GH D铆az, San Francisco, EEUU.- Con estrenos mundiales sobre comunidades hispanas, 谩rabes y africanas el Segundo Festival de Cine Inmigrante de San Francisco (EEUU) inicia sus exhibiciones el mi茅rcoles 30 de noviembre en el City College de esa ciudad, con tres funciones el mismo d铆a y completamente gratis para el alumnado y el cuerpo de profesores de la instituci贸n.
Seguidamente para el s谩bado 3 de diciembre se ofrecer谩 una exhibici贸n a beneficio del Programa de Jornaleros de San Francisco (SF Day Labor Program) en el Edificio Centro del Pueblo, de la calle Valencia de la ciudad, donde se formar谩 parte de una feria comunitaria donde adem谩s de informaci贸n sobre servicios sociales para los inmigrantes, habr谩 comida y otros atractivos.
Las pel铆culas que se ofrecer谩n en el City College son: “La llorona” (animaci贸n) de Nancy Ledesma, USA/Mexico 2010; “Undocumented Lives” , Connie Nam, USA 2011; “I Am Free”, Mauricio Osorio, USA 2011; “Defensora”, Aitor de Miguel, Espa帽a/Colombia 2011; “Al-Madina” de Gonzalo Ballester, Espa帽a 2011; La Bestia, largometraje de Pedro Ultreras que viene precedido de un gran 茅xito en otros lugares de EEUU y M茅xico, USA 2011 y “Mimoune” de Gonzalo Ballester, Espa帽a, 2006.
Mientras para el s谩bado 3 de diciembre, a las 2 pm, se estrenar谩 en San Francisco la serie de 4 documentales cortos dirigidos por el actor mexicano Gael Garc铆a Bernal junto al director ingl茅s Marc Silver y producido por Amnist铆a Internacional recientemente.
Junto al trabajo del actor-director, que narra la dram谩tica traves铆a por M茅xico de un grupo de mujeres y hombres centroamericanos en su intento por llegar a Estados Unidos, se proyectar谩n igualmente los filmes: “Madres 0,15 el minuto” rodado en Espa帽a con mujeres latinoamericanas que intentan seguir la crianza de sus hijos por tel茅fonos con pantalla.
Igualmente informa el director y creador del Segundo Festival de Cine Inmigrante, R贸mulo Hern谩ndez, que se exhibir谩n “Mimoune” sobre el re-encuentro de una familia marroqu铆 a trav茅s de un video y “En el sal贸n de las promesas” que refleja como un grupo de estudiantes inmigrantes latinos y estadounidenses del Area de la Bah铆a de San Francisco, une sus talentos para construir una escuela en una aldea salvadore帽a muy necesitada de servicios. Uno de los directores, Andr茅s Rico estar谩 presente durante la proyecci贸n.
Otros filmes como ‘Siete Soles’ de Pedro Ultreras, EEUU, y ‘One Day In Smara’ de Fany de la Chica, de Espa帽a, se exhibir谩n en otros sitios como el Mission Neighborhood Resource Center y el SF Day Labor Program, durante el mes de diciembre, en funciones gratuitas para el personal y la comunidad inmigrante que asiste a esas agencias de servicio social.
http://www.sfimmigrantfilmfestival.com/
www.facebook.com/pages/SF-Immigrant-Film-Festival/108716789166348?v=info
http://http://www.myspace/sfimmigrantfilm
Seguidamente para el s谩bado 3 de diciembre se ofrecer谩 una exhibici贸n a beneficio del Programa de Jornaleros de San Francisco (SF Day Labor Program) en el Edificio Centro del Pueblo, de la calle Valencia de la ciudad, donde se formar谩 parte de una feria comunitaria donde adem谩s de informaci贸n sobre servicios sociales para los inmigrantes, habr谩 comida y otros atractivos.
Las pel铆culas que se ofrecer谩n en el City College son: “La llorona” (animaci贸n) de Nancy Ledesma, USA/Mexico 2010; “Undocumented Lives” , Connie Nam, USA 2011; “I Am Free”, Mauricio Osorio, USA 2011; “Defensora”, Aitor de Miguel, Espa帽a/Colombia 2011; “Al-Madina” de Gonzalo Ballester, Espa帽a 2011; La Bestia, largometraje de Pedro Ultreras que viene precedido de un gran 茅xito en otros lugares de EEUU y M茅xico, USA 2011 y “Mimoune” de Gonzalo Ballester, Espa帽a, 2006.
Mientras para el s谩bado 3 de diciembre, a las 2 pm, se estrenar谩 en San Francisco la serie de 4 documentales cortos dirigidos por el actor mexicano Gael Garc铆a Bernal junto al director ingl茅s Marc Silver y producido por Amnist铆a Internacional recientemente.
Junto al trabajo del actor-director, que narra la dram谩tica traves铆a por M茅xico de un grupo de mujeres y hombres centroamericanos en su intento por llegar a Estados Unidos, se proyectar谩n igualmente los filmes: “Madres 0,15 el minuto” rodado en Espa帽a con mujeres latinoamericanas que intentan seguir la crianza de sus hijos por tel茅fonos con pantalla.

Otros filmes como ‘Siete Soles’ de Pedro Ultreras, EEUU, y ‘One Day In Smara’ de Fany de la Chica, de Espa帽a, se exhibir谩n en otros sitios como el Mission Neighborhood Resource Center y el SF Day Labor Program, durante el mes de diciembre, en funciones gratuitas para el personal y la comunidad inmigrante que asiste a esas agencias de servicio social.
http://www.sfimmigrantfilmfestival.com/
www.facebook.com/pages/SF-Immigrant-Film-Festival/108716789166348?v=info
http://http://www.myspace/sfimmigrantfilm