Ir al contenido principal

Los africanos accedieron a la cultura moderna al mismo tiempo que los europeos

Daniel Mediavilla/ ESMATERIA.- Un nuevo estudio afirma que la cultura y la tecnolog铆a que usan pobladores actuales de 脕frica ya exist铆an hace m谩s de 40.000 a帽os, 20.000 antes de lo que se pensaba
 
Hace m谩s de 100.000 a帽os, ya exist铆an en 脕frica humanos como los modernos que se pintaban con intenci贸n simb贸lica y empleaban herramientas sofisticadas. En los milenios posteriores, siguieron dejando vestigios de su progreso cultural y tecnol贸gico, pero los triunfos puntuales no acabaron de cuajar y desaparecieron (o al menos eso se cre铆a) hasta hace unos 20.000 a帽os. En ese momento aparece la cultura moderna que a煤n hoy es caracter铆stica del pueblo San.

Ahora, dos nuevos estudios publicados en la revista PNAS muestran que la modernidad surgi贸 en 脕frica 20.000 a帽os antes de lo que se pensaba.  ”La dataci贸n y el an谩lisis de los materiales descubiertos en la cueva Border, en Sur谩frica, nos ha permitido demostrar que muchos de los elementos de la cultura material que caracterizan la forma de vida de los actuales cazadors-recolectores San eran parte de la cultura y la tecnolog铆a de los habitantes de ese lugar hace 44.000 a帽os”, dice Lucinda Blackwell, coautora de uno de los estudios.

Se han hallado las pruebas m谩s antiguas del uso de veneno para cazar

Entre los objetos que han recibido una nueva dataci贸n se encuentran palos empleados para cavar que siguen empleando los San, huesos con muescas utilizados para realizar anotaciones o puntas de lanza envenenadas. Los an谩lisis qu铆micos realizados en los residuos de un palo encontrado en la cueva muestran que fue impregnado con veneno obtenido del ricino para aplicarlo a las puntas de flecha, algo que a煤n hacen los bosquimanos. Seg煤n los autores del estudio, esta ser铆a la prueba m谩s antigua del uso del veneno con este prop贸sito.

Nuevas t茅cnicas de dataci贸n
La aparici贸n de la cultura moderna en 脕frica se equipara ahora al surgimiento de esos mismos comportamientos en Europa. Seg煤n dataciones recientes, hace m谩s de 40.000 a帽os los humanos que hab铆an llegado a la Pen铆nsula Ib茅rica desde las llanuras africanas ya pintaban en sus cuevas y no muchos a帽os despu茅s  esculp铆an venus y tallaban flautas.

Esta aparici贸n de culturas avanzadas que han durado hasta hoy en dos entornos separados lleva a preguntarse qu茅 sucedi贸 hace algo m谩s de 40.000 a帽os para propiciar este estallido innovador. En algunas ocasiones se ha llegado a decir que el desarrollo de las pinturas rupestres y, en general, de toda la cultura moderna de Europa hab铆a sido fruto de la competencia entre Homo sapiens y Homo neanderthalensis o incluso que parte de la cultura que luego desarrollaron los humanos modernos fue creada por neandertales.

“Algunos investigadores como Richard Klein, de la Universidad de Stanford, creen que el comportamiento avanzado apareci贸 de repente en 脕frica hace entre 40.000 y 50.000 a帽os debido a un cambio gen茅tico, y que desde ah铆 se propag贸 hacia Oriente Pr贸ximo y Europa”, explica Paola Villa, investigadora del Museo de Historia Natural de la Universidad de Colorado y autora principal del estudio. “Mi art铆culo parece apoyar las ideas de Klein, pero a煤n no hay evidencias de ning煤n cambio gen茅tico en esa 茅poca, as铆 que quiz谩 haga falta otra generaci贸n de arque贸logos y genetistas para entender qu茅 sucedi贸”, concluye Villa.

Lo que Villa s铆 considera posible es que algunos de los rasgos m谩s avanzados de la cultura europea, como las figuras de marfil o los instrumentos musicales, fueron desarrollados fuera de 脕frica, unas diferencias que pueden servir para continuar atribuyendo a la competencia con los neandertales el mayor desarrollo cultural de Europa durante el Paleol铆tico Superior. En cualquier caso, las nuevas t茅cnicas de dataci贸n a煤n pueden seguir reescribiendo la Prehistoria de la humanidad. Alistair Pike, investigador de la Universidad de Bristol y autor principal del estudio que convirti贸 las pinturas rupestres espa帽olas en las m谩s antiguas del mundo, ya explic贸 cuando se public贸 el estudio que hab铆a un modo de confirmar que los neandertales pod铆an ser responsables de expresiones culturales tan avanzadas como el arte paleol铆tico: “Ir a las cuevas, tomar m谩s muestras para datarlas y encontrar alguna anterior a la llegada de los humanos modernos a Europa”.















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL