El Ministerio de Sanidad ha publicado en su p谩gina web el listado de 426 medicamentos que han quedado excluidos de la financiaci贸n p煤blica, entre los que figuran 'Almax'.' Voltaren', 'Fortasec' o 'Mucosan', y que a partir del pr贸ximo 1 de agosto tendr谩n que abonar en su totalidad los pacientes.
El texto, firmado por la hasta este viernes directora general de Cartera B谩sica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Mar铆a del Sagrario P茅rez Castellanos --cuyo cese ha sido aprobado en la 煤ltima reuni贸n del Consejo de Ministros--, explica que, conforme con lo establecido en la ley de garant铆as y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, la exclusi贸n, en cada caso, viene motivada por diversos motivos.
Estos ser铆an el establecimiento de precios seleccionados, la convivencia con un medicamento sin receta con la que comparte principio activo y dosis, la consideraci贸n del medicamento como publicitario en nuestro entorno europeo, que el principio activo cuente con un perfil de seguridad y eficacia favorable y suficientemente documentado a trav茅s de a帽os de experiencia y un uso extenso, por estar indicados en el tratamiento de s铆ntomas menores y por cumplir cualquiera de los criterios de no inclusi贸n en financiaci贸n p煤blica recogido en el apartado 2 del art铆culo 89 de la Ley 29/2006 antes citada.
En la resoluci贸n se recogen asimismo las excepciones a esta exclusi贸n, explicitando los f谩rmacos que permanecer谩n incluidos en la prestaci贸n farmac茅utica del Sistema Nacional de Salud exclusivamente para determinadas patolog铆as: enfermedad de Crohn, colon irritable y diverticulosis (subgrupo A06AC), encefalopat铆a portosist茅mica y paraplejica (A06AD), pacientes oncol贸gicos (A06AH), claudicaci贸n intermitente (C04AX), carcinoma basocelular superficial y condiloma acuminado (D06BB), pacientes neopl谩sicos con tos persistente (R05DA) y s铆ndrome de Sj枚gren (S01XA).
Adem谩s, la resoluci贸n recuerda que puede ser recurrida en alzada ante la Secretaria General de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el plazo de un mes.
El texto, firmado por la hasta este viernes directora general de Cartera B谩sica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Mar铆a del Sagrario P茅rez Castellanos --cuyo cese ha sido aprobado en la 煤ltima reuni贸n del Consejo de Ministros--, explica que, conforme con lo establecido en la ley de garant铆as y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, la exclusi贸n, en cada caso, viene motivada por diversos motivos.
Estos ser铆an el establecimiento de precios seleccionados, la convivencia con un medicamento sin receta con la que comparte principio activo y dosis, la consideraci贸n del medicamento como publicitario en nuestro entorno europeo, que el principio activo cuente con un perfil de seguridad y eficacia favorable y suficientemente documentado a trav茅s de a帽os de experiencia y un uso extenso, por estar indicados en el tratamiento de s铆ntomas menores y por cumplir cualquiera de los criterios de no inclusi贸n en financiaci贸n p煤blica recogido en el apartado 2 del art铆culo 89 de la Ley 29/2006 antes citada.
En la resoluci贸n se recogen asimismo las excepciones a esta exclusi贸n, explicitando los f谩rmacos que permanecer谩n incluidos en la prestaci贸n farmac茅utica del Sistema Nacional de Salud exclusivamente para determinadas patolog铆as: enfermedad de Crohn, colon irritable y diverticulosis (subgrupo A06AC), encefalopat铆a portosist茅mica y paraplejica (A06AD), pacientes oncol贸gicos (A06AH), claudicaci贸n intermitente (C04AX), carcinoma basocelular superficial y condiloma acuminado (D06BB), pacientes neopl谩sicos con tos persistente (R05DA) y s铆ndrome de Sj枚gren (S01XA).
Adem谩s, la resoluci贸n recuerda que puede ser recurrida en alzada ante la Secretaria General de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el plazo de un mes.