Ir al contenido principal

EEUU: CLC pide que se apliquen las normas de seguridad para menores en las explotaciones agrarias

La legislaci贸n propuesta en el Congreso de Estados Unidos en marzo de 2012 para bloquear las normas de seguridad propuestas para los ni帽os agricultores pondr铆a en peligro a los menores que trabajan en explotaciones agrarias, se帽alaron los activistas de la Coalici贸n sobre Ni帽os Trabajadores (CLC, por sus siglas en ingl茅s), que representa a m谩s de una docena de organizaciones preocupadas por la protecci贸n de los trabajadores menores de edad. La organizaci贸n inst贸 al Departamento de Trabajo de Estados Unidos a que aplique inmediatamente sus actualizaciones propuestas de las normas de seguridad, que enumeran las tareas agr铆colas peligrosas que no deben realizar los ni帽os agricultores contratados.

“Las normas de seguridad propuestas por el Departamento de Trabajo se basan en la investigaci贸n de expertos y est谩n destinadas a proteger a los ni帽os agricultores”, se帽al贸 Sally Greenberg, directora ejecutiva de la Liga Nacional de Consumidores y copresidenta de la CLC. “Se ha eximido durante mucho tiempo a la agricultura de muchas protecciones del trabajo infantil y la salud en el trabajo que se garantizan en otros sectores. Con el desarrollo de nuevo equipo agr铆cola y nuestro conocimiento de los plaguicidas y otros riesgos para el desarrollo de los ni帽os, tiene todo el sentido actualizar la lista de tareas para las cuales los empleadores no deben contratar a ni帽os”.

Las 15 normas propuestas –conocidas como las “disposiciones sobre tareas peligrosas”– actualizar谩n, por primera vez en d茅cadas, la lista de tareas agr铆colas consideradas demasiado peligrosas para los ni帽os menores de 16 a帽os que trabajan por contrato. Entre las nuevas restricciones est谩n la operaci贸n de maquinaria pesada, el trabajo en silos e instalaciones de almacenamiento de granos y el manejo de plaguicidas.

El proyecto de ley S. 2221, introducido el 21 de marzo por los senadores John Thune (republicano por Dakota del Sur) y Jerry Moran (republicano por Kansas), impedir铆a que el Departamento de Trabajo promulgue las normas sobre seguridad en el trabajo infantil. El 7 de marzo, el representante Tom Latham (republicano por Iowa) introdujo otra versi贸n en la C谩mara de Representantes (H.R. 4157) , con el t铆tulo enga帽oso de “Ley para Preservar las Explotaciones Agr铆colas Familiares de Estados Unidos”.

El Departamento de Trabajo lleva tiempo ostentando la responsabilidad de impedir que los empleadores contraten a ni帽os para realizar tareas consideradas peligrosas. En el caso de la agricultura, estas restricciones desaparecen a partir de los 16 a帽os de edad, mientras que en otros sectores no se pueden realizar tareas peligrosas hasta los 18 a帽os. Las normas no se aplican a los ni帽os que trabajan en explotaciones propiedad de sus padres u operadas por ellos, y la secretaria de Trabajo Hilda Solis se帽al贸 recientemente en una sesi贸n de la C谩mara que su intenci贸n es ampliar la “exenci贸n parental” para que los ni帽os puedan trabajar sin restricciones de seguridad en las explotaciones propiedad de otros familiares.

Las excepciones para el sector de la agricultura de las leyes sobre trabajo infantil de Estados Unidos permiten que los ni帽os trabajen por contrato a partir de los 12 a帽os en cualquier explotaci贸n agr铆cola con el consentimiento de sus padres. No hay una edad m铆nima para que los ni帽os trabajen en peque帽as explotaciones.

La agricultura es el sector m谩s peligroso al que tienen acceso los ni帽os. Tres cuartas partes de los ni帽os trabajadores menores de 16 a帽os que murieron a causa de lesiones laborales en 2010 trabajaban en la agricultura. Miles m谩s de ellos se lesionan cada a帽o. Las lesiones en el sector agr铆cola suelen ser mucho m谩s graves que otro tipo de lesiones de menores, seg煤n un nuevo estudio publicado en abril de 2012 en la revista Pediatrics, que se帽ala que la tasa de hospitalizaci贸n es diez veces superior a la de otros sectores.

“Como antigua trabajadora agr铆cola menor de edad, s茅 lo peligroso que puede ser el campo”, se帽al贸 Norma Flores Lopez, directora de la campa帽a Ni帽os en los Campos (Children in the Fields) de la Asociaci贸n de Programas de Oportunidad para Trabajadores Agr铆colas. “Los plaguicidas, las herramientas afiladas como cuchillas y la maquinaria agr铆cola constituyen peligros siempre presentes. El verano pasado, dos ni帽os de 17 a帽os perdieron las piernas en Oklahoma en un accidente con una barrena elevadora de granos. La prohibici贸n del trabajo en las instalaciones de granos, donde murieron 26 trabajadores en 2010, impedir铆a que estas tragedias les sucedan a otros”.

El proyecto de ley sugiere de manera incorrecta que las normas de seguridad propuestas har铆an dif铆cil que los ni帽os trabajaran o recibieran formaci贸n pr谩ctica en explotaciones agr铆colas. Sin embargo, las normas propuestas por el Departamento de Trabajo se limitan a requerir una formaci贸n m谩s rigurosa para ciertos trabajos peligrosos y eliminan las excepciones sobre formaci贸n para otras tareas.

“Las normas de seguridad propuestas por el Departamento de Trabajo supondr铆an un enorme avance para mejorar la seguridad de los ni帽os mientras est谩n trabajando y aprendiendo el oficio de agricultor”, dijo Zama Coursen-Neff, subdirectora de derechos del ni帽o en Human Rights Watch. “La formaci贸n en el empleo de los j贸venes agricultores es importante, pero no debe conllevar que realicen las tareas que, seg煤n los expertos, tienen m谩s probabilidades de provocarles la muerte o lesiones”.

La legislaci贸n propuesta tambi茅n sugieren de manera equivocada que las normas sobre seguridad en el trabajo infantil constituir铆an un ataque contra las explotaciones agr铆colas familiares.

“Las normas propuestas representan protecciones necesarias desde hace mucho tiempo para los ni帽os que trabajan por contrato en comunidades agr铆colas”, se帽al贸 Reid Maki, coordinador de la CLC. “Salvar谩n vidas y preservar谩n la salud de los ni帽os en las explotaciones agr铆colas para que puedan llegar a ser agricultores. El Departamento debe aplicarlas lo antes posible”.

“Debemos repeler los ataques contras las protecciones de la seguridad de los ni帽os”, dijo Lorretta Johnson, secretaria y tesorera de la Federaci贸n Estadounidense de Maestros y copresidenta de la CLC. “Tenemos el deber de proteger a los m谩s vulnerables en nuestra sociedad y en todo el mundo. Todos los ni帽os deben tener la oportunidad de asistir a la escuela y prosperar, y de no exponerse al da帽o trabajando en los campos o realizando otras tareas peligrosas”.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible