Ir al contenido principal

Acerca de la ILP taurina. Buscando protecci贸n y dinero para la tortura

OPINI脫N de Julio Ortega   

El titular de una importante p谩gina taurina, al referirse a las firmas de la ILP para declarar la tauromaquia como BIC dice as铆: "600,000 razones para creer en la libertad de todos". El fi贸sofo Isaias Berlin diferenciaba la libertad negativa de la positiva definiendo la primera como "libertad de la opresi贸n". Sin duda es a 茅sta a la que aluden cuando en ella incluyen a las principales v铆ctimas de su libre albedr铆o: los toros. O a los ni帽os en cuyas mentes y con la connivencia de la administraci贸n hacen lo posible por imbuir la tortura de un ser vivo como un acto noble y necesario. El tentadero celebrado recientemente en la Plaza de Toros de Roquetas de Mar de la mano del matador El Fandi, fue calificado por la primer teniente de alcalde de esa localidad como de car谩cter did谩ctico a帽adiendo que con 茅l trataban de promocionar todo lo que es cultura. Lo m谩s desgarrador es que haya padres que se lo crean.

Cultura, ¿cu谩ntas veces no lo nombrar谩n estos sayones para justificarse? Ah铆 tenemos otro t茅rmino para analizar y lo podemos hacer seg煤n la definici贸n del etn贸logo Edward B. Tylor, que dijo que "la principal tendencia de la cultura desde los or铆genes a los tiempos modernos ha sido desde el salvajismo hacia la civilizaci贸n". A la vista de lo que aqu铆 ocurre est谩 claro que todav铆a permanecen vestigios, sangrientos y vergonzosos, de esas conductas crueles y b谩rbaras propias de un primitivismo que todav铆a no hemos conseguido sacudirnos por completo de encima. La modernidad, entendida como la transformaci贸n de la sociedad para el bien com煤n, no es un asunto de fechas sino de realidades. Lo contrario es simplemente mantener las miserias del pasado en "lo moderno".

Libertad, por muchas connotaciones indudablemente positivas que contenga el vocablo, no es siempre sin贸nimo de justicia, igualdad o bondad, pero sin duda s铆 acarrea en todo momento un hecho: responsabilidad de los actos que en su nombre se lleven a cabo. De su libertad, por ejemplo, echan mano el violador, el pir贸mano, el dictador o el pederasta. ¿Debemos darla por buena a煤n cuando en su ejercicio haya quien padezca las consecuencias en forma de esclavitud, miedo, dolor o muerte? A veces la libertad sirve para amparar actos execrables y la tauromaquia es uno de ellos.

Ya oigo las voces de los que se escandalizan por comparar como v铆ctimas animales humanos y no humanos, y supongo que al final todo se reduce a lo que algunos se plantean siguiendo la clasificaci贸n determinada por Ar铆st贸teles, que la causa final de la existencia de los animales es su utilizaci贸n por parte de nuestra especie, sin atender a m谩s consideraci贸n que sus propios intereres, afecten a los ingresos o a los placeres. ¿Les sue帽a el concepto acu帽ado por el psic贸logo Richard Ryder como "especismo"? Otros "ismos" antes corrientes hoy ya se consideran conductas punibles. Este no lo hemos superado de momento.

Entonces, as铆 las cosas, dej茅monos de cinismos y en ese caso sigamos ese principio de discriminaci贸n moral basada en la especie en cualquier situaci贸n. Por lo tanto, no califiquemos como delito los mismos hechos ocurridos con v铆ctima o en lugar y tiempo diferente al autorizado. La tauromaquia es una excepci贸n al delito de maltrato de animales siempre y cuando su celebraci贸n cuente con la oportuna licencia. Sin ella se considera crueldad o ensa帽amiento con esas criaturas. ¿Es o no es algo digno de una legislaci贸n aberrante?

Hay cultura repugnante y hay libertades que deben ser prohibidas. En nombre de una y de la otra no todo puede ser l铆cito, y espect谩culos como las corridas de toros, el Toro de la Vega, el de Medinaceli, los correbous, los enmaromados y otros muchos, siguen siendo cr铆menes desde la 茅tica y no se entiende que todav铆a no en el c贸digo penal, por muchas firmas que pretendan su nombramiento como Bien de Inter茅s Cultural. Est谩n en su pleno derecho de presentarlas, por supuesto, como ocurri贸 en la ILP por la abolici贸n en Catalunya. Otra cuesti贸n es reflexionar qu茅 se est谩 solicitando en cada iniciativa, porque puestos ma帽ana podemos encontrarnos con una que re煤na las firmas necesarias para declarar a los homosexuales como degenerados y condenarlos. Por ejemplo.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible