AGENCIAS.- La Uni贸n Europea (UE) ha cancelado este martes la cumbre de los l铆deres de la zona euro, prevista para el pr贸ximo 2 de marzo, debido a la falta de un acuerdo con Alemania para reforzar los mecanismos de rescate.
Dicha decisi贸n fue tomada al final de la reuni贸n del Grupo de los 20 (G20), celebrada en M茅xico el fin de semana, con un llamamiento a los pa铆ses miembros a fin de evitar el proteccionismo en momentos de crisis financiera. En esta reuni贸n, aument贸 la presi贸n sobre Berl铆n para desarrollar el “cortafuegos europeo”.
Debatir el refuerzo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y el fondo de rescate permanente para financiar a los pa铆ses m谩s fr谩giles y con problemas de financiaci贸n en los mercados de deuda, se encuentran entre los temas a tratar durante la cumbre del 2 de marzo, evento convocado por el presidente de la Uni贸n Europea, Herman van Rompuy.
Los diputados del Parlamento alem谩n (Bundestag) aprobaron el lunes el segundo paquete de rescate financiero para evitar la bancarrota de Grecia, sin embargo, se negaron a debatir sobre el aumento de fondos para los cortafuegos.
Esta ayuda, que asciende a los 130 mil millones de euros, se har谩 a trav茅s del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), establecido en 2010, cuya capacidad actual es de 250 mil millones de euros.
La reuni贸n especial de los 17 l铆deres de la zona del euro podr铆a celebrarse en las pr贸ximas semanas, antes de que finalice el mes de marzo.
Dicha decisi贸n fue tomada al final de la reuni贸n del Grupo de los 20 (G20), celebrada en M茅xico el fin de semana, con un llamamiento a los pa铆ses miembros a fin de evitar el proteccionismo en momentos de crisis financiera. En esta reuni贸n, aument贸 la presi贸n sobre Berl铆n para desarrollar el “cortafuegos europeo”.
Debatir el refuerzo del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y el fondo de rescate permanente para financiar a los pa铆ses m谩s fr谩giles y con problemas de financiaci贸n en los mercados de deuda, se encuentran entre los temas a tratar durante la cumbre del 2 de marzo, evento convocado por el presidente de la Uni贸n Europea, Herman van Rompuy.
Los diputados del Parlamento alem谩n (Bundestag) aprobaron el lunes el segundo paquete de rescate financiero para evitar la bancarrota de Grecia, sin embargo, se negaron a debatir sobre el aumento de fondos para los cortafuegos.
Esta ayuda, que asciende a los 130 mil millones de euros, se har谩 a trav茅s del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), establecido en 2010, cuya capacidad actual es de 250 mil millones de euros.
La reuni贸n especial de los 17 l铆deres de la zona del euro podr铆a celebrarse en las pr贸ximas semanas, antes de que finalice el mes de marzo.