Ir al contenido principal

Terribles noticias

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave   

NUEVA DELHI. INDIA. Cuando nos traslad谩bamos del T铆bet, China a esta inmensa urbe, pasando por Kathmand煤, Nepal, llegan de nuestro adolorido M茅xico dos nuevas terribles noticas contra las libertades de prensa y expresi贸n, adem谩s de atentar contra el derecho a la informaci贸n de la propia sociedad.

Una colega m谩s fue asesinada, degollada, Mar铆a Elizabeth Mac铆as Castro de 39 a帽os de edad, editora jefa del peri贸dico local “Primera Hora”, propiedad del alcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Benjam铆n Galv谩n G贸mez del Partido Revolucionario Institucional, PRI.

Y el compa帽ero Gabriel Manuel Fonseca Hern谩ndez, de 19 a帽os, reportero polic铆aco del diario “El Ma帽anero” de Acayucan, Veracruz es v铆ctima de desaparici贸n forzada, desde el pasado domingo 18 se ignora su paradero denunci贸 su padre el mi茅rcoles 21 y la notica se conoci贸 en esta semana.

Con estos cr铆menes suman 137 homicidios ocurridos desde 1983 a la fecha, lista f煤nebre que incluye a 8 humildes trabajadores de la prensa, 6 familiares y dos amigos de comunicadores, de acuerdo con el seguimiento oportuno y serio del gremio organizado del pa铆s: Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, que preside Hilda Luisa Valdemar Lima; Club Primera Plana, CPP, encabezado por Arturo B谩rcena Baz谩n y la Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP-M茅xico, que representamos.

Gremio organizado que nuevamente manifiesta su repudi贸 al exigir simplemente justicia, puesto que la grave impunidad prevaleciente, sobre todo en los 煤ltimos 11 a帽os de gobiernos de derecha, ha provocado esta ola de violencia contra los comunicadores y agravia a la sociedad al quererse vulnerar su derecho inalienable a la informaci贸n veraz y oportuna.

De esos 137 homicidios, 100 se han sucedido en el sexenio de Vicente Fox Quesada y en los 5 a帽os de la administraci贸n de Felipe Calder贸n Hinojosa; mismo periodo en que se present贸 el fen贸meno de las desapariciones forzadas, suman 18 los colegas victimados, de ellos fueron hallados muertos 4, por lo que con el 煤ltimo colega veracruzano, Gabriel Manuel Fonseca Hern谩ndez, 14 comunicadores permanecen en la incertidumbre de su localizaci贸n.

Para destacar el recrudecimiento en los 煤ltimos a帽os, de estos atentados contra los comunicadores y medios de comunicaci贸n, es de precisar que en los casi 5 a帽os del gobierno de Felipe Calder贸n Hinojosa se han sucedido 70 homicidios, m谩s de uno por mes, y 11 desapariciones forzadas.

Con el asesinato de la colega, Mar铆a Elizabeth Mac铆as Castro, nos encontramos con un nuevo acto de sevicia, su cuerpo decapitado fue colgado de un puente en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Tambi茅n con el protagonismo de algunos actores que aprovechan el drama del gremio al dar a conocer cifras sesgadas sobre las v铆ctimas, sin embargo lo que importa es seguir en la denuncia p煤blica para acabar con esta ola de terror contra los comunicadores y sus medios de comunicaci贸n.

2011, ya se convirti贸 en el a帽o m谩s cruel para el periodismo mexicano, en los nueve meses transcurridos han sido muertos 19 colegas, 5 mujeres, y 2 desaparecidos, todos m谩rtires de las libertades de prensa. El grito se hace permanente: ¡Ya basta presidente Calder贸n!

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible