Ir al contenido principal

Especialistas: El C贸ndor Andino corre grave riesgo de desaparecer

Gustavo Carrasquel, anca24.-Cient铆ficos alertan que podr铆a estar condenado a desaparecer el C贸ndor Andino (Vultur gryphus), cuya extinci贸n se prev茅 ocurrir谩 en los pr贸ximos 25 a帽os de no implementarse una estrategia que logre su conservaci贸n en el corto plazo.

La advertencia fue dada a conocer por el responsable de la oficina de Administraci贸n T茅cnica de Flora y Fauna Silvestre (ATFFS en Per煤), Vicente Rodr铆guez C贸rdova, quien manifest贸 que el C贸ndor de los Andes experimenta un preocupante decrecimiento en los 煤ltimos a帽os por muerte atribuida a causas naturales e intervenci贸n de cazadores que las comercializan vivas.

Seg煤n el mismo funcionario, la poblaci贸n estimada en el Per煤 es de 500 ejemplares, de acuerdo a informaci贸n obtenida en un reciente encuentro regional que abord贸 la cr铆tica situaci贸n que atraviesa esta majestuosa ave y cuya mayor poblaci贸n se concentra entre Cusco y Apurimac.

El C贸ndor Andino una vez volaba sobre los cielos de los Andes desde Venezuela hasta Tierra del Fuego (Argentina). Aun se le ve desde Colombia, de acuerdo a reportes m谩s recientes el oeste de Venezuela hasta Argentina, pero en n煤meros mucho m谩s reducidos en relaci贸n a hace unos cien a帽os.

A pesar que en algunos lugares es com煤n, se le considera en peligro de extinci贸n en todas aquellas 谩reas donde ha logrado sobrevivir. Tenemos entendido que en varios de los pa铆ses donde habita se est谩n haciendo grandes esfuerzos por proteger al “Rey de los Andes”.

En la regi贸n de Lima, Per煤, se le reporta bajar hasta la costa, playas o balnearios, y en las colinas costeras. En la Patagonia tambi茅n habita en las llanuras y baja hasta elevaciones a nivel del mar. En los Andes se le documenta sobrepasar los 5000 metros de elevaci贸n.

Especie emblem谩tica del Escudo de Armas del Ecuador, est谩 pr谩cticamente extinto en ese pa铆s, pues seg煤n censos de foto identificaci贸n solo se han detectado poblaciones muy escasas de esta ave. Esto es un indicador del estado cr铆tico de esta especie, tanto que los expertos ecuatorianos aseguran que al c贸ndor le quedan cinco a帽os de vuelo.

El C贸ndor Andino es un ave social. Se le ha visto comiendo en grupos de hasta sesenta de ellos (en tiempos ya pasados), integrados por j贸venes y adultos. Tambi茅n se le ha visto comiendo con otros buitres americanos. Es com煤n ver m谩s de uno volando y en los riscos de las altas monta帽as en los Andes en ocasiones se les ven descansando a varios de ellos juntos. Tambi茅n es posible verlo solitario.

¿Alternativa?

A fin de lograr una intervenci贸n m谩s efectiva por parte de los Gobiernos de los pa铆ses andinos, Rodr铆guez C贸rdova, sostuvo que se necesita una estrategia integral de conservaci贸n del c贸ndor, para lo cual como componente clave de la intervenci贸n, se ha propuesto la realizaci贸n de un censo que adem谩s permita la ubicaci贸n de dormideros, posaderos y puntos de ubicaci贸n de sus nidos.

Sin embargo, lo afirmado podr铆a quedar en buenas intenciones porque esta iniciativa no cuenta con el personal id贸neo en general para elaborar los estudios y financiamiento para las investigaciones cient铆ficas que se requieren para este tipo de casos.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible