Ir al contenido principal

Los girasoles de Van Gogh eran mutantes

SINC.- Las flores protagonistas de una de las series m谩s famosas del pintor impresionista eran portadoras de una mutaci贸n gen茅tica. Un estudio identifica el gen responsable, HaCYC2c, y publica sus resultados en la revista ‘Plos Genetics’.

Los girasoles que Vincent van Gogh pint贸 hace m谩s de 100 a帽os eran portadores de una mutaci贸n gen茅tica desconocida hasta ahora. “Hemos identificado al gen (HaCYC2c) responsable de las ‘flores dobles’ del artista impresionista”, cuenta a SINC el investigador John Burke, coordinador de un estudio de la Universidad de Georgia publicado en la revista PLoS Genetics.

La inflorescencia del girasol est谩 compuesta por dos tipos distintos de flores. Uno en el per铆metro exterior, en forma de una 煤nica serie de p茅talos largos, aplanados, amarillos y f茅rtiles. Y otro en su centro, formado por cientos o miles de flores peque帽as en forma de tubo que producen las semillas.

Los girasoles de Van Gogh son ligeramente distintos a los normales. Tienen m煤ltiples bandas de p茅talos amarillos y una proporci贸n mucho menor de flores tubulares en el centro. “Las florecitas del disco interno se han transformado y son muy parecidas a las del externo”, explica Burke.

Los investigadores han descubierto que el aspecto de los girasoles mutantes es debido a que el gen HaCYC2c se activa en un sitio indebido. “Normalmente este gen est谩 activo solo en las flores exteriores, pero en los mutantes tambi茅n lo est谩 en el disco central”, afirma Burke.

El aspecto de los girasoles mutantes es debido a que el gen HaCYC2c se activa en un sitio indebido
“Adem谩s de su inter茅s hist贸rico el descubrimiento puede tener repercusiones econ贸micas –comenta el investigador–. Estas flores ornamentales son muy apreciadas en el mercado”.

Todav铆a se siguen los pasos de Mendel

En este estudio, los investigadores utilizaron la misma t茅cnica que llev贸 al monje y naturalista Gregor Mendel a descubrir las leyes de la herencia en 1865.

John Burke y sus colegas cruzaron girasoles normales con mutantes para descubrir que exist铆an dos mutaciones, una dominante que causaba las flores dobles y una recesiva que daba un tercer tipo de flor tubular con caracter铆sticas intermedias.

Con t茅cnicas m谩s modernas, los investigadores secuenciaron el gen mutado y tambi茅n centenares de variedades de girasol. Encontraron que las flores normales siempre ten铆an el HaCYC2c intacto, y que las flores dobles y las tubulares siempre ten铆an la misma mutaci贸n. “Estos resultados son la evidencia de que la mutaci贸n que hemos identificado es la misma que plasm贸 van Gogh en su momento” concluye Burke.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible