
El doctor Ricardo Fescina, coordinador del Programa de Salud de la Mujer y Reproductiva de la Organización Panamericana de Salud (OPS) abogó por promover la figura de las parteras calificadas en América Latina.
“La región de las Américas tiene una relación absolutamente inversa entre el número de médicos por habitante y el número de enfermeras obstétricas o parteras por habitante, habiendo un déficit en todos ellos, en todos sin excepción, del recurso de enfermera o de partera”, indicó Fescina.
El doctor subrayó los conocimientos técnicos pero también el apoyo emocional que puede proporcionar una partera en las distintas fases del embarazo y en el momento del parto. Recordó que la labor de esas profesionales no termina con el nacimiento del bebé sino que también asesoran a las madres sobre lactancia, planificación familiar y recuperación tras el parto.