Ir al contenido principal

Greenpeace denuncia la pesca de arrastre costera en Grecia

Activistas de Greenpeace se situaron este jueves delante de un arrastrero costero en Grecia para defender los oc茅anos. Desde el agua y en zodiacs de Greenpeace los activistas, que portaban pancartas donde se le铆a "Stop pesca destructiva" y "Reservas Marinas ya", han parado durante unas horas el buque Alberta II que estaba realizando pesca de arrastre costero en las aguas del mar Egeo, cerca de la isla Mykonos-Delos. Esta pesquer铆a es la principal impulsora de la sobrepesca y la degradaci贸n del mar Egeo.

Esta acci贸n resalta el da帽o causado por los arrastreros costeros no solo en el mar Egeo sino en todo el Mediterr谩neo. Adem谩s hay que destacar los impactos sociales y econ贸micos que este m茅todo de pesca causa en un pa铆s en recesi贸n que recibe la mayor铆a de las cuotas, al igual que pasa en pa铆ses como Espa帽a, a pesar de que solo representa el 5% de la pesca en Grecia. Greenpeace pide que esta pr谩ctica pesquera sea eliminada en estas zonas y junto con la pesca artesanal griega, demanda que se establezca una Reserva Marina al norte de las Cicladas.

La organizaci贸n ecologista recuerda que las pesquer铆as europeas est谩n atravesando una crisis ambiental, econ贸mica y social que afecta a miles de personas que han vinculado sus medios de vida con la conservaci贸n del mar y los oc茅anos. Adem谩s de las consecuencias sobre el medio marino del uso de este tipo de redes, la pesca de arrastre en Grecia genera unas 15.000 toneladas de captura accidental al a帽o de especies que podr铆an ser comestibles (1).

Greenpeace demanda que los Gobiernos europeos apoyen una reforma de la Pol铆tica Pesquera Com煤n (PPC) justa que beneficie a aquellas pesquer铆as m谩s sostenibles, como la pesca artesanal. La nueva PPC debe poner fin a la sobrepesca, a la pesca destructiva y apoyar a sectores artesanales y sostenibles que contribuyen al bienestar social, econ贸mico y ecol贸gico de las comunidades costeras.

A pesar de esta crisis social y ambiental, la pesca artesanal en toda Europa (que representa casi el 80% del sector) est谩 trabajando para cambiar el rumbo de las pesquer铆as. Dado el actual ritmo de sobrepesca en los pr贸ximos a帽os se reducir谩n las capturas, por lo que la Comisi贸n Europea estima que en la pr贸xima d茅cada habr谩 una reducci贸n del empleo en el sector pesquero del 60%. Asimismo, Greenpeace considera que hay que tener en cuenta que los pescadores artesanales, una parte importante de las comunidades costeras, se enfrentan a los mayores impactos de esta reducci贸n ya que no cuentan con los mismos recursos que las grandes compa帽铆as pesqueras para defender sus derechos.

"Las pr谩cticas destructivas de los arrastreros de costa amenazan el futuro de miles de pescadores artesanales que, hoy por hoy, se enfrentan al desempleo. La pesca artesanal en Grecia representa el 95% de su pesquer铆a y, sin embargo, no est谩 defendida por el Gobierno, al igual que ocurre en Espa帽a y en otros lugares de Europa, donde son otros artes m谩s destructivos los que se ven beneficiados", ha declarado Celia Ojeda, responsable de Oc茅anos de Greenpeace. "La futura PPC debe reducir la sobrecapacidad pesquera dando prioridad a la eliminaci贸n de los artes m谩s destructivos".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible