AGENCIAS*.- Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) abrir谩 la X Legislatura llevando al Senado el 'caso Noos', que considera un "esc谩ndalo", y registrando una iniciativa para impulsar reformas legales con el objetivo de prohibir la presencia de los miembros de la Familia Real en empresas, consejos de administraci贸n o accionariados.
As铆 lo ha anunciado este mi茅rcoles el senador de ICV, Jordi Guillot, quien tambi茅n plantear谩 que la familia del jefe del Estado no pueda recibir m谩s remuneraci贸n que la partida presupuestaria que anualmente aprueba el Congreso para el mantenimiento de la Casa del Rey, y que se despoje de todos los t铆tulos a los miembros de la Corona que sean condenados "por alg煤n delito".
Guillot, que ha lamentado el "silencio" de la Casa Real en esta cuesti贸n, ha concretado que su iniciativa se basar谩 en una reforma del Real Decreto 1369/1987 de 6 de noviembre que regula los t铆tulos, tratamiento y honores de la Familia Real.
As铆, quiere que se a帽adan a esta norma tres disposiciones adicionales para que los miembros de la Casa del Rey que reciban alg煤n tipo de asignaci贸n del presupuestaria no puedan desarrollar otras actividades "remuneradas" y tampoco formen parte de empresas, consejos de administraci贸n o accionariados para imposibilitar la situaci贸n actual.
Seg煤n recuerda ICV, I帽aki Urdangar铆n, es consejero de Telef贸nica Internacional y copropietario, junto con la Infanta Cristina, de Aizoon SL, adem谩s de tener hasta el 2006 el 50 por ciento de las participaciones del Instituto Noos, cuyas actividades est谩n siendo investigadas por la Justicia.
Finalmente, el senador de ICV quiere incorporar otra disposici贸n adicional para impedir que pueda ser miembro de la familia real ninguna persona que haya sido condenada por alg煤n delito.
Por todo ello, Guillot ha asegurado que "este es otro caso que demuestra la necesidad de conocer las cuentas de la Casa Real" y ha remarcado que tendr铆a que haber m谩s "transparencia" en el patrimonio y los regalos que reciben. "Ser铆a bueno que se obligara a los miembros de la monarqu铆a a declarar los bienes y actividades econ贸micas que realizan de manera similar a los altos cargos del Gobierno", a帽adi贸.
*Europa Press
As铆 lo ha anunciado este mi茅rcoles el senador de ICV, Jordi Guillot, quien tambi茅n plantear谩 que la familia del jefe del Estado no pueda recibir m谩s remuneraci贸n que la partida presupuestaria que anualmente aprueba el Congreso para el mantenimiento de la Casa del Rey, y que se despoje de todos los t铆tulos a los miembros de la Corona que sean condenados "por alg煤n delito".
Guillot, que ha lamentado el "silencio" de la Casa Real en esta cuesti贸n, ha concretado que su iniciativa se basar谩 en una reforma del Real Decreto 1369/1987 de 6 de noviembre que regula los t铆tulos, tratamiento y honores de la Familia Real.
As铆, quiere que se a帽adan a esta norma tres disposiciones adicionales para que los miembros de la Casa del Rey que reciban alg煤n tipo de asignaci贸n del presupuestaria no puedan desarrollar otras actividades "remuneradas" y tampoco formen parte de empresas, consejos de administraci贸n o accionariados para imposibilitar la situaci贸n actual.
Seg煤n recuerda ICV, I帽aki Urdangar铆n, es consejero de Telef贸nica Internacional y copropietario, junto con la Infanta Cristina, de Aizoon SL, adem谩s de tener hasta el 2006 el 50 por ciento de las participaciones del Instituto Noos, cuyas actividades est谩n siendo investigadas por la Justicia.
Finalmente, el senador de ICV quiere incorporar otra disposici贸n adicional para impedir que pueda ser miembro de la familia real ninguna persona que haya sido condenada por alg煤n delito.
Por todo ello, Guillot ha asegurado que "este es otro caso que demuestra la necesidad de conocer las cuentas de la Casa Real" y ha remarcado que tendr铆a que haber m谩s "transparencia" en el patrimonio y los regalos que reciben. "Ser铆a bueno que se obligara a los miembros de la monarqu铆a a declarar los bienes y actividades econ贸micas que realizan de manera similar a los altos cargos del Gobierno", a帽adi贸.
*Europa Press