OPINI脫N de 脕lvaro Cuadra
Las recientes actuaciones del alcalde de la comuna de Providencia, coronel en retiro Cristi谩n Labb茅, frente al movimiento estudiantil y la ciudadan铆a se inscriben entre los muchos bochornos de nuestra vida republicana. Resulta ya sintom谩tico que un personaje ligado a los organismos de seguridad y al pinochetismo duro – ex comando “boina negra” – reclame su lugar en la pol铆tica chilena, ejerciendo un liderazgo en ese nicho marginal del electorado. Su presencia, como la de otras figuras de tan equ铆voca catadura da cuenta del grado de degradaci贸n de la llamada democracia chilena, mezcla malsana de lucro, impunidad y autoritarismo.
Lo cierto, no obstante, es que este militar en retiro ha sido elegido alcalde de su comuna con m谩s del 60% de los votos en tres elecciones consecutivas. Recordemos que el mismo Augusto Pinochet se empin贸 al 44% en su 煤ltimo plebiscito. Es claro que hay una componente pinochetista significativa diseminada en toda la derecha chilena, una de cuyas aristas est谩 constituida por los militares en retiro, de la cual Labb茅 forma parte. Si bien en la actualidad la derecha pol铆tica quiere tomar distancia del hedor dictatorial - asociado a torturas, asesinatos y malversaciones – lo cierto es que la “familia militar” sigue actuando como un poder f谩ctico en el seno de este sector pol铆tico.
El alcalde –coronel irrumpe en la escena p煤blica enarbolando las banderas del “estado de derecho” y el “principio de autoridad”, como argumentos para seducir a sectores medios acomodados, nost谩lgicos de la dictadura militar. El discurso del alcalde en defensa del “orden” aparece como un grotesco, viniendo de un ex agente de la DINA y paniaguado del dictador. Sin embargo, pone de manifiesto c贸mo el pinochetismo permanece larvado - en mayor o menor medida - en los partidos de la derecha pol铆tica.
El gobierno sabe que el discurso desvergonzado y obsceno de Labb茅 es una verdadera provocaci贸n al m谩s m铆nimo sentido democr谩tico. Ello explica por qu茅 se apresura a desmentir los dichos del militar. M谩s all谩, empero, del exabrupto pol铆tico que representa, lo cierto es que hay un sector de la derecha que adscribe al talante antidemocr谩tico que encarna el actual alcalde de Providencia. Cuando la derecha se siente amenazada por el avance democr谩tico de los movimientos sociales, surge el expediente de corte fascista que encuentra simpat铆as en sectores civiles y uniformados.
Pensar que el pinochetismo en nuestro pa铆s es cosa del pasado no solo es una ingenuidad sino una ceguera pol铆tica. El actual ordenamiento jur铆dico – constitucional permite que sujetos con un pesado prontuario dictatorial – como Labb茅, entre muchos otros - sigan posando de dem贸cratas en el Chile de hoy. Los dichos y actuaciones del este alcalde resultan ser una suerte de rehabilitaci贸n pol铆tica del pinochetismo en tiempos democr谩ticos, algo inaceptable para cualquier chileno con el m谩s m铆nimo sentido de la decencia.
Las recientes actuaciones del alcalde de la comuna de Providencia, coronel en retiro Cristi谩n Labb茅, frente al movimiento estudiantil y la ciudadan铆a se inscriben entre los muchos bochornos de nuestra vida republicana. Resulta ya sintom谩tico que un personaje ligado a los organismos de seguridad y al pinochetismo duro – ex comando “boina negra” – reclame su lugar en la pol铆tica chilena, ejerciendo un liderazgo en ese nicho marginal del electorado. Su presencia, como la de otras figuras de tan equ铆voca catadura da cuenta del grado de degradaci贸n de la llamada democracia chilena, mezcla malsana de lucro, impunidad y autoritarismo.
Lo cierto, no obstante, es que este militar en retiro ha sido elegido alcalde de su comuna con m谩s del 60% de los votos en tres elecciones consecutivas. Recordemos que el mismo Augusto Pinochet se empin贸 al 44% en su 煤ltimo plebiscito. Es claro que hay una componente pinochetista significativa diseminada en toda la derecha chilena, una de cuyas aristas est谩 constituida por los militares en retiro, de la cual Labb茅 forma parte. Si bien en la actualidad la derecha pol铆tica quiere tomar distancia del hedor dictatorial - asociado a torturas, asesinatos y malversaciones – lo cierto es que la “familia militar” sigue actuando como un poder f谩ctico en el seno de este sector pol铆tico.
El alcalde –coronel irrumpe en la escena p煤blica enarbolando las banderas del “estado de derecho” y el “principio de autoridad”, como argumentos para seducir a sectores medios acomodados, nost谩lgicos de la dictadura militar. El discurso del alcalde en defensa del “orden” aparece como un grotesco, viniendo de un ex agente de la DINA y paniaguado del dictador. Sin embargo, pone de manifiesto c贸mo el pinochetismo permanece larvado - en mayor o menor medida - en los partidos de la derecha pol铆tica.
El gobierno sabe que el discurso desvergonzado y obsceno de Labb茅 es una verdadera provocaci贸n al m谩s m铆nimo sentido democr谩tico. Ello explica por qu茅 se apresura a desmentir los dichos del militar. M谩s all谩, empero, del exabrupto pol铆tico que representa, lo cierto es que hay un sector de la derecha que adscribe al talante antidemocr谩tico que encarna el actual alcalde de Providencia. Cuando la derecha se siente amenazada por el avance democr谩tico de los movimientos sociales, surge el expediente de corte fascista que encuentra simpat铆as en sectores civiles y uniformados.
Pensar que el pinochetismo en nuestro pa铆s es cosa del pasado no solo es una ingenuidad sino una ceguera pol铆tica. El actual ordenamiento jur铆dico – constitucional permite que sujetos con un pesado prontuario dictatorial – como Labb茅, entre muchos otros - sigan posando de dem贸cratas en el Chile de hoy. Los dichos y actuaciones del este alcalde resultan ser una suerte de rehabilitaci贸n pol铆tica del pinochetismo en tiempos democr谩ticos, algo inaceptable para cualquier chileno con el m谩s m铆nimo sentido de la decencia.