Ir al contenido principal

HRW: El asesinato por las FARC de personas en cautiverio constituye un crimen de guerra

El asesinato de cuatro miembros de las fuerzas de seguridad colombianas mantenidos en cautiverio por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) muestra el absoluto desprecio de este grupo guerrillero por la vida humana y el derecho de guerra, se帽al贸 Human Rights Watch.

El 26 de noviembre de 2011, luego de un combate entre integrantes de las FARC y el Ej茅rcito colombiano, fueron hallados en Solano, Caquet谩, los cuerpos de cuatro miembros de las fuerzas de seguridad que este grupo guerrillero mantuvo cautivos durante m谩s de 10 a帽os, seg煤n informaron el Ministerio de Defensa y la Defensor铆a del Pueblo de Colombia. Tres de las v铆ctimas hab铆an recibido disparos en la cabeza y la cuarta mostraba impactos de bala en la espalda. Una quinta persona que se encontraba en cautiverio logr贸 huir del campamento guerrillero y fue encontrada con vida por soldados del Ej茅rcito.

“El asesinato por las FARC de personas en cautiverio constituye un crimen de guerra”, afirm贸 Jos茅 Miguel Vivanco, director para las Am茅ricas de Human Rights Watch. “Los responsables de estos cr铆menes deben ser llevados ante la justicia y responder por las atrocidades que cometieron”.

Los Convenios de Ginebra de 1949 y otras normas del derecho de guerra aplicables proh铆ben la ejecuci贸n de personas en cautiverio por las partes de un conflicto. La ejecuci贸n deliberada de una persona en cautiverio constituye un crimen de guerra.

Son numerosos los casos en que las FARC han mantenido en cautiverio durante a帽os a miembros de las fuerzas de seguridad del Estado en condiciones degradantes. Es tambi茅n com煤n que las FARC cometan graves violaciones de las normas del derecho de guerra contra civiles, incluidos asesinatos, amenazas, desplazamiento forzado, reclutamiento de ni帽os para el combate y uso generalizado de minas antipersonales.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible