OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
De acuerdo a la ley Federal Electoral y que es de cumplimiento universal, desde la v铆spera se acabaron las campa帽as pol铆ticas y entramos al periodo que la misma norma llama de de reflexi贸n.
Es la oportunidad para que la ciudadan铆a entre en una etapa, sin el ensordecedor ruido de las campa帽as, de los ataques y las descalificaciones mutuas, para analizar las diferentes propuestas pol铆ticas y despu茅s de esa percepci贸n pueda emitir, con la seguridad que da el criterio, su voto por cualquiera de los cuatro candidatos a la Presidencia de la Republica y por los dem谩s que aspiran a puestos de elecci贸n popular estatales, municipales, y en el caso de Distrito Federal, delegacionales.
Termina esta etapa de campa帽a y de levantamiento de encuestas colocando, todas, como puntero a Enrique Pe帽a Nieto, candidato de la Coalici贸n Compromiso por M茅xico, que integra a los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista, con una diferencia entre 18.5 y 10 puntos por arriba respecto a su m谩s cercano competidor.
Es de mencionarse, que inclusive, la encuestadora que provoc贸 en su momento un esc谩ndalo por colocar a Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, candidato de las Izquierdas, a solo cuatro puntos del priista, rectific贸 en su siguiente estudio y la ventaja la ampli贸 a 15 y ahora la cierra con 10 puntos de diferencia.
Al parecer, todo indica que Josefina V谩zquez Mota, la abanderada del Partido Acci贸n Nacional, se desfund贸 y quedar谩 en tercer lugar despu茅s de L贸pez Obrador.
Los errores son de todos conocidos: pleitos internos en el blanquiazul desde el 2010 que no pudieron superar y entrar a la l铆nea de ataque marcada por L贸pez Obrador contra Pe帽a Nieto, lo que favoreci贸 al candidato de los partidos de la Revoluci贸n Democr谩tica, del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
Ya no son tiempos de hablar sobre propuestas, programas de gobierno, y de ning煤n otro tipo de promesas de los candidatos.
Como ya dijimos, son tiempos de reflexionar sobre lo visto y o铆do y de analizar a profundidad los vericuetos de esto que llaman pol铆tica electoral.
El pueblo de M茅xico nuevamente demostrara, como siempre lo ha hecho, que sufragara en paz y no se dejar谩 impresionar por las campa帽as de suciedad, que desgraciadamente, tambi茅n se presentaron en esta ocasi贸n.
Estemos ciertos, de con esa sabidur铆a y con ese talento que les son propios, las mexicanas y los mexicanos, sabr谩n escoger la mejor opci贸n para un mejor M茅xico en beneficio de las generaciones actuales y futuras de la naci贸n.
De acuerdo a la ley Federal Electoral y que es de cumplimiento universal, desde la v铆spera se acabaron las campa帽as pol铆ticas y entramos al periodo que la misma norma llama de de reflexi贸n.
Es la oportunidad para que la ciudadan铆a entre en una etapa, sin el ensordecedor ruido de las campa帽as, de los ataques y las descalificaciones mutuas, para analizar las diferentes propuestas pol铆ticas y despu茅s de esa percepci贸n pueda emitir, con la seguridad que da el criterio, su voto por cualquiera de los cuatro candidatos a la Presidencia de la Republica y por los dem谩s que aspiran a puestos de elecci贸n popular estatales, municipales, y en el caso de Distrito Federal, delegacionales.
Termina esta etapa de campa帽a y de levantamiento de encuestas colocando, todas, como puntero a Enrique Pe帽a Nieto, candidato de la Coalici贸n Compromiso por M茅xico, que integra a los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista, con una diferencia entre 18.5 y 10 puntos por arriba respecto a su m谩s cercano competidor.
Es de mencionarse, que inclusive, la encuestadora que provoc贸 en su momento un esc谩ndalo por colocar a Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, candidato de las Izquierdas, a solo cuatro puntos del priista, rectific贸 en su siguiente estudio y la ventaja la ampli贸 a 15 y ahora la cierra con 10 puntos de diferencia.
Al parecer, todo indica que Josefina V谩zquez Mota, la abanderada del Partido Acci贸n Nacional, se desfund贸 y quedar谩 en tercer lugar despu茅s de L贸pez Obrador.
Los errores son de todos conocidos: pleitos internos en el blanquiazul desde el 2010 que no pudieron superar y entrar a la l铆nea de ataque marcada por L贸pez Obrador contra Pe帽a Nieto, lo que favoreci贸 al candidato de los partidos de la Revoluci贸n Democr谩tica, del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
Ya no son tiempos de hablar sobre propuestas, programas de gobierno, y de ning煤n otro tipo de promesas de los candidatos.
Como ya dijimos, son tiempos de reflexionar sobre lo visto y o铆do y de analizar a profundidad los vericuetos de esto que llaman pol铆tica electoral.
El pueblo de M茅xico nuevamente demostrara, como siempre lo ha hecho, que sufragara en paz y no se dejar谩 impresionar por las campa帽as de suciedad, que desgraciadamente, tambi茅n se presentaron en esta ocasi贸n.
Estemos ciertos, de con esa sabidur铆a y con ese talento que les son propios, las mexicanas y los mexicanos, sabr谩n escoger la mejor opci贸n para un mejor M茅xico en beneficio de las generaciones actuales y futuras de la naci贸n.