La audiencia de Barcelona reafirma que los mossos condenados por torturas en 2006 deben ingresar en prisi贸n
AGENCIAS.- La Audiencia de Barcelona ha reafirmado que los cuatro agentes de los Mossos d'Esquadra condenados por torturar en 2006 a un detenido en la comisar铆a de Les Corts de Barcelona deber谩n ingresar en prisi贸n, al rechazar sus solicitudes de suspensi贸n provisional de la pena de prisi贸n mientras el Gobierno no resuelve su nueva petici贸n de indulto, seg煤n el auto al que ha tenido acceso Europa Press.
Los agentes pretend铆an que la Secci贸n Novena de la Audiencia de Barcelona suspendiese temporalmente la pena de c谩rcel mientras el Gobierno decide sobre su segunda petici贸n de indulto, en la que piden se sustituya la pena de prisi贸n por una multa para que los polic铆as puedan eludir el encarcelamiento, como ha publicado 'El Peri贸dico'.
En la primera solicitud de indulto los agentes consiguieron que el Gobierno redujese la pena de tres a dos a帽os de c谩rcel con lo que al no tener antecedentes podr铆an evitar la prisi贸n, pero la Audiencia de Barcelona oblig贸 a que ingresasen pese a que la pena no es superior a dos a帽os.
Ahora, los jueces han desestimado la petici贸n de suspensi贸n provisional y cargan duramente contra los agentes por utilizar en el segundo indulto los mismos argumentos que en el primero "sin ninguna circunstancia nueva", que el Gobierno ya resolvi贸 con el indulto parcial de la rebaja de pena de c谩rcel.
El Tribunal cree que con esta actitud los agentes est谩n "burlando las decisiones judiciales. Una suerte de fraude de ley o abuso de derecho", seg煤n el auto.
"El indulto, por su naturaleza y excepcionalidad, no puede ser utilizado al antojo y cuantas veces considere el afectado por la pena, que pretende de aquel modo individualizarlo a su capricho y mejor acomodo", explican los jueces en el escrito.
Los cuatro agentes de los Mossos fueron condenados por torturas en la comisar铆a de Les Corts de Barcelona a un ciudadano rumano al que hab铆an detenido por error en 2006, y si entran en prisi贸n, ser铆a la primera vez para un agente de la polic铆a catalana.
Se trata de los polic铆as auton贸micos Manuel F., Joan S., Jordi P. y Fernando C., a los que el Gobierno indult贸 parcialmente en febrero, cuando conmut贸 todas las penas impuestas por una 煤nica de dos a帽os de c谩rcel y suspensi贸n de sus cargos.
Pese a que esta condena de dos a帽os y la falta de antecedentes podr铆a hacer que esquivasen la prisi贸n, la Sala Novena de la Audiencia ratific贸 su ingreso por la gravedad de la conducta y el hecho de que sean miembros de un cuerpo policial, que por mandato constitucional deben proteger al ciudadano.
El consejero de Interior de la Generalitat, Felip Puig, ha dado en todo momento apoyo institucional a los agentes que llevan dos a帽os inhabilitados: "Mientras haya posibilidad de obtener un nuevo indulto lo intentaremos hasta el final", dijo.
Los agentes pretend铆an que la Secci贸n Novena de la Audiencia de Barcelona suspendiese temporalmente la pena de c谩rcel mientras el Gobierno decide sobre su segunda petici贸n de indulto, en la que piden se sustituya la pena de prisi贸n por una multa para que los polic铆as puedan eludir el encarcelamiento, como ha publicado 'El Peri贸dico'.
En la primera solicitud de indulto los agentes consiguieron que el Gobierno redujese la pena de tres a dos a帽os de c谩rcel con lo que al no tener antecedentes podr铆an evitar la prisi贸n, pero la Audiencia de Barcelona oblig贸 a que ingresasen pese a que la pena no es superior a dos a帽os.
Ahora, los jueces han desestimado la petici贸n de suspensi贸n provisional y cargan duramente contra los agentes por utilizar en el segundo indulto los mismos argumentos que en el primero "sin ninguna circunstancia nueva", que el Gobierno ya resolvi贸 con el indulto parcial de la rebaja de pena de c谩rcel.
El Tribunal cree que con esta actitud los agentes est谩n "burlando las decisiones judiciales. Una suerte de fraude de ley o abuso de derecho", seg煤n el auto.
"El indulto, por su naturaleza y excepcionalidad, no puede ser utilizado al antojo y cuantas veces considere el afectado por la pena, que pretende de aquel modo individualizarlo a su capricho y mejor acomodo", explican los jueces en el escrito.
Los cuatro agentes de los Mossos fueron condenados por torturas en la comisar铆a de Les Corts de Barcelona a un ciudadano rumano al que hab铆an detenido por error en 2006, y si entran en prisi贸n, ser铆a la primera vez para un agente de la polic铆a catalana.
Se trata de los polic铆as auton贸micos Manuel F., Joan S., Jordi P. y Fernando C., a los que el Gobierno indult贸 parcialmente en febrero, cuando conmut贸 todas las penas impuestas por una 煤nica de dos a帽os de c谩rcel y suspensi贸n de sus cargos.
Pese a que esta condena de dos a帽os y la falta de antecedentes podr铆a hacer que esquivasen la prisi贸n, la Sala Novena de la Audiencia ratific贸 su ingreso por la gravedad de la conducta y el hecho de que sean miembros de un cuerpo policial, que por mandato constitucional deben proteger al ciudadano.
El consejero de Interior de la Generalitat, Felip Puig, ha dado en todo momento apoyo institucional a los agentes que llevan dos a帽os inhabilitados: "Mientras haya posibilidad de obtener un nuevo indulto lo intentaremos hasta el final", dijo.