
Es el profesor, investigador de la Universidad Veracruzana, uno de los que estima que las lenguas son libertad oral y que existe y seguirá existiendo y será insuperable, y esto dijo al ser entrevistado en Tantoyuca este 24 de julio de 2012. Así que solo el tiempo será el que dará testimonio de lo dicho por el profesor, que imprimió estas palabras.
Dijo sobre las lenguas 'para mí, lo importante es que se desarrollen'.
El que se pase a la red las cosas en la lengua téenek, adquiere relevancia si pensamos en que hay muchos intentos de distinguir un único diccionario para su escritura.
Román Gúemes afirma que el téenek o huasteco sí tiene escritura, y que 'el téenek puede escribirse, por cada quién, como se le antoje.' Así que va a tener cambios al plasmarlo por cada quién con variaciones en 7 u ocho letras, quizá en algunas palabras, pero que lo interesante es que se le entienda.
"Que escriban como quieran". Dijo. Aunque reconoció que sí está a favor de la unificación de los alfabetos, que no es lo mismo que la unificación de la lengua. Porque al proponer eso lo que hacen es 'poner piedritas en los calcetines.'