Ir al contenido principal

Survival: Dos años después de la desaparición de los bos, otra tribu de la India se enfrenta a la extinción

Dos años después de que las islas Andamán de la India perdieran a la última hablante de lengua bo, una lingüista ha advertido de que los jarawas podrían enfrentarse a un destino similar si no se cierra la carretera que atraviesa su reserva, señala la organización Survival.

Niñas jarawas con ropas que les dan los foráneos,
quienes pueden entrar en su reserva a través de una carretera ilegal.

© Survival
La profesora Anvita Abbi está especializada en lenguas en peligro, y recientemente ha publicado un diccionario que documenta cuatro de las más antiguas del mundo.

Ha dicho: “A no ser que abramos rutas marítimas alternativas, no podremos proteger la vida, la cultura, la lengua y la identidad de una de las civilizaciones más antiguas del planeta”.

Esta dura predicción se produce exactamente dos años después de la muerte de Boa Sr, que supuso la extinción del “bo”, una de las diez lenguas granandamanesas.

Los granandamaneses eran los vecinos de los jarawas, hasta que el Gobierno indio los reasentó forzosamente en la Isla del Estrecho en 1970.

Llegaron a ser 5.000 personas. Ahora son 56.

Antes de su muerte, Boa Sr se lamentó con Anvita Abbi por la pérdida de su lengua. Le confesó: “Los jarawas tienen suerte porque evitan el contacto con los habitantes de las ciudades. Da gusto ver que no son dependientes de los foráneos para obtener su comida y su vivienda. Nuestros chicos no saben nada de la caza y no pueden alimentarse por sí mismos”.

Para conmemorar el segundo aniversario de su muerte, Survival International ha publicado un nuevo y único vídeo de Boa Sr en el que esta habla de la importancia de conservar una lengua.

Boa dice: “Si no hablan conmigo ahora, ¿qué harán una vez que muera? No olvidéis nuestra lengua, conservadla”.

Anvita Abbi ha explicado a Survival que Boa Sr “no tenía ni idea de que los jarawas pronto se enfrentarían al mismo destino que los granandamaneses”.

El director de Survival International, Stephen Corry, ha declarado hoy: “En un momento en el que las pruebas de que se hacen safaris humanos han generado indignación global, es vital que el Gobierno indio cierre la Andaman Trunk Road. Aun cuando las declaraciones del ministro Chidambaram de ‘no empujar o imponer nada a la tribu’ son muy alentadoras, esto solo podrá garantizarse de verdad si se cierra la carretera. El legado de la muerte de Boa Sr debería ser suficiente advertencia”.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible