Ir al contenido principal

Pareja o no es ley

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave, Mexico  

NOGALES, SONORA. El art铆culo S茅ptimo de la Declaraci贸n Universal de los Derecho Humano que proclama la Organizaci贸n de Naciones Unidas, dice textual que “Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinci贸n, derecho a igual protecci贸n de la ley…”

Asimismo, el Derecho Universal tiene como doctrina primaria la equidad en toda ley, es decir, sino es pareja no es ley, aparte de que debe ser de cumplimiento universal. En otras palabras, todos tenemos derechos y todos tenemos obligaciones sin distinci贸n alguna, la ley por tanto no debe conocer de excepciones.

Todo lo anterior lo recordamos ante las lagunas de la Ley Federal Electoral, que permite a unos, s贸lo por la condici贸n de precandidatos, hacer campa帽a en todas las vertientes y medios y lo proh铆be a los que ya son candidatos, cuando todos tienen en 煤ltima instancia la misma meta: ser electos para Presidente de la Rep煤blica.

Ante esta an贸mala situaci贸n, el Instituto Federal Electoral, IFE, resolvi贸, en forma injusta, que los candidatos como son los casos de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, abanderado de las izquierdas y Enrique Pe帽a Nieto de la alianza que encabeza el Partido Revolucionario Institucional, PRI, s贸lo pueden realizar m铆tines p煤blicos.

En efecto, el Consejo General del IFE determin贸 que los candidatos presidenciables 煤nicos no pueden aparecer en anuncios de radio y televisi贸n, ni promover su imagen a trav茅s de s铆mbolos, im谩genes y voces que impliquen su promoci贸n.

Por el contrario, a los precandidatos del Partido Acci贸n Nacional, PAN, Josefina V谩zquez Mota, Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo se les permite toda promoci贸n y en todos los medios aun cuando no vaya directamente a sus correligionarios.

Con dicha resoluci贸n de permitir realizar m铆tines p煤blicos a los candidatos 煤nicos e incluso con las limitantes de los spots, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, precandidato presidencial de las izquierdas, como es obvio, declar贸 que siente “como pez en el agua”.

Es m谩s, entrevista en el municipio de Centla, Tabasco, el perredista y aspirante presidencial por la coalici贸n Movimiento Progresista asegur贸 que no seguir谩 insistiendo con impugnaciones a los 贸rganos electorales, aunque reconoci贸 que la ley en temas de precampa帽a “no es la m谩s apropiada”.

Por su parte Enrique Pe帽a Nieto lament贸 que mientras los precandidatos panistas han lanzado spots de radio y televisi贸n abiertos a la ciudadan铆a, la autoridad electoral proh铆be a los precandidatos 煤nicos la exposici贸n en medios; por lo que coment贸 “o todos coludos o todos rabones”.

Al mismo tiempo, Pedro Joaqu铆n Coldwell, presidente nacional del PRI, dio a conocer que los abogados del tricolor preparan la impugnaci贸n, en un plazo de cuatro d铆as, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci贸n ante la injusta resoluci贸n del IFE, por su franca inequidad.

Quien deber谩s no se mide, es Juan Molinar Horcasitas, secretario de Acci贸n Pol铆tica del PAN, al anunciar a pesar de los beneficios que le otorga la resoluci贸n de marras a su partido, anunci贸 que el blanquiazul presentar谩 sendas quejas ante el Consejo General del IFE, debido a que L贸pez Obrador y Pe帽a Nieto no debieran presentarse ni en spots de televisi贸n ni en actos p煤blicos o de campa帽a.

Eso es lo que provoca la inequidad de las resoluciones por las francas lagunas de las leyes. Insistimos: o es pareja ley o no es ley.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible