Ir al contenido principal

Oleada de expertos en ARCOmadrid 2012

ENRIQUE_DELRIO.- Saben de arte (y mucho), conocen a los que crean y apuestan por aquello que m谩s les gusta. Son expertos, cr铆ticos, investigadores, comisarios para unos y curators para otros, coleccionistas, responsables de museos, centros de arte, bienales o ferias, profesores y catedr谩ticos de universidades que viajan por el mundo de exposici贸n en exposici贸n y est谩n presentes en las grandes citas art铆sticas internacionales. ARCO es una de ellas y all铆 estar谩n dentro de 15 d铆as.


Son f铆sicamente an贸nimos para el gran p煤blico, a priori meros espectadores que pasean por la feria mirando y buscando algo que, como poco, les llame la atenci贸n y, si hay suerte, les fascine... esa obra o ese artista que fotografiar谩n con su smartphone -algunos- o apuntar谩n en su libreta -el resto-. Los mejores artistas saben de su importancia y los buenos galeristas saben identificarlos, ambos les conocen y les cuidan; al fin y al cabo son ellos los que saben de esto y los que dejan testimonio de por d贸nde transita el arte actual, o as铆 deber铆a ser si, como efectivamente pasa, son los que m谩s arte han visto y ven.

En ARCO, adem谩s de ver, comparten. Comparten sensaciones, conocimientos, reflexiones, ideas, emociones, convicciones... Se re煤nen en privado unas veces (encuentros profesionales, reuniones, debates...), y en p煤blico otras (foros, mesas redondas, conferencias...), creando una trastienda de ideas en torno al arte contempor谩neo y la propia feria que otorgan ese valor a帽adido a una cita orientada a la compra-venta de arte como es esta feria internacional de arte contempor谩neo, cuyo principal objetivo es -seg煤n su director, Carlos Urroz- la calidad de las obras presentadas por las galer铆as.

Representaci贸n internacional

A esta nueva edici贸n de ARCOmadrid, que espera reunir alrededor de 150.000 visitantes, est谩 confirmada la asistencia y participaci贸n en diferentes actividades de m谩s de un centenar de expertos de prestigio internacional como Chris Dercon, director de la Tate Modern de Londres; Alfred Pacquement, director del Centre Pompidou de Par铆s; Ginevra Elkann, presidenta de la Pinacoteca Giovanni e Marella Agnelli de Tur铆n; Susanne Gaensheimer, directora del Museum f眉r Moderne Kunst de Frankfurt; Yuko Hasegawa, comisaria jefe del Museum of Contemporary Art de Tokio; Luiz Camillo Osorio, comisario del Museu de Arte Moderna de R铆o de Janeiro; Joseph del Pesco, comisario de la Kadist Art Foundation de San Francisco; Anthony Huberman, comisario jefe de The Artists Institute de Nueva York; Hedwig Fijen, directora de la International Foundation Manifesta de Amsterdam; o Pio Baldi, Presidente del MAXXI Museum de Roma, entre muchos otros nombres.

De los espa帽oles que est谩 previsto que participen en los Foros de Expertos y Encuentros Profesionales cabe destacar la presencia de Manuel Borja Villel, director del Museo Reina Sof铆a de Madrid; Agust铆n P茅rez Rubio, director del MUSAC de Le贸n; Rosa Mart铆nez, comisaria independiente y directora de la Bienal de Venecia en 2005; Bartomeu Mar铆, director del MACBA de Barcelona; Ferr谩n Barenblit, director del Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid; Pablo del Val, director y comisario jefe de La Conservera de Murcia; Menene Gras, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia (Barcelona y Madrid); Maribel L贸pez, directora comercial de ARCOmadrid; y Jimena Bl谩zquez, directora de la Fundaci贸n Montenmedio de C谩diz.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible