Por Livia D铆az, Tantoyuca, M茅xico
Afirman, quienes de esto saben, que el mundo moderno est谩 volviendo a lo b谩sico, el producto de la tierra y, desde el mismo, a la producci贸n de lo que se necesita para la vida cotidiana, como las bolsas de fibras naturales, los zapatos de cuero y la ropa de algod贸n, entre otras cosas.
Todo esto lo tiene el territorio estatal, y su potencial ya se est谩 identificando con una gran oportunidad comercial en el mundo globalizado, en donde se valora mucho el producto org谩nico, inform贸 la directora general de Arte Popular, de la secretar铆a de Turismo, Cultura y Cinematograf铆a de Veracruz, Guadalupe Soledad L贸pez Noriega.
La visi贸n de las autoridades, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y su se帽ora esposa Karime Mac铆as de Duarte, fue comunicada por la funcionaria este viernes 24 de febrero en Tantoyuca.
Lleg贸 a la regi贸n para visitar a los y las presidentas y directores de los Sistemas DIF de los municipios de la zona norte, comprendidos entre Cerro Azul y P谩nuco.
Es que a todos se les invita a participar en el Primero Concurso de Arte Popular, patrocinado por el gobierno estatal, y adem谩s se est谩 llegando al objetivo de hacer un censo de artesanos.
Al invitarlos destac贸 la importancia de recuperar los valores de agruparse y socializar actividades para lograr objetivos m谩s duraderos. El apoyo del DIF a ellos prev茅 talleres en donde aprenden a tasar con el precio real su trabajo, adem谩s de dignificar la forma de venta, que sus tiendas no sean el suelo y mejorar las t茅cnicas de elaboraci贸n.
Huertos familiares casa por casa
El marco de la invitaci贸n fue una reuni贸n en el DIF estatal de Tantoyuca, que en su orden del d铆a incluy贸 la presentaci贸n de los programas alimentarios del DIF, como los huertos familiares.
Inform贸 el coordinador de la dependencia, que esta es la primera reuni贸n que se realiza en la delegaci贸n.
En las 谩reas del DIF se exhibieron los materiales que integran el kit de cintillas y goteo para hacer los huertos en forma totalmente gratuita, por las familias interesadas, en su propio hogar.
Con esta tecnolog铆a, el gobierno estatal traslada la experiencia del sistema de riego por goteo implementado para grupos de 25 mujeres en comunidades de Tantoyuca, Chicontepec, Plat贸n S谩nchez y Tempoal, el a帽o pasado, a una experiencia personal, casera y de aprovechamiento de dos recursos superando dos problemas que afectan en la actualidad a la huasteca, la falta de agua y la crisis econ贸mica.
Dijo Ruiz Olivares que con este paquete, que tambi茅n incluye las semillas, los materiales a emplear como fertilizantes, abono, plaguicida, se va a introducir en el hogar la costumbre de una alimentaci贸n sana.
Para esta siembra han de prepararse con un pedazo de tierra de 4 por 5 metros y en el que se colocan las cintillas del goteo, unidas a una cubeta que se llena todos los d铆as.
Todo esto es posible gracias al inter茅s de llevar proyectos realmente serviles a las familias huastecas, quienes van a poder tener en su propia casa las hortalizas, dijo mostrando los sobres de r谩bano, zanahoria, chile, tomate, cilantro, entre otras.
El DIF estatal en Tantoyuca, est谩 en la colonia El Rastro, cuyas instalaciones no se utilizaban y ya mostraban en paso del tiempo, sin embargo se han rehabilitado, recuperando los edificios, 谩reas verdes y se instalaron dos talleres de carpinter铆a en el que se fabrican productos artesanales para su venta. El a帽o pasado mil 200 casitas y ahora se est谩n elaborando alhajeros.
En otra 谩rea del mismo predio se limpi贸 el cerro y se hicieron surcos en los que trabajan estudiantes de la academia de agronom铆a en un prototipo de siembra, el proyecto tiene un objetivo did谩ctico, para ense帽arle a la gente de comunidades, en las que ya se perdieron las habilidades para hacer producir la tierra, c贸mo hacer las cosas.
Afirman, quienes de esto saben, que el mundo moderno est谩 volviendo a lo b谩sico, el producto de la tierra y, desde el mismo, a la producci贸n de lo que se necesita para la vida cotidiana, como las bolsas de fibras naturales, los zapatos de cuero y la ropa de algod贸n, entre otras cosas.
Todo esto lo tiene el territorio estatal, y su potencial ya se est谩 identificando con una gran oportunidad comercial en el mundo globalizado, en donde se valora mucho el producto org谩nico, inform贸 la directora general de Arte Popular, de la secretar铆a de Turismo, Cultura y Cinematograf铆a de Veracruz, Guadalupe Soledad L贸pez Noriega.
La visi贸n de las autoridades, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y su se帽ora esposa Karime Mac铆as de Duarte, fue comunicada por la funcionaria este viernes 24 de febrero en Tantoyuca.
Lleg贸 a la regi贸n para visitar a los y las presidentas y directores de los Sistemas DIF de los municipios de la zona norte, comprendidos entre Cerro Azul y P谩nuco.
Es que a todos se les invita a participar en el Primero Concurso de Arte Popular, patrocinado por el gobierno estatal, y adem谩s se est谩 llegando al objetivo de hacer un censo de artesanos.
Al invitarlos destac贸 la importancia de recuperar los valores de agruparse y socializar actividades para lograr objetivos m谩s duraderos. El apoyo del DIF a ellos prev茅 talleres en donde aprenden a tasar con el precio real su trabajo, adem谩s de dignificar la forma de venta, que sus tiendas no sean el suelo y mejorar las t茅cnicas de elaboraci贸n.
Huertos familiares casa por casa
El marco de la invitaci贸n fue una reuni贸n en el DIF estatal de Tantoyuca, que en su orden del d铆a incluy贸 la presentaci贸n de los programas alimentarios del DIF, como los huertos familiares.
Inform贸 el coordinador de la dependencia, que esta es la primera reuni贸n que se realiza en la delegaci贸n.
En las 谩reas del DIF se exhibieron los materiales que integran el kit de cintillas y goteo para hacer los huertos en forma totalmente gratuita, por las familias interesadas, en su propio hogar.
Con esta tecnolog铆a, el gobierno estatal traslada la experiencia del sistema de riego por goteo implementado para grupos de 25 mujeres en comunidades de Tantoyuca, Chicontepec, Plat贸n S谩nchez y Tempoal, el a帽o pasado, a una experiencia personal, casera y de aprovechamiento de dos recursos superando dos problemas que afectan en la actualidad a la huasteca, la falta de agua y la crisis econ贸mica.
Dijo Ruiz Olivares que con este paquete, que tambi茅n incluye las semillas, los materiales a emplear como fertilizantes, abono, plaguicida, se va a introducir en el hogar la costumbre de una alimentaci贸n sana.
Para esta siembra han de prepararse con un pedazo de tierra de 4 por 5 metros y en el que se colocan las cintillas del goteo, unidas a una cubeta que se llena todos los d铆as.
Todo esto es posible gracias al inter茅s de llevar proyectos realmente serviles a las familias huastecas, quienes van a poder tener en su propia casa las hortalizas, dijo mostrando los sobres de r谩bano, zanahoria, chile, tomate, cilantro, entre otras.
El DIF estatal en Tantoyuca, est谩 en la colonia El Rastro, cuyas instalaciones no se utilizaban y ya mostraban en paso del tiempo, sin embargo se han rehabilitado, recuperando los edificios, 谩reas verdes y se instalaron dos talleres de carpinter铆a en el que se fabrican productos artesanales para su venta. El a帽o pasado mil 200 casitas y ahora se est谩n elaborando alhajeros.
![]() |
Presentaci贸n de materiales monogr谩ficos culturales de Veracruz, ante 24 delegaciones municipales del DIF |
En otra 谩rea del mismo predio se limpi贸 el cerro y se hicieron surcos en los que trabajan estudiantes de la academia de agronom铆a en un prototipo de siembra, el proyecto tiene un objetivo did谩ctico, para ense帽arle a la gente de comunidades, en las que ya se perdieron las habilidades para hacer producir la tierra, c贸mo hacer las cosas.