Ir al contenido principal

Espionaje a la carta: lecciones por aprender

OPINI脫N de Percy Francisco Alvarado Godoy   



Luis Felipe R铆os Casta帽o

Hace unos d铆as termin茅 una serie de tres trabajos titulada "¿C贸mo la CIA capta a sus agentes en Venezuela?", en los que expuse una serie de razonamientos l贸gicos relacionados con la labor de espionaje contra la naci贸n bolivariana, que son tambi茅n 煤tiles para varios pa铆ses del ALBA como Cuba, Ecuador, Bolivia y Nicaragua. No tuve que esperar mucho para corroborar la certeza de mis recelos: el 12 de junio fue capturado en Nicaragua Luis Felipe R铆os Casta帽o, quien fung铆a como corresponsal del grupo espa帽ol Edefa en Colombia, bajo la acusaci贸n de realizar labores de espionaje contra el Ej茅rcito de ese pa铆s, logrando reclutar en su misi贸n a varios altos oficiales de esa instituci贸n.

La detenci贸n de Luis Felipe R铆os Casta帽o, con la c茅dula de ciudadan铆a No. 71.788.368, emitida en Medell铆n, Colombia, se realiz贸 por agentes de la Direcci贸n de Migraci贸n y Extranjer铆a nicarag眉ense, en la vivienda donde 茅ste se hospedaba, ubicada en el Km. 11 ½, via Masaya, en Managua, para esclarecer su situaci贸n migratoria. Sin embargo, luego del debido registro, se decomisaron varios documentos, una agenda, una laptop, tel茅fonos celulares y otros art铆culos, los que al ser revisados, pusieron en evidencia su actividad de espionaje. De inmediato fue trasladado a la Direcci贸n de Auxilio Judicial Nacional, interrogado y, posteriormente, acusado del delito de espionaje.

Luego de su detenci贸n, el comandante en jefe del Ej茅rcito de Nicaragua, general Julio C茅sar Avil茅s Castillo, afirm贸 sin tapujos: "Deber谩, por sus actos ilegales en contra de la naci贸n nicarag眉ense, recibir todo el peso de las leyes de nuestro pa铆s". Colombia, por su parte niega cualquier v铆nculo de sus 贸rganos de inteligencia con R铆os Casta帽o.

Como todo esp铆a usa una tapadera, la de R铆os Casta帽o era la de corresponsal de las publicaciones Fuerzas de Defensa y Seguridad (FDS), Airline 92 y la web Defensa.com. todas relacionadas directamente con la labor de espionaje por su particular perfil. Obviamente, para ser periodista especializado en estas tem谩ticas, se debe tener amplios conocimientos sobre inteligencia y contrainteligencia, lo que en un claro indicio de que este personaje ha tenido v铆nculos con alguna agencia dedicada a estos menesteres.

Las primeras preguntas que despiertan mis sospechas en este asunto, son: ¿Qu茅 hac铆a este individuo en Nicaragua cuando su corresponsal铆a estaba radicada en Colombia? ¿Por qu茅 estaba interesado en conocer secretos sensibles para el ej茅rcito nicarag眉ense e, incluso, reclutar y sonsacar a varios oficiales de alto rango? ¿Espiaba realmente para el gobierno de Colombia o lo hac铆a para otras agencias como la CIA, la DIA, el Mossad o el Tzahal israel铆?

Lo primero que ha quedado demostrado es que, por el car谩cter de su trabajo, manten铆a estrechas relaciones dentro del Ministerio de Defensa de Colombia, particularmente con los 贸rganos especializados en inteligencia dentro de esa instituci贸n.

En segundo lugar, R铆os Casta帽o viaj贸 en cinco oportunidades a Nicaragua y en todas ellas accedi贸 o trat贸 de hacerlo en las oficinas de las instituciones armadas de ese pa铆s, particularmente en la rama de las comunicaciones. Para legitimizar su acceso al Ministerio de Defensa nica solicit贸 varias veces una acreditaci贸n de prensa, la que no pudo obtener. Ello no fue un obst谩culo, empero, para reclutar o sonsacar a varios oficiales que le brindaron informaci贸n sobre las fuerzas aramadas, particularmente al Capit谩n Le贸nidas Rub茅n Castillo Ru铆z, ubicado en la Fuerza A茅rea de Nicaragua, y al teniente Amaru Vicente 脕lvarez Granera, ubicado en el Primer Comando Militar, en el departamento de Estel铆. De ellos obtuvo valiosa informaci贸n, tanto relacionadas con la cantidad de hombres sobre las armas, armamento y sobre el personal de mando, como para elaborar perfiles sobre los mismos.

Es sumamente interesante tambi茅n su movilidad, lo que lo tipificaba como un agente de monitoreo, que rend铆a presumiblemente los resultados de sus indagatorias, en Colombia y Panam谩, a sus oficiales operativos.

El fiscal encargado del caso, Armando Ju谩rez, manifest贸 que existen numerosas evidencias sobre la labor de espionaje realizada por R铆os Casta帽o, tales como correos electr贸nicos, un listado de remesas de dinero y comprobantes de pago a sus informantes, al igual que los nombres de sus oficiales operativos. Dentro de esas evidencias se encuentran recibos de la Western Union que confirman el env铆o de dinero en 60 ocasiones a los informantes del colombiano en Managua, emitidos desde la Escuela Naval de Cadetes de Colombia, a nombre de oficiales entre los que se destacan el Teniente Coronel Andr茅s P茅rez Parodi y El Teniente Coronel Carlos Alberto Bautista Londo帽o, como los emisores de los env铆os cercanos a los 30 mil d贸lares. No se descarta la participaci贸n de otros oficiales colombianos, entre ellos Andr茅s Juan D铆az Granados, del Comando General de las Fuerzas Armadas de Colombia; Anderson Ernesto P茅rez Fern谩ndez; Teniente C茅sar Leonardo Tiques Bernier, del Batall贸n Aerotransportado N煤mero 28 de Colombia; Romano Alexander D铆az, de la Secretar铆a Distrital de Bogot谩; y Gerardo Chadid Santamar铆a, de la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Jos茅 Prudencio Padilla".

Hay quien asegura que R铆os Casta帽o ya acept贸 su participaci贸n en el delito de espionaje ante los 贸rganos de contrainteligencia de Nicaragua, por lo que fue apresado y espera una audiencia inicial a realizarse el 26 de junio, reconociendo igualmente usar como lugares para encuentros con sus agentes el Bar Hotel Panorama Estel铆, Caf茅 Latino Estel铆 y el Centro Comercial Metrocentro.

Hasta el momento, en la audiencia preliminar del caso, los dos militares nicarg煤enses implicados con Luis Felipe R铆os Casta帽o aceptaron su culpabilidad por los delitos de espionaje. revelaci贸n de secretos y desobediencia, por lo que pueden ser sancionados a penas entre 15 y 20 a帽os de privaci贸n de libertad. Salt贸 a la luz que el esp铆a colombiano ten铆a particular inter茅s en la colaboraci贸n entre Nicaragua con Rusia y Venezuela.

Por lo que sabemos, el 贸rgano central militar en Colombia es el Comando General de las Fuerzas Militares (CGFM), donde se encuentran ubicadas la Jefatura de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta (J2), siendo responsabilidad del segundo Comandante la Coordinaci贸n Nacional de la Inteligencia Militar. La labor de espionaje la ejecuta la Direcci贸n de Inteligencia (DI), subordinada a la Jefatura de Operaciones y 茅sta, a su vez, al Estado Mayor del Ej茅rcito. Existen tambi茅n la la Jefatura de Inteligencia Naval (JINA), que incluye a las direcciones de Contrainteligencia, Inteligencia Naval y Administrativa, adem谩s de la Escuela de Inteligencia Naval. Igualmente, dentro del Estado Mayor de la Fuerza A茅rea Colombiana se encontrar铆a la Jefatura de Inteligencia (JIA), integrada por las direcciones de Operaciones de Inteligencia A茅rea, Asuntos Internacionales, Administraci贸n de Recursos, Contrainteligencia y la Escuela de Inteligencia A茅rea.

En correspondencia con este esquema, el esp铆a colombiano pudiera haber estado trabajando para tres de las direcciones de inteligencia militar: la DI, la JINA y la JIA, indistintamente. Sin embargo, tengo mis dudas al respecto.

Una reflexi贸n final, afectada por el recelo natural de quien se ha dedicado a estudiar y ejercer labores de inteligencia y containteligencia, me lleva a pensar que los 贸rganos de contrainteligencia de Nicaragua deben rebuscar a煤n m谩s en su investigaci贸n. Desde mi punto de vista, la participaci贸n de la inteligencia militar colombiana es una tapadera, por varias razones. La preocupaci贸n por Nicaragua y su capacidad militar es instrascendente para Colombia, ya que no son pa铆ses vecinos y se encuentran muy distantes entre s铆. Existen otras agencias a煤n m谩s interesadas en Nicaragua que las colombianas, por lo que no es aventurado pensar que detr谩s de esta actividad de espionaje se encuentren principalmente los servicios de inteligencia norteamericanos, particularmente la CIA y la DIA. Tampoco se puede descartar que los militares colombianos hayan sido una fachada montada por el Mossad israel铆.

Lo cierto es que Luis Felipe R铆os Casta帽o estaba interesado en la colaboraci贸n de Nicaragua en el plano militar con Rusia y Venezuela, lo que confirma todav铆a m谩s que la b煤squeda de informaci贸n ten铆a un usuario final que no eran exclusivamente los 贸rganos de inteligencia de Colombia.


La lecci贸n a sacar es importante. Luis Felipe R铆os demostr贸 la vulnerabilidad que a煤n existe en las instituciones armadas de nuestros pa铆ses que, como Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua, siguen siendo punto neur谩lgico de atenci贸n de los servicios enemigos. La traici贸n de los dos oficiales nicas demostr贸 tambi茅n la necesidad de mejorar cada vez m谩s la labor de los 贸rganos de control interno en nuestra instituciones de defensa. Valiosos secretos se nos pueden estar filtrando al enemigo.



* http://percy-francisco.blogspot.com.es/




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible