SERVIMEDIA.- El presidente del PSE-EE, Jes煤s Eguiguren, asegur贸 este martes en el "F贸rum Europa. Tribuna Euskadi" que lo que procede ahora es desarrollar una pol铆tica de pacificaci贸n y alcanzar "un gran pacto constitucional", a la vez que se declar贸 partidario de aprobar una Constituci贸n vasca, "que no entre en conflicto con la espa帽ola".
A juicio del dirigente socialista vasco, es hora de afrontar, "y no porque lo pidan los nacionalistas", un nuevo consenso en Euskadi.
En este sentido, opin贸 que han cambiado las circunstancias y que es el momento de "lograr una Constituci贸n vasca propia que no entre en contradicciones con la espa帽ola".
Asimismo, advirti贸 de que no hay que decidir en Euskadi si se quiere ser vasco o espa帽ol, porque "ah铆 perdemos todos y nos dividimos en dos, sino que lo que hay que abordar es un nuevo pacto, un nuevo consenso, una nueva Constituci贸n propia", que compar贸 con la de los EEUU y consider贸 "una gran oportunidad para los vascos".
NUEVO CONSENSO
Durante su intervenci贸n en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Econom铆a F贸rum, Eguiguren dijo que "ahora que no tenemos terrorismo, que ETA ha hecho la 煤nica revoluci贸n que hacen los grupos terroristas, que es parar, estamos en condiciones de intentar hacer lo que los espa帽oles hicieron en 1978".
Adem谩s, opin贸 que "hoy en d铆a" hay muchas otras formas de ver el "constitucionalismo que se ha impuesto", como el de que "una constituci贸n que no sepa abordar todas las cuestiones que afectan a un pa铆s o regi贸n es una constituci贸n que no vale para ese pa铆s".
El presidente del PSE manifest贸 que existe "una flexibilidad en el manejo de la Constituci贸n y el reconocimiento de los derechos hist贸ricos para ese nuevo consenso que no nos pod铆amos imaginar hace 30 a帽os".
"Tenemos la paz, las condiciones para poder hacerlo", dijo, y puntualiz贸 que "lo que no supimos hacer en el 78, al principio del constitucionalismo, ahora, a principios del siglo XXI, estamos en condiciones de hacerlo". Para el l铆der socialista vasco, "es hora de deshacerse de dogmas y principios antiguos".
Tras aplicar esa pol铆tica de pacificaci贸n, cree que lo que vendr谩 ser谩 "la necesidad de replantearse lo que vamos a hacer los vascos el d铆a de ma帽ana".
Asimismo, manifest贸 que dado el n煤mero de v铆ctimas, amenazados y encarcelados, "hemos estado ante un conflicto grande y de los graves" a nivel internacional.
A juicio del dirigente socialista vasco, es hora de afrontar, "y no porque lo pidan los nacionalistas", un nuevo consenso en Euskadi.
En este sentido, opin贸 que han cambiado las circunstancias y que es el momento de "lograr una Constituci贸n vasca propia que no entre en contradicciones con la espa帽ola".
Asimismo, advirti贸 de que no hay que decidir en Euskadi si se quiere ser vasco o espa帽ol, porque "ah铆 perdemos todos y nos dividimos en dos, sino que lo que hay que abordar es un nuevo pacto, un nuevo consenso, una nueva Constituci贸n propia", que compar贸 con la de los EEUU y consider贸 "una gran oportunidad para los vascos".
NUEVO CONSENSO
Durante su intervenci贸n en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Econom铆a F贸rum, Eguiguren dijo que "ahora que no tenemos terrorismo, que ETA ha hecho la 煤nica revoluci贸n que hacen los grupos terroristas, que es parar, estamos en condiciones de intentar hacer lo que los espa帽oles hicieron en 1978".
Adem谩s, opin贸 que "hoy en d铆a" hay muchas otras formas de ver el "constitucionalismo que se ha impuesto", como el de que "una constituci贸n que no sepa abordar todas las cuestiones que afectan a un pa铆s o regi贸n es una constituci贸n que no vale para ese pa铆s".
El presidente del PSE manifest贸 que existe "una flexibilidad en el manejo de la Constituci贸n y el reconocimiento de los derechos hist贸ricos para ese nuevo consenso que no nos pod铆amos imaginar hace 30 a帽os".
"Tenemos la paz, las condiciones para poder hacerlo", dijo, y puntualiz贸 que "lo que no supimos hacer en el 78, al principio del constitucionalismo, ahora, a principios del siglo XXI, estamos en condiciones de hacerlo". Para el l铆der socialista vasco, "es hora de deshacerse de dogmas y principios antiguos".
Tras aplicar esa pol铆tica de pacificaci贸n, cree que lo que vendr谩 ser谩 "la necesidad de replantearse lo que vamos a hacer los vascos el d铆a de ma帽ana".
Asimismo, manifest贸 que dado el n煤mero de v铆ctimas, amenazados y encarcelados, "hemos estado ante un conflicto grande y de los graves" a nivel internacional.