
En noviembre del pasado a帽o 2011, el Consejo de Ministros aprob贸 un Real Decreto por el que el Museo Nacional Colegio San Gregorio recuperaba su denominaci贸n original de Museo Nacional de Escultura, e incorporaba a sus fondos la colecci贸n del extinto Museo Nacional de Reproducciones Art铆sticas.
Para la presentaci贸n de esta colecci贸n, el museo vallisoletano ha recuperado la iglesia de San Benito el Viejo, anexa a la Casa del Sol, un espacio ahora totalmente rehabilitado en su arquitectura, renovado en sus infraestructuras y modernizado en sus equipamientos.
Esta intervenci贸n ha supuesto profundos cambios para el Museo. Con su apertura se eleva a tres el n煤mero de edificios que conforman esta especie de campus muse铆stico integrado por: la reci茅n inaugurada Casa del Sol, lugar de acomodo de los vaciados en yeso que expone el Museo; el Colegio de San Gregorio, sede hist贸rica y espacio de presentaci贸n de la colecci贸n de escultura religiosa en madera policromada; y el Palacio de Villena, sede de exposiciones temporales, almac茅n de colecciones, taller de restauraci贸n y biblioteca.
Se duplican as铆 los bienes culturales del Museo (de 3.000 a 6.000 obras de arte) y se amplia el marco espacio-temporal de la colecci贸n, pues se suman al fondo de escultura religiosa de los siglos XV a XVIII, las copias de esculturas procedentes de diversas civilizaciones que fueron realizados en los siglos XIX y XX.
Se a帽ade a la colecci贸n, la biblioteca especializada en historia del arte, fundamentalmente en escultura, y un archivo hist贸rico con importantes fondos documentales.
La transformaci贸n, de gran calado, permitir谩 al museo reflexionar sobre el papel de la “copia” en la Historia del Arte, enriquecer sus investigaciones y sus programas y convertirse en un referente internacional de los museos de escultura.