Ir al contenido principal

Grecia debe romper con la Troika y suspender el pago de la deuda

OPINI脫N de Eric Toussaint    

Es urgente que los movimientos sociales de Europa expresen una aut茅ntica solidaridad activa con el pueblo griego y constituyan una plataforma com煤n europea de resistencia a la austeridad con el fin de conseguir la anulaci贸n de las deudas ileg铆timas.

Una gran parte de la poblaci贸n griega ha mostrado desde el primer memor谩ndum de mayo de 2010 una oposici贸n creciente a las medidas de austeridad impuestas por las autoridades griegas y la Troika: huelgas generales, ocupaci贸n de las plazas p煤blicas, manifestaciones en las calles, movimientos de resistencia a los aumentos de las tarifas de los servicios y los transportes, sin olvidar el relanzamiento de la actividad de algunos servicios como el del hospital de Kilkis en Macedonia o la recuperaci贸n de la actividad, el 15 de febrero de 2012, del peri贸dico Eleftherotypia conducido por los trabajadores.

La sumisi贸n y el compromiso del gobierno griego con la Troika agravan la situaci贸n econ贸mica del pa铆s y violan los derechos econ贸micos y sociales de la poblaci贸n. El 煤ltimo plan, falazmente llamado «de salvamento», constituye una etapa m谩s del abandono de la soberan铆a griega a favor de la Uni贸n Europea y los acreedores: el total de los nuevos cr茅ditos ir谩 a reembolsar una deuda ampliamente ileg铆tima y ser谩 gestionado directamente por los acreedores.

Los pueblos de los pa铆ses del sur del planeta han estado sometidos durante dos decenios (desde 1982 a principios de los a帽os 2000) a ese tipo de pol铆tica que utiliza el pretexto del reembolso de la deuda como arma para destruir una serie de conquistas sociales que constituyen los derechos fundamentales de la sociedad. Argentina es un caso emblem谩tico. Despu茅s de 25 a帽os de pol铆ticas neoliberales (1976-2001) y una sucesi贸n de planes de austeridad llevados a cabo por el FMI, en diciembre de 2001 estall贸 una rebeli贸n popular que llev贸 a la ca铆da del gobierno. Las nuevas autoridades decretaron unilateralmente la suspensi贸n del reembolso de la deuda p煤blica en forma de t铆tulos vendidos en los mercados financieros por un montante de 90.000 millones de d贸lares. Hasta hoy es la suspensi贸n de pago m谩s importante de la historia. Despu茅s de tres a帽os de suspensi贸n de pago durante los cuales el gobierno, en medio de una crisis pre-revolucionaria (Diciembre 2001- inicio 2003), estableci贸 una pol铆tica de relanzamiento econ贸mico y se neg贸 a seguir las recomendaciones del FMI, Argentina impuso a los acreedores una reducci贸n del 65% de la deuda. A finales de diciembre de 2001 Argentina suspendi贸 tambi茅n el reembolso de su deuda bilateral (por un montante de 6.500 millones de d贸lares) con respecto a pa铆ses como Espa帽a, Francia, Alemania, Italia, Gran Breta帽a… agrupados en el Club de Par铆s. Esta suspensi贸n de pagos dura desde hace diez a帽os y Argentina va muy bien. Entre 2003 y 2012, su tasa media de crecimiento anual ha llegado al 8%. Si Argentina no hubiera suspendido el reembolso de la deuda y no hubiese rechazado los dictados del FMI y los dem谩s acreedores, habr铆a sido incapaz de beneficiarse a partir de 2004-2005 del aumento de los precios de los productos que exporta al mercado mundial. Todos los beneficios habr铆an sido engullidos por el reembolso de la deuda. Bajo la presi贸n popular, las autoridades argentinas han rechazado los aumentos de las tarifas el茅ctricas, del agua, de las telecomunicaciones, etc. que quer铆an imponer las multinacionales extranjeras y el FMI. Las condiciones de vida de los argentinos han mejorado notablemente y en la actualidad los ciudadanos europeos toman el camino de ese pa铆s para intentar conseguir un trabajo digno.

El ejemplo de Argentina demuestra que rechazando someterse a los acreedores y al FMI para pagar una deuda ampliamente ileg铆tima se puede levantar la cabeza y mejorar las condiciones de vida de la poblaci贸n.

Como se帽al茅 al principio de este art铆culo, es necesario que el combate de los griegos no se quede aislado, hay que construir un amplio movimiento de solidaridad con 茅l y que el conjunto de los pueblos europeos construya un frente de resistencia para la anulaci贸n de la deuda ileg铆tima y la total refundaci贸n de una Europa de los pueblos por medio de un proceso constituyente aut茅nticamente democr谩tico.

(Traducido para Rebeli贸n por Caty R.) Este art铆culo ha sido publicado por Eleftherotypia , diario griego recuperado por sus trabajadores.

*脡ric Toussaint, doctor en ciencias pol铆ticas, presidente del CADTM B茅lgica www.cadtm.org, ex miembro de la Comisi贸n de la Auditor铆a Integral del Cr茅dito P煤blico en Ecuador (CAIC) que deriv贸 en la suspensi贸n del pago de una parte de la deuda ecuatoriana. Dirigi贸 con Damien Millet el libro colectivo La deuda o la vida, Icaria editorial, Barcelona, 2011.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible