Por Carlos Tena
Los graves incidentes ocurridos en el barrio londinense de Tottenham, tras una manifestaci贸n pac铆fica en la que centenares de vecinos exig铆an que la polic铆a detuviera al agente que dispar贸 y caus贸 la muerte de un joven de 29 a帽os, padre de tres hijos, se han extendido no ya por toda la capital del T谩mesis, sino por el Reino Unido.
Otras ciudades han visto arder coches, autocares, saqueadas las tiendas y comercios, derribadas paredes y tapias, contenedores cruzados en calles y carreteras, desde Liverpool a Manchester, de Nottingham a Bristol, donde miles de enfurecidos j贸venes han salido de sus hogares para mostrar la rabia incontenible que el r茅gimen va creando de forma soterrada, que se dispara repentinamente con una furia inusitada, jam谩s vista con anterioridad en Gran Breta帽a.
Hasta ayer, al menos 456 personas hab铆an sido arrestadas, mientras Agosto ve aumentada su temperatura habitual ante la quema de decenas de edificios, veh铆culos y tiendas de varios barrios de Londres.
Ning煤n barrio de la capital est谩 a salvo del estallido de violencia: se han registrado incidentes en zonas conflictivas como Brixton, al sur del T谩mesis, pero tambi茅n en 谩reas m谩s tranquilas como Enfield, al norte.
Para prevenir nuevos focos de conflicto, se han cerrado estaciones clave de Londres y alrededores como Barking, al este; Harrow-on-the-Hill, al oeste; y Peckham Rye, West Croydon y South Bermondsey, al sur, seg煤n informaba la BBC.
El eco de los Sex Pistols en 1978, su “Anarqu铆a en el Reino Unido”, su grito sarc谩stico “Dios salve a la Reina y a su r茅gimen fascista” no son ninguna broma. Las canciones de The Clash suenan en decenas de altavoces, recuperando el esp铆ritu rebelde y rupturista de finales de los setenta.
M谩s de treinta a帽os despu茅s, nuevas generaciones “No Future” salen desesperadas, con la rabia como bandera, dispuestas a una inmensa kale borroka, consecuencia de una situaci贸n insostenible para millones de seres humanos.
Los graves incidentes ocurridos en el barrio londinense de Tottenham, tras una manifestaci贸n pac铆fica en la que centenares de vecinos exig铆an que la polic铆a detuviera al agente que dispar贸 y caus贸 la muerte de un joven de 29 a帽os, padre de tres hijos, se han extendido no ya por toda la capital del T谩mesis, sino por el Reino Unido.
Otras ciudades han visto arder coches, autocares, saqueadas las tiendas y comercios, derribadas paredes y tapias, contenedores cruzados en calles y carreteras, desde Liverpool a Manchester, de Nottingham a Bristol, donde miles de enfurecidos j贸venes han salido de sus hogares para mostrar la rabia incontenible que el r茅gimen va creando de forma soterrada, que se dispara repentinamente con una furia inusitada, jam谩s vista con anterioridad en Gran Breta帽a.
Hasta ayer, al menos 456 personas hab铆an sido arrestadas, mientras Agosto ve aumentada su temperatura habitual ante la quema de decenas de edificios, veh铆culos y tiendas de varios barrios de Londres.
Ning煤n barrio de la capital est谩 a salvo del estallido de violencia: se han registrado incidentes en zonas conflictivas como Brixton, al sur del T谩mesis, pero tambi茅n en 谩reas m谩s tranquilas como Enfield, al norte.
Para prevenir nuevos focos de conflicto, se han cerrado estaciones clave de Londres y alrededores como Barking, al este; Harrow-on-the-Hill, al oeste; y Peckham Rye, West Croydon y South Bermondsey, al sur, seg煤n informaba la BBC.
El eco de los Sex Pistols en 1978, su “Anarqu铆a en el Reino Unido”, su grito sarc谩stico “Dios salve a la Reina y a su r茅gimen fascista” no son ninguna broma. Las canciones de The Clash suenan en decenas de altavoces, recuperando el esp铆ritu rebelde y rupturista de finales de los setenta.
M谩s de treinta a帽os despu茅s, nuevas generaciones “No Future” salen desesperadas, con la rabia como bandera, dispuestas a una inmensa kale borroka, consecuencia de una situaci贸n insostenible para millones de seres humanos.