Ir al contenido principal

Bolivia: Importante y Oportuna Sentencia Constitucional

Por Bartolom茅 Clavero   

En Bolivia, con un desarrollo legislativo de la Constituci贸n que no est谩 a la altura de su entidad plurinacional y con una deriva del Gobierno que acent煤a el sesgo particularmente en lo que toca a los derechos de los pueblos ind铆genas, el Tribunal Constitucional viene justamente a recordar cu谩l es el ordenamiento constitucional e internacional en relaci贸n a la garant铆a de consulta y consentimiento sobre proyectos invasivos, as铆 como a subrayar hasta qu茅 punto dicho ordenamiento, en el que expl铆citamente se comprende la Declaraci贸n de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Ind铆genas, vincula ante todo a las instituciones p煤blicas, a todas ellas. Cuando la iniciativa impacta seriamente la territorialidad ind铆gena, como en el caso Itika Guas煤 que se dirime, “los pueblos tienen la potestad de vetar el proyecto” mediante la denegaci贸n de consentimiento, sienta terminantemente el Tribunal Constitucional. La sentencia acaba de hacerse p煤blica. Adem谩s de coherente, resulta de lo m谩s oportuna. Hay casos en conflicto, como el notorio del TIPNIS, reconducibles si comenzase por respetarse la conformidad con derecho constitucional e internacional de la que esta jurisprudencia da ejemplo. “Tambi茅n podemos decir NO“, se repite ante manejos empresariales y pol铆ticos que hacen burla de la consulta por no tener disposici贸n alguna a llegar a acuerdos merecedores de consentimiento ind铆gena.



Sentencia Constitucional 2003/2010-R

Tambi茅n podemos decir NO

Contexto de planes de extracci贸n (por Marc Gavald脿)

Entradas relacionadas:

Caso Itika Guas煤

Caso TIPNIS

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible