Ir al contenido principal

GIMP ofrece una alternativa gratuita a Photoshop

Anchel Labena - Tecnoman铆a | VOA.- Casi tan sofisticado como el programa fotogr谩fico Photoshop, GIMP ofrece una alternativa accesible a todo el mundo.

Pr谩cticamente todos los que hemos utilizado una computadora nos hemos encontrado en alg煤n momento en la situaci贸n de tener que modificar una foto. Ya sea simplemente recortarla, a帽adirle texto o quitar ojos rojos, o algo m谩s complejo como eliminar manchas, ajustar los colores o a帽adirle efectos.

Cuando se habla de este tipo de tareas no hay duda de que el programa m谩s popular es el Adobe Photoshop, un editor fotogr谩fico profesional utilizado en pr谩cticamente todos los 谩mbitos desde periodismo hasta arquitectura. Sin embargo este programa cuesta $699 en su versi贸n b谩sica, un precio que no est谩 al alcance de todos. Existen tambi茅n versiones de Photoshop con funciones reducidas y m谩s adaptadas al uso dom茅stico (Photoshop Elements 9 cuesta $99) que cumplen la mayor铆a de necesidades del usuario de calle.

Pero si buscamos una alternativa totalmente gratuita GIMP puede ser la soluci贸n m谩s adecuada.
GIMP (actualmente en su versi贸n 2.6) es una aplicaci贸n que se cre贸 con la intenci贸n de ofertar un editor de im谩genes gratuito para el sistema operativo Linux. Pero debido a la popularidad que obtuvo poco a poco en el mercado profesional sus creadores as铆 como colaboradores externos (ya que se trata de software de c贸digo abierto en el que cualquiera puede contribuir) lo llevaron tambi茅n a Windows y Mac OS.

Para los que hayan utilizado anteriormente programas de edici贸n (sobre todo en Windows), GIMP puede resultar un poco confuso al principio, sobre todo por su interfaz de usuario, que se basa en varias ventanas flotantes en vez de una sola aplicaci贸n a pantalla completa. Y aunque sus desarrolladores ya est谩n trabajando en una versi贸n de una sola ventana, tras un poco de pr谩ctica es f谩cil adaptarse.

Al igual que la mayor铆a de programas profesionales de retoque fotogr谩fico, GIMP trabaja mediante capas. Es decir, que podremos trabajar con elementos independientes (distintas fotograf铆as, cuadros de texto, m谩scaras, etc) sin da帽ar a los dem谩s y ordenarlos para que estos aparezcan en la imagen final como queramos.

Por supuesto existe una gran variedad de herramientas de dibujo como pinceles de distintos tipos, l谩pices y cubos de pintura, tradicionales en este tipo de aplicaciones. De la misma manera incluye otras herramientas m谩s enfocadas a la edici贸n de fotograf铆a. Merece una menci贸n especial la herramienta healing tool para eliminar manchas en las fotos, arrugas en las caras o cualquier otro elemento que queramos fuera de la imagen final, todo esto sin dejar marcas gracias a que utiliza un elemento que hayamos marcado previamente (por ejemplo, piel) y lo mezcla con las zonas de alrededor de la mancha.

Tambi茅n dispone de una gran cantidad de filtros y efectos para a帽adir sombras a objetos, darle efectos art铆sticos a las fotos, deformarlas o ajustar brillos y contrastes.

A pesar de su familiaridad con otros programas de fotograf铆a recomiendo que si vas a usar GIMP con frecuencia, leas alg煤n tutorial en internet para aprender algunos de sus trucos, ya que trabajar con una herramienta tan potente como esta por primera vez puede convertirse en toda una odisea sin ayuda.

GIMP es totalmente gratuito y se puede descargar en varios idiomas desde su web oficial, adem谩s de su manual del usuario en espa帽ol.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible