Ir al contenido principal

Imputados de la SGAE desviaron 30 millones para lujos y viajes privados

AGENCIAS.- Viajes de lujo , compras de todo tipo de objetos, incluidas joyas, jamones o lencer铆a, alquileres de veh铆culos y apartamentos forman parte de la lista de gastos suntuarios realizados por los imputados en la operaci贸n 'Saga' por desviar para su uso personal fondos de la SGAE podr铆a superar los 30 millones de euros.

As铆 se recoge en el sumario que instruye en la Audiencia Nacional el Juez Pablo Ruz, seg煤n adelant贸 ayer la cadena Ser. Los imputados, vinculados a la SGAE a trav茅s de la SDAE y su entorno, actuaban con la certeza de que sus compras ser铆an «pagadas en 煤ltimo caso por la Sociedad de Autores a trav茅s de un entramado de sociedades aparentemente independientes dise帽adas por los imputados y que no realizaban ninguna actividad de prestaci贸n de servicios como para recibir esos ingresos». El presunto cabecilla del entramado y exdirector de la SDAE, Jos茅 Luis Rodr铆guez Neri, habr铆a repercutido a la entidad de gesti贸n de derechos el pago de «facturas de una jamoner铆a o un restaurante de Venecia». Lo mismo habr铆an hecho el director de Microg茅nesis, Rafael Ramos, su pareja, Elena V谩zquez Serrano, y la de Neri, Mar铆a Antonia Garc铆a Pombo, con viajes en 'business' a Nueva York, La Habana, Roma o Estambul realizados entre 2004 y 2009, pagados en efectivo y casi siempre en fin de semana.

En las actuaciones judiciales de la operaci贸n 'Saga' se detalla la existencia de facturas «de hoteles como el Copacabana Palace de R铆o de Janeiro o el Ritz de Nueva York». S贸lo Elena V谩zquez habr铆a gastado a lo largo de 2007 m谩s de 215.000 euros en bienes y servicios para su particular disfrute. «Los gastos -seg煤n detalla el sumario- son totalmente suntuarios. Compras y alquiler de coches, viajes de lujo, apartamentos para el verano, regalos de empresa, joyas, lencer铆a y hasta las compras del supermercado». En base a informes tanto de la Agencia Tributaria como de la Guardia Civil, la emisora precis贸 que los dispendios «no son propios de una actividad de servicios sino m谩s bien de una econom铆a dom茅stica».

Los investigadores han aportado al juez «centenares de facturas que fueron pagadas a trav茅s de las empresas intermediarias y que sirvieron para abonar por ejemplo el gimnasio, los gastos del supermercado durante a帽os, peque帽os electrodom茅sticos o viajes de ensue帽o a La Habana por 4.200 euros».

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible