n, y se ejercitara sin cauci贸n ni formalidad alguna y por simple denuncia.
Comisi贸n de Verdad, Informe final:
Para que los hechos no se repitan
Comisi贸n no gubernamental, url:
Sin Verdad no hay Justicia
La Comisi贸n de Verdad y Reconciliaci贸n de Honduras acaba de hacer p煤blico su informe, un informe en el que se documentan los hechos conforme a los cuales la situaci贸n actual de poderes tiene su origen en un golpe de estado a trav茅s de unas elecciones conducidas por el propio golpismo. El Presidente de la Comisi贸n, el pol铆tico guatemalteco Eduardo Stein, ha presentado formalmente el informe resaltando la pretensi贸n de que las elecciones han enmendado el golpe de estado, un golpe severamente lesivo de derechos humanos. El t铆tulo que se le confiere al informe es Para que los hechos no se repitan. Faltar铆a m谩s. Con eso quiere pasarse p谩gina. Mas la cuesti贸n ante la Comisi贸n es la de que los hechos se han producido, no la de que no se repitan. Seg煤n una pauta que, aun con excepciones, viene imponi茅ndose en Am茅rica latina, se entiende que el informe por s铆 mismo ha de llevar a la reconciliaci贸n. ¿D贸nde queda entonces la justicia? ¿D贸nde quedan la reparaci贸n de todo orden a las v铆ctimas y las consiguientes obligaciones del Estado comenzando por la de persecuci贸n y sanci贸n de los delitos? Claro que sus mandantes, agentes y c贸mplices siguen en posiciones de poder y que la Organizaci贸n de Estados Americanos ya ha pasado p谩gina sin esperar ni siquiera al informe que ella misma ha patrocinado. Hay Comisiones de Verdad que se ponen al servicio de la impunidad. Una hondure帽a no gubernamental se ha dado como lema Sin Verdad no hay Justicia. Exactamente y algo m谩s: Sin Justicia no hay Reconciliaci贸n o, como ocurriera en Espa帽a al fenecimiento de la dictadura franquista, la misma se produce en falso con todas sus largas secuelas.
Constituci贸n de Honduras, art铆culos pertinentes:
Art铆culo 2. La soberan铆a corresponde al pueblo del cual emanan todos los poderes del Estado y que se ejercen por representaci贸n. La suplantaci贸n de la soberan铆a popular y la usurpaci贸n de los poderes constituidos se tipifican como delitos de traici贸n a la Patria. La responsabilidad en estos casos es imprescriptible y podr谩 ser deducida de oficio o a petici贸n de cualquier ciudadano.
Art铆culo 3. Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones o empleos p煤blicos por la fuerza de las armas o usando medios o procedimientos que quebranten o desconozcan lo que esta Constituci贸n y las leyes establecen. Los actos verificados por tales autoridades son nulos. El pueblo tiene derecho a recurrir a la insurrecci贸n en defensa del orden constitucional.
Art铆culo 321. Los servidores del Estado no tienen m谩s facultades que las que expresamente les confiere la ley. Todo acto que ejecuten fuera de la ley es nulo e implica responsabilidad.
Art铆culo 324. Si el servidor p煤blico en el ejercicio de su cargo, infringe la ley en perjuicio de particulares, ser谩 civil y solidariamente responsable junto con el Estado (…). La responsabilidad civil no excluye la deducci贸n de las responsabilidades administrativa y penal contra el infractor.
Art铆culo 326. Es p煤blica la acci贸n para perseguir a los infractores de los derechos y garant铆as establecidas en esta Constituci贸n, y se ejercitara sin cauci贸n ni formalidad alguna y por simple denuncia.
Comisi贸n de Verdad, Informe final:
Para que los hechos no se repitan
Comisi贸n no gubernamental, url:
Sin Verdad no hay Justicia