Ir al contenido principal

Soja, vuelta y vuelta

OPINI脫N de Gustavo Duch Guillot    

Cap铆tulo uno: el enga帽o

Para la charla en la clase de sexto de primaria de mi sobrina N煤ria compr茅 –por s贸lo un euro- la novedad ‘VUELTA Y VUELTA’ que seg煤n sus fabricantes, los se帽ores de Campofr铆o, es, «por fin, algo sano que gusta a toda la familia». Los hay de pollo, pavo y jam贸n, que yo sepa.

Dos piezas redondas perfectas envasadas en pl谩stico por los cuatro costados, listos para viajar a la Luna en el Apolo 11, con sus rayitas como de estar hechas en una barbacoa. En la informaci贸n de la etiqueta a esos dibujos le llaman ‘recubrimiento decorativo’. Eso les hizo reir a mis peque帽os oyentes. Les pareci贸 m谩s normal muchos de los otros ingredientes: agua, sal, az煤car, estabilizadores, antioxidantes, conservadores y dextrosa, pero ‘fliparon’ al descubrir que tambi茅n incorpora algo que sirve como ‘potenciador de sabor’ y otra cosa que es ‘aroma de humo’. Que cara pon铆an imagin谩ndose a deshollinadores trabajando para Campofr铆o.

Pero faltaban los ingredientes estrella: la carne. El de pavo lleva aproximadamente un 60% de pavo, el de pollo lleva un 50% de pollo y el de jam贸n un 70% de jam贸n. El resto de los ingredientes se completan con patata y soja.

Una ni帽a lo coment贸. -Entonces nos enga帽an porque pagamos pavo pero nos dan mitad pavo, mitad patata m谩s soja.

Exacto, coment茅 yo. ¿Y sab茅is como se alimentan los pollos, cerdos o pavos de Campofr铆o, BurgerKing o McDonalds? -por citar marcas que seguro conocen-.

-Con piensos –coment贸 un chaval铆n del fondo

-¿Y sab茅is alg煤n ingrediente del pienso para engordar animales?

-¡Soja! – chill贸 otro chaval, del que luego supe era hijo de pageses.

Y tan formalitos que se hab铆an portado hasta entonces, se arm贸 una buena. Hab铆amos descubierto que pagando un vuelta y vuelta de jam贸n, nos vend铆an un vuelta y vuelta de soja con patata.

La profesora de la clase ech贸 cuentas y pidi贸 la palabra:-Sabiendo esto, con un euro mejor compremos dos o tres kilos de patata.

Cap铆tulo dos: la respuesta

-Y esto, Gustavo -pregunt贸 mi sobrina- que tiene que ver con el hambre en el mundo de la que nos quer铆as hablar.

Les puse algunas fotograf铆as del monocultivo de soja en tierras sudamericanas y lo entendieron de nuevo muy f谩cilmente: ah铆, hasta no hace tanto, millones de familias campesinas ten铆an su medio de vida y sustento.

Pero son ni帽as y ni帽os, de once y doce a帽os, y ya sabemos que cuando piensan algo, lo dicen sin detenerse a medir sus palabras. -¿No deber铆an estar los presidentes de estas compa帽铆as en la prisi贸n?, pregunt贸 una rubita de ojos saltones.

Cap铆tulo tres: la indignaci贸n

Volviendo a casa record茅 un dato fresquito. El tratamiento que reciben estas empresas de nuestra administraci贸n, no es precisamente el que comentaba la ni帽a rubita. A Campofr铆o, de las ayudas de la Pol铆tica Agraria Com煤n (supuestamente para el campesinado) del pasado 2011, le han correspondido un total de 2’5 millones de euros. Les hemos comprado, entre toda la ciudadan铆a europea, dos millones y medio de provechosos Vuelta y Vuelta.


*Gustavo Duch Guillot es autor de Alimentos bajo sospecha y coordinador de la revista Soberan铆a Alimentaria, Biodiversidad y Culturas. http://gustavoduch.wordpress.com/















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL