Ir al contenido principal

Los pregones taurinos de Esperanza Aguirre

Por Julio Ortega   

As铆, Do帽a Esperanza Aguirre, que su afici贸n a los toros se la inculc贸 su abuelo. Est谩 bien saberlo teniendo en cuenta que era Usted la ni帽a de sus ojos y que probablemente, tan ilustre yayo, condecorado por Francisco Franco con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Cat贸lica, le dej贸 adem谩s de su pasi贸n por la tauromaquia las filias pol铆ticas que con tanta desenvoltura demuestra, Se帽ora Condesa consorte de Murillo y Grande de Espa帽a. S铆, desenvoltura, porque aunque se esfuerce en disimularlo su naturaleza le supera, y le jueguen o no una mala pasada los micr贸fonos siempre le sale la que lleva dentro, la verdadera Esperanza Aguirre Gil de Biedma.

Como aut茅ntica es la que dispone de una fortuna personal de esas a las que la crisis ni cosquillas le hace, por m谩s que la que otra Esperanza, la dise帽ada, contase en su d铆a que no ten铆a dinero para pagar la calefacci贸n de su palacete (valorado en unos cuatro millones de euros) o que se compra la ropa en Zara. Lo que no nos ha aclarado es si se tira a la que tiene taras, que es todav铆a m谩s barata y puestos a mentir, la falacia as铆 resulta m谩s popular, perd贸n, populista.

Su preg贸n en la apertura de la feria taurina de M谩laga ha tenido de todo: toros agresivos que viven casi tan bien como Usted, toreros con un par de revalorizaciones de cuidado (como las tierras de la familia de su marido gracias al AVE) y c贸mo no: antitaurinos malos, de los que en el colmo de la iron铆a y del gracejo Usted afirma “que han prestado un servicio muy grande a la Fiesta”. S铆, seguro, sobre todo en Catalu帽a, o en todos los municipios (alguno de ellos en Madrid), que poco a poco van prohibiendo este vestigio de la Espa帽a m谩s cutre y violenta, la de nuestros abuelos. Bueno, la del suyo m谩s que del m铆o, que a Don Jos茅 Luis Aguirre le concedieron el m谩ximo reconocimiento y al m铆o c谩rcel por defender la Rep煤blica.

Las siguientes frases son suyas durante ese alegato a favor de la tortura: "Creo que la clave de la emoci贸n del toreo est谩 en que todo lo que ocurre en la arena es verdad. All铆 no hay no hay impostura, all铆 no hay trampa ni cart贸n”. ¿Con qu茅 estaba estableciendo la comparaci贸n en su fuero interno?, ¿tal vez con su gesti贸n pol铆tica? Tiene raz贸n Se帽ora Presidenta de la Comunidad que ha declarado las corridas de toros Bien de Inter茅s Cultural: todo es verdad. Incluido el sufrimiento del toro, sus heridas, las subvenciones, y como acabamos de ver en las 煤ltimas horas: empresarios que saltan a la arena a matar ilegalmente a un toro y lo dejan agonizando y desangr谩ndose, o incumplimiento de leyes acerca de los cabestros y de la asistencia de menores a la plaza. No hay trampa ni cart贸n en todo eso. Lo curioso – y tr谩gico – es que a Usted, con responsabilidades de gobierno, esas realidades le parezcan dignas y necesarias.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible