Ir al contenido principal

La Audiencia Nacional archiva la causa contra 'Willy' Toledo por proferir gritos en el Congreso

AGENCIAS.- El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado el sobreseimiento y archivo definitivo de la causa que instru铆a contra el actor Guillermo 'Willy' Toledo y otras cinco personas que interrumpieron con sus gritos una sesi贸n del Pleno del Congreso de los Diputados que se celebr贸 el 2 de diciembre de 2010 y en la que se debati贸 la situaci贸n del S谩hara Occidental.

En un auto dictado este martes, el magistrado entiende que la actuaci贸n de los activistas prosaharauis, que fueron expulsados por el presidente de las Cortes, Jos茅 Bono, y puestos a disposici贸n de la Comisar铆a Especial del Congreso tras gritar 'El S谩hara no se vende' o '¡Libertad!', no puede llegar a constituir un delito contra las Instituciones del Estado.

El juez instructor alcanza esta conclusi贸n tras valorar que durante la sesi贸n plenaria "no lleg贸 a producirse interrupci贸n, aplazamiento o suspensi贸n", de forma que el debate que ven铆a desarroll谩ndose "pudo seguir su curso normal, comenzando la votaci贸n de la enmienda correspondiente de forma inmediatamente consecutiva a los hechos de las presentes actuaciones".

El atestado que el Cuerpo Nacional de Polic铆a envi贸 al Juzgado de Instrucci贸n n煤mero 53 de Madrid, que se inhibi贸 en favor de la Audiencia Nacional por la naturaleza del delito, recog铆a que los imputados se dirigieron a los parlamentarios con la expresi贸n "diputados chorizos", aunque este extremo fue negado por ellos en su declaraci贸n y no consta ni en el v铆deo ni en el acta de sesiones que fueron entregados al juez.

Ruz, que ha adoptado esta decisi贸n de acuerdo con el criterio del Ministerio Fiscal, recuerda que el presidente del Congreso actu贸 "en ejercicio de las facultades gubernativas ordinarias para el mantenimiento del orden de la sesi贸n plenaria", por lo que no precis贸 del "auxilio extraordinario" que hubiera supuesto la suspensi贸n de la sesi贸n. Seg煤n argumenta, la protecci贸n penal debe reservarse a "aquellos supuestos en que las facultades ordinarias de que quien preside la Mesa se revelan insuficientes".

Toledo, que acudi贸 a la sesi贸n invitado por Izquierda Unida (IU), y sus cinco acompa帽antes --Raquel del Castillo, Hassin Mohjamed Khadad, Javier Garc铆a Raboso, Julia C谩mara G贸mez y Fabiola Barranco Riaza-- fueron desalojados tras proferir gritos como "El S谩hara no se vende" y "Libertad para el S谩hara", a las que a帽adieron insultos como "hip贸critas" y "chorizos".

El presidente de la C谩mara, Jos茅 Bono, orden贸 su desalojo y su traslado a la Comisar铆a del Congreso para tomarles los datos por si hubieran cometido alg煤n tipo de delito, ya que la inviolabilidad de las deliberaciones del Parlamento est谩 legalmente garantizada.


Despu茅s, estuvieron durante alrededor de una hora y media en las dependencias policiales, donde recibieron la visita de la diputada de ICV, Nuria Buenaventura, quien, tras hablar con ellos coment贸 a los medios de comunicaci贸n que se encontraban bien, estaban siendo identificados y en breve saldr铆an del Congreso.

Cuando fueron trasladados hacia una de las salidas de la C谩mara Baja los seis activistas denunciaron a gritos que estaban "detenidos" por "ejercer la libertad de expresi贸n" y pidieron de nuevo "libertad para el S谩hara". Lo hicieron con los brazos en algo haciendo el signo de la victoria para intentar que su imagen fuera captada por los c谩maras de televisi贸n que estaban esperando su salida pero que no pudieron entrar en el Palacio por expresa prohibici贸n policial.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible