La Confederación Europea de Sindicatos (CES )convoca manifestaciones en 27 países por el empleo y la justicia social

La convocatoria pretende denunciar los recortes generalizados por la crisis y el agravamiento de la situación, ante la política de austeridad por la que se han decantado los Gobiernos europeos para salir de la misma.
El mensaje de los sindicatos es claro: Reclamar que “el empleo y la justicia social estén en el centro de sus prioridades políticas”.
El secretario general de la CES, Bernadette Ségol, ha manifestado que los trabajadores se movilizarán para decir “ya basta” ante las constantes medidas de austeridad. “No son la única respuesta a la crisis. Al contrario, producen enormes daños sociales“, ha denunciado.
Los sindicatos europeos también han criticado que el nuevo tratado de disciplina fiscal, que esperan aprobar los líderes europeos, “refuerza la austeridad” al prohibir por ley un déficit estructural superior al 0,5% del Producto Interior Bruto de las economías europeas.
"Los efectos de la crisis financiera, económica y social han llegado a niveles insoportables en varios países. Ante la extrema gravedad de la situación, los líderes europeos están haciendo una carrera por la austeridad como su respuesta prioritaria. La crisis sirve como un pretexto prefabricado para atacar el modelo social europeo, justificar los recortes en los salarios y los servicios públicos, debilitar la protección social, haciendo hiperflexible el mercado de trabajo, y atacando los derechos sindicales".
"Por lo tanto, en un momento en que la cumbre europea va a adoptar un tratado que sumirá a Europa en la recesión y la inseguridad laboral a largo plazo, los sindicatos europeos están diciendo "ya basta" y proponen el empleo, la recuperación de la justicia social y la solidaridad a la vanguardia de los debates".
2Todos los países de la UE (y otros también) tomarán parte en el día de acción europea de la CES a través de manifestaciones, paros de trabajo e información para los trabajadores en las empresas y agencias gubernamentales. Estas acciones, que serán objeto de campañas de medios de comunicación, serán descentralizadas y llevadas a cabo a nivel regional, nacional y transfronterizo".
Bernadette Ségol, Secretario General de la CES declaró: "En una movilización que será el mismo día en toda Europa por primera vez, los sindicatos europeos están reaccionando con el mismo nivel de ira y la exasperación contra la injusticia. Queremos decir alto y claro, en la víspera de una cumbre europea importante, que hay alternativas a esta Europa sin solidaridad, sin planes, sin esperanza y sin perspectivas."